La chicha es la bebida de maíz argentina más antigua. Aunque su consumo se asocia sobre todo a festividades tradicionales, sigue siendo símbolo de identidad y memoria cultural en la región andina.
Trump insta a cambiar la Coca-Cola. Su propuesta es usar azúcar de caña en lugar del jarabe de maíz como parte del programa "Make America Healthy Again". Aunque la empresa no lo confirma, se plantea la posibiidad
Dunkin’ y BlaBlaCar se unen este verano con la campaña “Si el verano te quema, tira de Frozen”, una propuesta refrescante que promociona bebidas frozen a base de zumos, frutas y hielo. Con estética colorida y sabor vibrante, estas bebidas se imponen como la tendencia más cool del verano.
Descubre la historia del sorbete del Gazteluleku, la bebida mítica de Pamplona que solo se sirve durante los Sanfermines. Tradición, sabor y magia en cada sorbo.
Con motivo del Día Internacional del Té, Victoria Bisogno, presidenta y fundadora de El Club del Té, comparte la mejor forma de preparar esta infusión en poco tiempo y evitando que se ponga amargo, para disfrutar de todo su sabor.
El tepache es una bebida tradicional mexicana, refrescante y ligeramente alcohólica, elaborada principalmente a partir de cáscaras de piña. Su origen se remonta a la época prehispánica, donde se utilizaban diversas frutas para hacer bebidas fermentadas.
Google ha dado a conocer las principales tendencias de búsqueda para 2024,
Cada 20 de diciembre, los aficionados a las bebidas celebran el Día Mundial de la Sangría, una fecha dedicada a rendir homenaje a esta deliciosa y refrescante combinación de vino y frutas. Proveniente de España, la sangría ha ganado la preferencia de muchas personas en todo el planeta.
Solo probando y experimentando, se puede encontrar la mejor armonía. Porque, en gastronomía, lo más importante, además de entrenar el paladar, es buscar las preferencias de cada uno.
Cada 3 de junio, se rinde tributo a la Sidra, una bebida ancestral que ha conquistado paladares alrededor del mundo.
Originaria de regiones con vastos huertos de manzanas como Asturias, Normandía y el suroeste de Inglaterra, la sidra es mucho más que una simple bebida; es el resultado de un delicado proceso de elaboración que combina tradición y técnica.
El origen: la manzana
Diageo, el fabricante de marcas reconocidas como Johnnie Walker, recientemente ha anunciado un nuevo ensayo de botellas de papel para Baileys, su licor de crema irlandesa.
Este proyecto ha sido en colaboración con PA Consulting y PulPac. El proyecto probará una botella de fibra moldeada en seco, compuesta en un 90% de papel, con un fino revestimiento de plástico y un sello de aluminio.
Las dos mil botellas en formato mini (80 ml) que se tomarán para este ensayo, serán testeadas durante el Festival Time Out en Barcelona del 25 al 26 de mayo.
“La idea no es solamente que la gente se lleve una buena bebida, sino que se lleve parte de la cultura de Canadá, de Québec con él, y que la persona que lo está preparando te pueda hacer partícipe de esa pequeña historia”.
Recientemente celebrado, el certamen para evaluar al Mejor Licor de 2024, organizado por The Fifty Best, reunió a los mejores destilados del mundo y a un grupo de jueces quienes evaluaron las bebidas. Durante el evento, reconocidos expertos en bebidas espirituosas, sin información previa de las marcas, puntuaron cada licor con base en su calidad y sabor.
En el universo de las bebidas alcohólicas, la creatividad y la diversidad se manifiestan a través de la fermentación y destilación de una amplia gama de frutas. Desde las clásicas y refinadas manzanas para producir sidra hasta los exóticos lichis para destilar licores, las frutas se convierten en el alma de una amplia variedad de bebidas que encantan a los paladares más exigentes.
El Pumpkin Spice Latte se introdujo por primera vez a modo de prueba en solo 100 tiendas de Washington D.C. y Vancouver (Canadá).
• “Está buenísima, sabe como la de Alboraia”, afirman quienes prueban la nueva receta de la firma Panach, que se conserva durante más tiempo.
• El formato envasado se convierte en el complemento perfecto para el ritual de reunirse al atardecer en el paseo marítimo de la Malvarrosa.