La primera edición de Summit Safe Horeca, tendrá lugar en el marco de HIP – Horeca Professional Expo del 22 al 24 de marzo en IFEMA, dando inicio a la temporada de ferias y congresos en Madrid. El objetivo del evento será analizar y debatir cómo el sector se ha tenido que adaptar a la nueva normalidad.
Tras un año marcado por la irrupción de la pandemia, los profesionales españoles de la restauración y la hostelería buscan herramientas que les permitan encarar el 2021 minimizando costes y aportando nuevas tendencias que sean un reclamo para los consumidores. Este es el objetivo de Unilever Food Solutions, que del 1 al 5 de marzo organiza las jornadas UFS Tendencias 2021, un encuentro online que dará las claves de las principales innovaciones que marcarán el año.
La situación epidemiológica actual con la tercera ola de la pandemia y el pico de contagios previsto para la primera semana de febrero han empujado a la organización a trasladar la celebración de HIP - Horeca Professional Expo del 22 al 24 de marzo.
HIP acogerá por tercer año consecutivo la celebración del Digital Gastronomy Startup Forum, un foro en el que emprendedores del sector presentarán sus últimos proyectos y modelos de negocio disruptivos.
Los empresarios de hostelería españoles creen que, incluso planteando el mejor de los escenarios posibles, sus negocios no conseguirían recuperar hasta finales del próximo año 2021 o principios de 2022 los datos que habitualmente manejaban con anterioridad a la crisis sanitaria.
La industria dedicada al sector Horeca ha dado un paso al frente y prepara una acción sin precedentes para apoyar la recuperación de la hostelería española. La iniciativa, que se enmarca dentro de la celebración de HIP – Horeca Professional Expo 2021 organizada por NEBEXT e IFEMA, está destinada a todos los establecimientos que visiten de forma presencial el evento entre el 15 y el 17 de febrero de 202.
Grupo Restalia - 100 Montaditos, TGB_ The Good Burger, Cervecería La Sureña, Pepe Taco y Panther Juice & Sandwich Market - ofrece nuevamente su apoyo a su franquiciados mediante el lanzamiento del mayor plan de ayudas pre-vacuna, extraordinario y único en el sector de la restauración.
Hosteleros y empresarios han agradecido a las autoridades madrileñas resistir ante las "presiones" de cierre y no optar el camino fácil así como les han reconocido su labor durante la crisis generada por la la COVID-19.
La plataforma Juntos con la Hostelería ha urgido a las autoridades a aprobar un plan de rescate para el sector que incluya "ayudas directas a fondo perdido" por valor de 8.500 millones de euros ante el fuerte impacto de la pandemia en su negocio.
Zalacaín, el mítico restaurante madrileño, primero de España en alcanzar las preciadas tres estrellas Michelin anunció su cierre definitivo tras casi 50 años de historia culinaria excepcional como resultado de la crisis derivada de la COVID-19.
Google España ha llegado a un acuerdo de asociación con la plataforma Juntos con la Hostelería —, la mayor organización empresarial del país, AECOC, asociación que reúne a fabricantes y distribuidores y FIAB, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas—, para acelerar la digitalización del sector hostelero español, uno de los más afectados por la COVID-19.
El Día de la Hostelería se conmemoró este 13 de octubre, una edición marcada por el gran impacto de la COVID-19 en el sector. La iniciativa busca contribuir a visibilizar las necesidades del sector, además de aportar información que ayude a entender a otra de las partes importantes en la ecuación: los consumidores.
Hostelería de España, junto con Hostelería de Madrid, la Plataforma de Ocio, España de Noche y más de 50 organizaciones provinciales de las 17 comunidades autónomas organizaron este 9 de septiembre, un acto de protesta ante la crisis que vive el sector como consecuencia de la COVID-19.
Los negocios de hostelería de la Comunidad de Madrid se encuentran entre los más afectadas de España por la crisis del COVID-19, con un índice de apertura de locales tras el confinamiento inferior a la media nacional y con una importante empleo en lo que va de año, asociada a esta crisis sanitaria.
Tener los pies al suelo es lo que ha permitido a muchos chefs llevar el pulso de sus negocios durante esta crisis. Al valenciano Quique Dacosta no le ha faltado dosis de realidad para darse cuenta de que "somos un sector excesivamente frágil".
EATER/Lab es un laboratorio de ideas y soluciones alrededor de las personas que tiene como objetivo mejorar la experiencia a la hora de comer en "la nueva normalidad" impuesta por la COVID-19. La iniciativa ha sido creada por la Fundación Prenauta, presidida por el chef onubense Xanty Elías y la consultora Recúbica.



























