De robots, restaurantes, de cómo están cambiando las cosas y de qué hace (y puede hacer) un robot en tu restaurante, es de lo que quiero hablarte en este artículo. En él pretendo además apuntar algunas claves para adaptarnos a la automatización como sector en general y como empresas individuales a esta metamorfosis.
El nuevo escenario que dejará el paso del COVID-19 obligará a cambios y reconsideraciones. Como la mayoría de los sectores, Horeca se enfrentará a un gran reto. Variables, variantes y reflexiones al respecto las puede leer aquí
Eva Ballarín es una experta de la innovación en el sector HORECA, y comparte sus conocimientos como conferencista en innumerables eventos internacionales. Como cree firmemente que la formación es la clave del éxito para el sector, organiza y es Directora del Congreso Hospitality 4.0, en que se habla de las últimas tendencias en restauración. Hoy, comparte con nosotros sus impresiones sobre lo que vendrá tras la crisis del COVID para la familia HORECA.
¿Cuáles son las cifras que revelan en toda su magnitud los perjuicios causados en Horeca debido al nuevo coronavirus? ¿Cuántos negocios han cesado al 100% su actividad? ¿Cómo afecta este cierre al mantenimiento de la plantilla? Con su informe "Impacto del COVID-19 en el sector de la hostelería", Makro pone sobre la mesa las respuestas a estas y otras interrogantes, para comprender realmente la dimensión de esta crisis en los negocios hosteleros.
Xavi Alba, Director del Grupo elBarri, comparte con nosotros su visión sobre la figura del personal de sala, en concreto de los camareros, en estos tiempos en que la gastronomía está en su punto más álgido. "La cocina ha evolucionado un 200% en estos últimos años, los cocineros son estrellas… Y esto es fantástico porque hace que la gente consuma más, que estén interesados por saber lo que ocurre dentro de un restaurante cuyo cocinero conocen".
Esther González, CEO & founder de UpToBe Marketing, comparte con los seguidores de Excelencias Gourmet sus conocimientos sobre el rol que las RRSS juegan en el mundo de la restauración y la hostelería como parte de nuestro #SeminarioExcelenciasEnCasa.
La crisis del COVID-19 ha golpeado "duramente" a la hostelería, con un descenso medio de 72.000 trabajadores en marzo con respecto a 2019, lo que supone una caída de un 4,6%, según los datos de empleo del mes de marzo que ha dado a conocer recientemente el Ministerio de Trabajo.
Una de las claves para entender las causas de estos booms gastronómicos es la extrema rapidez con la que el mercado de creación de conceptos suele replicar los modelos exitosos, y que duda cabe la rapidez que otorga la expansión mediante franquicias.
El acto de entrega de los Premios Nacionales de Hostelería tuvo lugar este 13 de noviembre en el Auditorio Mutua Madrileña (Madrid). Con estos reconocimientos HOSTELERÍA DE ESPAÑA, quiere poner en valor el trabajo que realiza la industria hostelera y su contribución al desarrollo económico del país, así como reconocer aquellas iniciativas que son un claro ejemplo y un modelo a seguir para el resto de empresas del ámbito.
HOSTELERÍA DE ESPAÑA ha dado a conocer quiénes son los ganadores de la decimotercera edición de los Premios Nacionales de Hostelería 2019, cuya entrega tendrá lugar el el próximo 13 de noviembre en el Auditorio Mutua Madrileña (Madrid).
El porcentaje de reutilización y reciclaje de envases ha aumentado significativamente en el sector hostelero, según las conclusiones de una reciente encuesta realizada por Hostelería de España.
Hostelería de España, organización empresarial que representa a más de 300.000 establecimientos hosteleros españoles ha convocado los Premios Nacionales de Hostelería 2019, unos galardones que premian el valor que realiza la industria hostelera en su contribución al desarrollo económico español.
En Hostelería y Restauración, el Right Data abre la posibilidad de conectar con el cliente hasta el punto de conseguir una imagen de sus demandas, deseos y necesidades concretas, anticipar los cambios y adaptar la oferta.
El comensal es cada vez más exigente y el sector de la hostelería, más competitivo. Con estas premisas como base, adaptarse a las tendencias que impone el mercado será la clave del éxito de estos negocios en 2019.
Una empresa que llega a Cuba cada año, para mostrar lo mejor de sus producciones y para sobrepasar siempre las expectativas. Un impulso a la gastronomía con guiños de diseños y sabores.
Los Premios Nacionales de Hostelería 2018, se han dado ha conocer este 25 de octubre tras culminar el proceso de revisión de la propuestas presentadas a la convocatoria lanzada el pasado mes de septiembre por la Federación Española de Hostelería (FEHR).