Valencia tiene su icono culinario, que comparte con el resto del mundo a modo de símbolo identitario. En un certamen en el que se decide la mejor paella internacional con aspirantes de todo el mundo, Francia se ha alzado con la victoria.
La Despensa del Mediterráneo es la estrategia de promoción gastronómica que está siguiendo Valencia con el apoyo del Ayuntamiento, la fundación Visit Valencia y cocineros reconocidos.
Quique Dacosta y su innovador menú Arros QD viajan hasta Tulum para completar la experiencia gastronómica Starlite Essence del Grupo Zamna
Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025, destaca por rutas, eventos y la calidad del arroz mediterráneo con sello alicantino.
Excelencias Gourmet, te muestra una ruta gastronómica por la cocina valenciana más típica, que es mucho más que la paella
El Festival València Cuina Oberta se desarrollará del 11 al 21 de abril de 2024. La cita bianual más importante de la gastronomía en la ciudad de València celebrará 14 años resaltando lo mejor de los productos locales.
El evento incluye experiencias gastronómicas (Menús especiales, restaurantes gourmet, estrellas Michelín), talleres; actuaciones musicales y visitas guiadas.
El que está considerado como el movimiento de la gastronomía valenciana, según detallan en su página web, "vuelve a la capital de Túria, la ciudad en la que mejor se vive y se come del mundo. Un lugar acogedor donde convergen chefs, camareros y productores, para seducir a tus sentidos".
Con hasta ocho estilos de cerveza de autor y una variada carta de tapas, el nuevo establecimiento de Marqués del Turia ofrecerá numerosas actividades. Las raíces de esta cervecería artesanal, que ya está en Madrid y Barcelona, además de propagarse por Argentina, se hunden en Orihuela (Alicante).
Es bueno recordar aquellos bares de toda la vida, de los cuales aprendimos que pueden ser refugio tras la jornada laboral, o simplemente tras un largo día.
El Hotel Balneario Las Arenas de Valencia ha acogido la gala de premios anuales de la Academia de la Gastronomía de la Comunidad Valenciana.
Bajo el lema “La vida sin gastronomía, no es vida”, se han entregado hasta 12 reconocimientos a la labor de personas, proyectos e iniciativas relacionadas con la gastronomía y el sector agroalimentario, arropados por instituciones, medios y referentes del sector.
La II Mostra d'arròs en perol amb ànec se ha desarrollado en Silla, en la provincia de Valencia, para reivindicar este plato tan típico de la región. Además, busca posicionar a Silla como el referente en la elaboración de este plato típico de la zona de l'Albufera.
El evento, que ya celebra su segunda edición, fue el espacio propicio para que representantes de las asociaciones culturales del municipio debatieran y compartieran experiencias sobre esta ancestral receta.
Como parte del programa de Gastrónoma 2023, está el aula, un espacio multidisciplinar, en formato aula, como su nombre indica, creado para la presentación de proyectos, temáticas e iniciativas relevantes para el sector.
La Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR) y Turisme Comunitat Valenciana - L’Exquisit Mediterrani son los impulsores de la primera edición de Arroceando Comunitat Valenciana, iniciativa que se estará desarrollando del 10 al 26 de noviembre de 2023.
Existe un plato que sin lugar a dudas es reconocidísimo en todo el orbe y este 20 de septiembre se celebró su día internacional: el Día Mundial de la Paella (World Paella Day).
“El D*NA Festival Dénia vuelve a poner sobre la mesa todo lo que nos une para que lo compartamos, lo disfrutemos y lo vivamos juntos en el lugar donde empezó todo: volvemos a la Marineta Cassiana”. Así invitan desde el sitio web del evento a participar en la quinta edición de este festival que se desarrollará los días 1 y 2 de octubre, en la localidad alicantina de Dénia.
Lienzo es un restaurante ubicado en el centro de Valencia que posee un Sol en la Guía Repsol, una Estrella Michelin y se encuentra en el puesto 20 de los 100 mejores restaurantes de España según los clientes de The fork. Madrid Fusión Alimentos de España 2022 es un espacio propicio para mostrar la culinaria que se caracteriza a este establecimiento.Con María José Martínez, propietaria y jefa de cocina de Lienzo intercambiamos.
La dirección general de Turismo de la Generalitat trabaja en la elaboración de un decreto para regular la gastronomía como actividad turística y sus establecimientos en la Comunitat Valenciana, para lo que quiere contar con la participación de la ciudadanía y del sector turística.