La sostenibilidad se repite como mantra en la gastronomía, pero sin rentabilidad no se sostiene. Restaurantes reconocidos cierran, los jóvenes rehúyen el sector y la conciliación laboral es una demanda creciente. La hostelería necesita equilibrio real entre economía, personas y medio ambiente.
Desde terrazas a mercados, la hostelería madrileña busca consolidar a la capital como destino gastronómico global, alineándose con objetivos de desestacionalización y descentralización, a partir del impulso de iniciativas locales durante todo el año.
Cada 29 de julio se celebra a Santa Marta, patrona de los hosteleros. Su figura representa la entrega y hospitalidad de un sector clave que, pese a sus retos, sigue siendo el alma del turismo y la vida social. Este artículo es una oda al esfuerzo de quienes hacen de servir, su vocación.
La espontaneidad también merece una mesa ¿Se ha perdido la libertad de improvisar al comer fuera? Un llamado a los restaurantes para recuperar la hospitalidad y la magia de lo inesperado.
El chef Ferran Adrià apoya la graduación de la primera promoción del Máster en Restauración Gastronómica de MACC, celebrado en la Planta Thinko de Makro. Formación, innovación y compromiso con el talento hostelero.
El verano 2025 presenta una alta llegada de turistas en España, pero la hostelería enfrenta retos de gasto medio, falta de personal y nuevos hábitos de consumo.
Guext 2026, el salón internacional de proveedores para el sector hospitality, se celebrará del 15 al 17 de octubre en IFEMA MADRID con una renovada agenda profesional, nuevos liderazgos y el respaldo de líderes del sector.
Reflexión crítica sobre el sistema de propinas en Estados Unidos tras un viaje a Chicago. ¿Debe el cliente sostener los bajos salarios del sector? Un modelo que perjudica al comensal, degrada el servicio y pone en riesgo la vocación hostelera.
España sufre escasez de camareros en verano. Analizamos las causas estructurales, datos actuales y el futuro de una profesión clave en la gastronomía.
El mayor apagón eléctrico en España colapsó la hostelería: menús fríos, cuentas a mano y pérdidas económicas en un lunes que obligó a improvisar.
En España, la falta de camareros se ha convertido en una crisis silenciosa que afecta a la hostelería desde dentro. Este artículo analiza las causas de la pérdida de vocación por servir, las consecuencias en la calidad del servicio y las iniciativas que buscan dignificar la profesión.
En un contexto donde el consumo responsable y el cuidado de la salud ganan protagonismo, muchos bares y restaurantes están adoptando una estrategia inesperada pero eficaz: aumentar la facturación sirviendo menos alcohol. La clave está en tres pilares: creatividad, experiencia y margen de beneficio.
Inicia hoy en Madrid HIP 2025, la mayor feria de innovación en hostelería. Digitalización y gastronomía serán los protagonistas de una cita marcada por el crecimiento empresarial y el auge de IA
La feria INTERNORGA 2025 tendrá lugar entre el 14 y el 18 de marzo en Hamburgo, Alemania
Hostelería de España ya ha revelado sus estadísticas resumen de 2024. El anuario presentado esta semana arroja el aumento del 7.1% en la facturación de los primeros nueve meses del año, lo que refleja un dinamismo sostenido y moderado y se espera cerrar 2024 con un aumento medio aproximado del 6% respecto a 2023.
El primer encuentro Sala Pro Raíz Culinaria cerró sus puertas en Valdepeñas con la participación de más de 200 alumnos de escuelas de hostelería de Castilla-La Mancha, España. Durante el evento, los profesionales del sector debatieron sobre los desafíos y virtudes del trabajo en sala, destacando la empatía como una de las principales cualidades del buen camarero y el papel de la tecnología como apoyo, pero no como sustituto del contacto humano.