La Real Academia de Gastronomía incorpora 14 nuevos Académicos Supernumerarios con perfiles de gastronomía, nutrición, turismo e innovación. Conoce quiénes son y por qué su incorporación es clave para el futuro gastronómico de España.
El cocido es un plato tradicional de la cocina española que se caracteriza por ser un guiso a base de carne, verduras y legumbres.
El cachopo, ese plato emblemático que ha ganado popularidad en las últimas décadas, a menudo se presenta como un símbolo de la gastronomía asturiana.
El sitio web Barrancos Food ha revelado el top de los 10 platos más bucados en Gooogle en España.
La 15ª Ruta del Cocido Madrileño, que se celebrará del 15 de febrero al 31 de marzo, rinde homenaje a este emblemático plato de la cocina española, el cocido madrileño.
Martín Tostón, situado en la calle Castelló 112, representa la evolución de la herencia de Ismael Martín, referente de la hostelería madrileña. Este establecimiento combina bar, colmado y restaurante en dos niveles: uno casual y otro más sofisticado, con mesas bajas.
Las piparras, también llamadas guindillas o pimientos de guindilla, son un ingrediente destacado en la gastronomía española, especialmente en el País Vasco y Navarra.
El bocata de calamares, un clásico de la gastronomía española, es especialmente popular en Madrid, donde se le atribuye un lugar especial en la cultura local. Su origen se encuentra en la tradición mediterránea de consumir mariscos, popularizándose en los bares de la Plaza Mayor en el siglo XX.
Con poco más de 40 años de existencia, este dulce se ha convertido en uno de los símbolos de la repostería de Zaragoza. Te contamos sobre su origen y receta.
la Academia Gastronómica de Málaga celebrará en enero la entrega de los Premios 2024, reconociendo los mejores restaurantes y profesionales de la provincia.
Un grupo de apasionados por la gastronomía y expertos en el ámbito de la hostelería ha decidido oficializar su amor por el cocido madrileño a través de la creación de la Cofradía del Cocido Madrileño, la primera de este tipo en la ciudad.
La Feria Internacional de Libro de Guadalajara cierra sus puertas con 907.300 visitantes, un récord histórico para la mayor feria del libro del mundo hispanohablante. Allí mismo, los amantes de los libros, expositores, editores y profesionales pudieron pasearse por el espacio Libros con Gusto, dedicado a la gastronomía en la literatura.
El Palacio Príncipe Felipe de Asturias en Oviedo ha acogido una gala en homenaje a los diez cocineros más influyentes de la historia de la gastronomía española.
Los restaurantes de carretera en España son una parte esencial de la cultura gastronómica y viajera de nuestro país. Situados a lo largo de las principales vías de comunicación, estos establecimientos no solo ofrecen un respiro para los conductores y viajeros, sino que también sirven como embajadores de la rica variedad culinaria de las diferentes regiones de España.
El próximo 4 de diciembre, Oviedo, la actual capital española de la gastronomía 2023, acogerá una cita histórica para la gastronomía española y sobre todo de la ciudad: diez de sus chefs más prestigiosos protagonizarán un evento solidario organizado por la Asociación Fomento de la Cocina Asturiana.
La séptima edición del certamen dedicado a distinguir el mejor pan de Madrid organizado por el Club Matador premió con el máximo galardón al Obrador Abantos, ubicado en San Lorenzo de El Escorial, España.