El aceite de oliva Alma Arauco by MORE, producido en el Desierto de Atacama, fue premiado en los Joota Awards 2025 de Tokio como el mejor del hemisferio sur. Tras conquistar Asia, prepara su llegada a Europa, consolidando a Chile como potencia emergente en aceites extra vírgenes de calidad.
Los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Priego de Córdoba han brillado en el Concurso Internacional CUYOLIVA en Mendoza, Argentina, con dos empresas locales destacándose.
Este 10 de diciembre tuvieron lugar los Premios Evooleum 2025 en el espacio Rastro, situado en el centro de Madrid. Primero tuvimos la oportunidad de disfrutar de una cata con los diez mejores AOVES del mundo (de los cuales siete son españoles) para posteriormente, dar comienzo a los premios, presentados por Cristina Villanueva. El evento contó con una amplia representación del sector oleícola y olivarero tanto nacional como internacional, así como periodistas gastronómicos y chefs del panorama madrileño.
En la novena edición de la influyente “Guía EVOOLEUM” World's TOP 100 Extra Virgin Olive Oils, que presenta los mejores AOVE del mundo, encabeza el listado un aceite español de Ciudad Real.
En el boletín oficial del estado (BOE) del día 24 de octubre salió pública la convocatoria al Premio "Alimentos de España para los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2024-2025", del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Llegará este 22 de abril el 37 Salón Gourmets, Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Calidad. En su sede habitual, el recinto ferial IFEMA de Madrid, el evento sesionará durante 4 días mostrando productos singulares del mundo pero sobre todo de España y ratificando así su exclusividad en el panorama gastronómico europeo.
Caviaroli está presente entre los expositores de la feria Alimentaria, inaugurada hoy y que sesionará hasta el 21 de marzo en Barcelona. Conversamos con Ramón Ramón, director general de la compañía quien nos adentró en este particular producto y su proceso innovador.
Daniel García Peinado presentó la ponencia "La cocina del Virgen Extra", en el marco del Cuba Sabe 2024. Entre las muchas bondades que presenta, resaltó el poder del oleocanthal, uno de los fenoles presentes en el AOVE.
El viernes 9 de febrero, al filo de las tres de la tarde, Dani García Peinado, de Málaga, España, presentará "Cocina del Virgen Extra en Cuba”, en el marco del evento gastronómico Cuba Sabe 2024 que tendrá lugar en La Habana por estos días.
Este 2023 se ha reconocido a 'Aceite de Madrid' como denominación de origen a nivel europeo gracias al esfuerzo de cooperativas y productores privados.
DO Aceite de Madrid en números
Estepa Oliva, una empresa aceitunera encargada de la venta de aceitunas saludables y de aceituna verde ecológica, se hace eco de la información aportada por el portal web Oleo sobre las estimaciones para la campaña de la aceituna actual en Andalucía.
Estos datos ofrecidos muestran la recolección de aceitunas de mesa. La producción estimada supera la cifra de las 300.000 toneladas de aceitunas de mesa.
La sequía, el aumento del coste de los fertilizantes y el efecto acopio explican la subida de precio de este producto La misma botella de aceite de oliva virgen extra puede llegar a costar un 45% más en función del establecimiento donde se compra En los dos últimos años, las familias españolas han perdido un 4,5% de poder adquisitivo
Hace apenas cuatro años, comprar aceite de oliva virgen extra salía de media por aproximadamente 3 euros el litro.
Entre las cerca de 200 firmas expositoras en esta, la primera edición de Auténtica, hay una que resalta en particular, por su atractiva propuesta.
Santi Ramón intercambió con Excelencias Gourmet y presentó caviaroli.
¿Qué es este producto?
El aceite de oliva es uno de los productos más valorados en el panorama culinario actual. Históricamente, ha tenido un papel muy destacado especialmente en los países del Mediterráneo, siendo uno de los alimentos básicos de la Dieta Mediterránea.
Pedro Laguna es el gerente
La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva con Denominación de Origen celebró su Asamblea General en la sede del Consejo Oleícola Internacional, y en la misma se repasaron las actividades realizadas durante el 2022 y se trazaron las prioridades de actuación futuras.