España. Un total de 10 caldos acogidos a la Denominación de Origen Toro han sido distinguidos con otras tantas medallas en el concurso Challenge Internacional du Vin celebrado recientemente en la ciudad francesa de Burdeos, donde se reconoció su gran calidad.
Un buen Habano es una esponja respecto a la capacidad de absorber cualquier perfume con el cual entra en contacto, y si además pasan al menos tres semanas y hasta un par de meses para transformar un cigarro seco a condiciones de humedad óptima, basta solo media hora de exposición del cigarro en un ambiente con menos del 50% de humedad relativa para secarlo en modo tal que compromete el placer de fumarlo.
Vietnam. Productores y distribuidores de Chile presentarán en este país su segunda muestra de vinos, para ampliar su plaza entre los principales proveedores de este mercado que ya cubre de norte a sur de la península.
Argentina. La bodega mendocina Finca El Origen, del grupo Viña Santa Carolina, invertirá más de un millón de pesos en equipamiento, generación de nuevos empleos y ampliación de hectáreas plantadas, con el objetivo de consolidar los mercados incorporados en los últimos meses e incrementar las exportaciones de vinos.
Unión Europea. Los consejos reguladores del vino en este continente acordaron en su última reunión crear una Federación de Denominaciones de Origen Vitivinícolas para ejercer funciones de 'lobby' ante las autoridades comunitarias.
Los Consejos Reguladores de Jijona y Habanos de Cuba han alcanzado un acuerdo por el que el turrón protegido sería introducido en los canales de distribución de lujo de una de las marcas de la denominación cubana.
Europa. La Confederación de Viñedos Independientes, reunida en asamblea general en Logroño (La Rioja), se ha pronunciado en contra de incluir los ingredientes y calorías en el etiquetado del vino.
Chile. Las productoras de vino de esta nación sudamericana lideran, por tercer año consecutivo, los envíos de vino a Brasil y representan un 30% de las importaciones del mercado brasileño.
España. Las importaciones de vino en este país ascendieron a 239 millones de euros, un 7,3 % más que en 2007, de los cuales 148 millones de euros se destinaron a la compra de espumosos extranjeros.
Se necesitan cinco tipos de hojas de tabaco para confeccionar un habano, cada tipo especialmente cultivado y preparado con este fin, mientras que tres de ellas son las que le dan su sabor.
El queso y el vino forman un maridaje perfecto desde hace siglos, que para ser duradero requiere conocer algunas reglas básicas. Los quesos, incluso los más suaves, son dominantes y uniformes en su sabor; por lo que no es aconsejable descorchar grandes vinos para acompañarlos, puesto que el paladar se convertiría en una batalla y no podría apreciarse bien ninguno de los dos sabores.
Europa. Hace un mes, la Comisión Europea (CE) decidió permitir que se elaboraran vinos rosados a partir de la mezcla de tintos y blancos, como forma de abaratar la producción y competir con mejores armas con los vinos del Nuevo Mundo, más baratos y con una participación creciente en el mercado mundial.
Estados Unidos. Las ventas de vino de California descendieron durante 2008 un dos por ciento, mientras que en los restaurantes la caída llegó al 10%, y aumentó la demanda de vinos baratos y de los vinos por copas.
España superó a Francia en exportaciones de vino durante el año 2008 y alcanzó el segundo lugar mundial después de Italia.
En un mundo gastronómico, donde los maridajes entre bebidas y platillos, o formas de alimentarse y espiritualidades diversas llevan el primer plano de la alta cocina y estilo de vida, la relación habanos y armangnac constituye todo un lujo.
España. Los bodegueros de Canarias han visto mermada la comercialización de botellas hasta en 1,2 millones después de que las normativas aéreas lo impidieran, por lo cual la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha logrado crear un embalaje a prueba de roturas.














