Alimentaria & Hostelco se caracterizó por un alto grado de internacionalización y por la presentación de innovaciones y nuevas tendencias orientadas hacia el desarrollo de productos más sostenibles y saludables. Más de 3.000 empresas expositoras de 52 países participaron en la convocatoria para impulsar los negocios, la internacionalización y la reactivación de sectores estratégicos para la economía española.
Hostelería de España, organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país, ha presentado su Anuario 2021, que recoge los principales datos del sector, avanza las perspectivas de 2022 y señala las tendencias del sector.
Año Nuevo, vida nueva. Y también nuevos retos e ilusiones para el sector de la Hotelería que –junto al Turismo– ha sido de los más afectados por la pandemia que arrastramos desde 2020. David Basilio, CEO de Hosteleo y cofundador de Linkers –consultora de RR.HH y Negocio para Hostelería– analiza la situación del sector y avanza sus predicciones de cara al nuevo año.
Cada vez la sala es una caja de experiencia, ese espacio en el que orquestar diferentes estímulos para crear ese entorno que acompaña, e incluso supera, a la gastronomía.
La gala de entrega de los Premios Nacionales de Hostelería 2021 se celebraró este 17 de noviembre en el CaixaForum Madrid. en la entrega de esta decimoquinta edición de los galardones participaron hosteleros, empresarios, cocineros, periodistas y entidades, que apuestan por potenciar y mejorar el sector, construyendo su futuro desde la excelencia, la innovación y la dedicación.
San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country finalizó este 17 de noviembre su XXIII edición, marcada por el reencuentro con la ciudad y con el público en el Kursaal, que ha respondido con una gran asistencia tanto al auditorio principal como a la zona de feria.
La edición XXIII de San Sebastian Gastronmika – Euskadi Basque Country ha abierto este 14 de noviembre sus puertas para alojar la Jornada Popular. El público más gourmet de la ciudad se mezclaba por la mañana con los seguidores de la Behobia – San Sebastián (mítica carrera atlética que finalizaba en el cercano Boulevard) para llenar la entrada del Kursaal e inaugurar con color la edición del reencuentro del congreso.
La sexta edición del Día de la Hostelería se celebró este 14 de octubre bajo el concepto "Volvamos a comernos el mundo". La iniciativa impulsada por Hostelería de España, FACYRE, Euro-Toques y Makro tuvo como objetivo este año reconocer el gran papel que han desempeñado los bares y restaurantes del país y, como gracias a su tesón y capacidad de adaptación, van recuperando la normalidad de forma progresiva.
San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, el decano mundial de los congresos gastronómicos, volverá del 14 al 17 de noviembre de forma presencial en el Kursaal. Su XXIII edición mirará a Francia y planteará abrir un nuevo diálogo entre las cocinas de ambos lados de los Pirineos bajo el título "Reencuentros".
Porque la era post COVID así lo precisa, las escuelas de formación profesional juegan un papel fundamental en la reinvención de la hostelería, ya que son las que tienen la capacidad de proporcionar los conocimientos, experiencias y herramientas necesarias para lograr el cambio.
Restaurantes contra el Hambre, iniciatiava solidaria del sector de la hostelería ya está en marcha en búsqueda de la recaudación de fondos que la ONG Acción contra el Hambre destinará a las familias más afectadas por la crisis de la COVID-19 en España y en los casi 50 países en los que trabaja. Un total de 267 restaurantes de 17 comunidades autónomas se han sumado a esta duodécima edición que se desarrollará del 16 de septiembre al 15 de noviembre.
Con curiosos datos acerca de las más antiguas expresiones de lo que hoy vemos como novedoso, este artículo nos muestra cómo a pesar de que ya casi todo está inventado, aún podemos aportar.
A pesar de que ha sido un proceso lento, la hostelería prefiere verse como ganadora respecto a cada iniciativa que toma en función de proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
Mezcla, evento en el que empresarios hosteleros y chefs abordan el presente y el futuro del sector en un año extremadamente duro para toda la hostelería, afectada por todo tipo de cierres y restricciones, tanto de horario como de aforo, comienza este 14 de junio.
Madrid Fusión vuelve del 31 de mayo al 2 de junio al al pabellón 14 de Ifema en una edición especial e híbrida. El congreso gastronómico se celebrará de forma presencial con todos sus escenarios y feria expositiva catapultado por las posibilidades que el mundo digital añade a la celebración de grandes eventos.
H&T 2021, Salón de Innovación en Hostelería, ha cerrado este 28 de abril su vigesimotercera edición en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) con la entrega de los "H&T Awards", que han reconocido este año a empresas y profesionales de los sectores hostelero, hotelero y turístico por su trabajo en torno a ámbitos como la sostenibilidad, la internacionalización o la innovación en la industria.