especias

Diferentes especias para cocinar
Un viaje que explora cómo las especias han sido fundamentales en la historia de la humanidad, no solo por sus usos culinarios, sino también por sus propiedades medicinales.
roselí de cuenca
El resolí no es una bebida ancestral pero sí típica, y tiene un secreto... el azafrán. Un licor digestivo que se popularizó en España venido desde Italia y se adaptó al medio. Conoce la bebida de sobremesa que reina en Cuenca y alégrate con buen postre, o un alajú.
chaat-masala
El chaat masala es una mezcla de especias representativa de la cocina india, famosa por realzar sabores en una variedad de platos, desde la comida callejera "chaat" hasta ensaladas y aperitivos.
dia-internacional-picante
Cada 16 de enero se celebra el Día Internacional de la Comida Picante, una fecha que invita a los amantes de los sabores intensos y audaces a rendir homenaje a los chiles y las especias picantes que embellecen nuestras mesas y elevan nuestros platos. Esta celebración no solo se trata de disfrutar de la comida, sino también de explorar la rica diversidad cultural que el picante representa en las distintas gastronomías del mundo.
pimentero con granos pimienta
El Día Mundial del Pimentero, que se celebra cada 29 de diciembre, es una ocasión para rendir homenaje a la importancia de la pimienta en la gastronomía y su rica historia.
especias en cada región
La vida es mucho más divertida a la sazón de las especias. Condimentar los ingredientes es uno de los pasos más alegres de la cocina, pues se inunda el ambiente de olores intensos que darán “el toque” a la comida. La etimología de la palabra especia nos da la pista: en latín significa “básico”. Sin especias, la cocina carece de esencia ya que sirven para perfumar, dar sabor e incluso curar y prevenir enfermedades.
jengibre
El jengibre es la raíz de una planta con flor que pertenece a la familia de las zingiberáceas, igual que la cúrcuma o el cardamomo. Tiene un sabor y un aroma picantes, con un intenso toque cítrico y fresco. Aunque se puede encontrar casi en cualquier sitio, aún es un alimento un tanto desconocido, pero con muchas posibilidades y beneficios.
especias
Solo pimienta, nuez moscada y azafrán? No bastan. Las especias que debe haber en la cocina son muchas, muchas más, sobre todo desde que los sabores étnicos han entrado en nuestras casas. A fuerza de arroz Thai, pollo al curry y guacamole, quienes cocinaban solo recetas tradicionales han tenido que ampliar sus estándares y dar más lugar a las especias en sus despensas.
Especias raras-Nigella-Ajenuz
Echemos un vistazo rápido a nuestra despensa de especias. Es muy probable que encontremos orégano, a su lado perejil, junto a él un frasquito de pimienta, algo de ajo molido o cebolla. Pero también existen otras especias menos conocidas que darán un sabor excepcional a nuestros platos si nos atrevemos a incorporarlas en nuestras elaboraciones.
jengibre
El Corán revela que por su exquisitez el Jengibre será encontrado por el espíritu de los musulmanes puros en un espacio paradisíaco, aunque los amantes de los sabores benditos lo tienen más a la mano: en su hechizante y aromático regreso a los prodigios culinarios.
Plantas aromáticas
Desde que el hombre comenzó a incorporar diferentes partes de las plantas aromáticas para saborizar sus alimentos, hace ya 50 000 años, se inició la gastronomía como una necesidad de lograr cambios en el sabor original de los alimentos.
Paprika
Los atributos fogoso, saleroso y temperamental sirven para calificar tanto el carácter nacional húngaro como el de la paprika. Esta especia constituye el componente central de innumerables platos, e incluso se llega a afirmar que sin ella la cocina de este país sería impensable.