hostelería

Restaurante buffet
El creciente desarrollo de la industria de la hospitalidad, las exigencias del mercado y los imperativos de la competencia, hacen que requiera perfeccionarse constantemente, los servicios de los restaurante buffet lo que resulta un reto diario a la imaginación y la creatividad de los hoteleros. A continuación algunos criterios de cómo organizar y ejecutar las operaciones para brindar el servicio en cuestión.
Gastronomika-Live
Tras más de 20 años formando y aglutinando al sector, el decano de los congresos de alta cocina en el mundo, San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, ha vuelto a ejercer de faro reinventándose por la COVID-19 mediante #GastronomikaLive. En palabras de Ferran Adrià, -uno de los primeros ponentes- "el primer congreso de una actividad económica online que se ha hecho en la historia". #GastronomikaLive finalizó este 29 de mayo, tras 20 días de ponencias en horario matinal y vespertino.
hsotelería
Los prestigiosos chefs Ferrán Adriá, Martín Berasategui, Ángel León, Susi Díaz, Joan Roca y Andoni Luis Aduriz se han unido para reivindicar el papel del turismo gastronómico en los ámbitos nacional e internacional y pedir voz ante las administraciones públicas para poder defender al sector hostelero a través de la formación y la promoción.
Damm-cervecería
Damm, como medida de apoyo a la hostelería española en su reapertura tras la COVID-19, desde hace varias semanas comenzó a sustituir los barriles de cerveza que habían quedado empezados en los establecimientos de todos sus clientes por barriles nuevos.
delivery-servicio
La comida de calidad a domicilio ha crecido exponencialmente en estos días, pero aún está por ver si es un parche o ha venido para quedarse. Sobre el delivery han discutido este 26 de mayo en Gastronomika Live Manuel Domínguez (Lúa), Roberto Ruiz (Punto MX) y Safe Cruz (Gofio), tres cocineros estrellados con restaurante en Madrid que han optado recientemente por esta opción, principalmente por cuestiones económicas coyunturales, y aunque con matices a detallar, su conclusión es unánime: "El delivery ha llegado para quedarse".
restaurante
En las últimas semanas me han formulado diferentes preguntas sobre el nuevo escenario que se le presenta al sector turístico y restaurador a nivel mundial una vez hayamos dejado atrás la COVID-19. Mi respuesta universal es ¡REINVENTARSE! Nada o casi nada será igual a partir de ahora.
domicilio-delivery
La COVID-19, ha obligado de manera temeraria a los establecimientos, a dar servicio de comida para llevar (Take away) y entrega a domicilio (Delivery). A continuación ofrecemos algunas claves que deben tomarse en cuenta para ofrecer este servicio.
GastronomikaLive
#GastronomikaLive, el proyecto virtual de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country pretende continuar con ponencias diarias de calidad en su tercera semana que arrancará el lunes 18 de mayo. Hasta la fecha, con una audiencia llegada de más de 50 países, ya han participado cocinando y conversando 20 invitados.
HORECA-Summit
En el I Summit Online "Nueva Normalidad en Horeca" organizado por FACYRE y Aplus Gastromarketing los profesionales participantes reflexionaron sobre la repercusión de las crisis generada por la COVID-19; los desafíos a los que se enfrenta el sector en materia de seguridad, viabilidad económica, empleo, nuevos modelos de negocio, consumo y experiencias de los clientes, entre otros aspectos.
#Unopuntosiete
#Unopuntosiete, la iniciativa impulsada por MAKRO, sigue luchando para hacer de altavoz y unir aún más los esfuerzos de los negocios hosteleros en estos momentos en los que se están estableciendo las condiciones de la vuelta a la rutina de bares y restaurantes.
Diego Guerrero
Para Diego Guerrero el cierre temporal de sus locales por el coronavirus se ha convertido en una ocasión para echar cable a tierra. Con la cabeza dando vueltas se puso a reflexionar y "a ver qué podía hacer" frente a las dimensiones que alcanzó la crisis en Madrid, epicentro de la pandemia en España. Su circunstancia personal podía, quizá, suponer la oportunidad para hacer algo más. Y fue lo que hizo...
Gastronomika Live
Gastronomika Live, un ambicioso programa online con el que seguir reivindicando la gastronomía "como herramienta y aglutinador social en estos difíciles momentos" inicia este 4 de mayo. En total más de cincuenta grandes cocineros de todo el mundo han confirmado ya su participación.
hostelería
La hostelería supone el 6’2% del P.I.B. de España, y da empleo a más de millón y medio de personas. La suspensión de funcionamiento provocada por la crisis de la COVID-19 podría acabar con un 15% de las empresas de hostelería del país si no se recibe más apoyo del Gobierno. Con el confinamiento ya extendido hasta el 11 de mayo, se necesitará un enorme esfuerzo colectivo para reactivar el sector. En preparación de este futuro, complicado pero no imposible, las patronales están ya trabajando.
Turismo gastronómico
El Turismo y en particular el Turismo Gastronómico ha sido uno de los sectores más afectados ante la pandemia de Coronavirus (COVID-19). Muchas son las interrogantes e incertidumbres de los profesionales del sector ante el nuevo escenario, en especial relacionadas con los retos de la recuperación y cómo afrontarla tras el el parón experimentado. Para arrojar luces sobre el tema el Basque Culinary Center impartió este 21 de abril el webminar ¿Cómo afrontar el futuro del turismo gastronómico?
Ferran Adrià
No necesita cortar cebollas delante de una cámara para que quienes lo siguen aprendan a cortar en brunoisse. Ni siquiera ahora que ha decidido aprovechar la cuarentena para compartir nociones culinarias a través de su cuenta en Twitter: Ipad en mano, Ferran Adrià prefiere dar recomendaciones "sencillas, serias y metodológicas" para cocinar mejor en casa.