especias

Especias Carmencita
Con esta alianza, las tres especias más emblemáticas de Carmencita —cacao, canela y azúcar avainillado— se incorporan al famoso café americano de Starbucks, disponible en todos sus establecimientos de España y Portugal.
Dulces de regaliz
Quién admita que nunca ha probado un dulce de regaliz, probablemente miente. El regaliz es planta medicinal y recreativa porque además de usada para la producción de chucherías, es un remedio recurrente para el estómago y los resfriados.
Diferentes especias para cocinar
Un viaje que explora cómo las especias han sido fundamentales en la historia de la humanidad, no solo por sus usos culinarios, sino también por sus propiedades medicinales.
roselí de cuenca
El resolí no es una bebida ancestral pero sí típica, y tiene un secreto... el azafrán. Un licor digestivo que se popularizó en España venido desde Italia y se adaptó al medio. Conoce la bebida de sobremesa que reina en Cuenca y alégrate con buen postre, o un alajú.
chaat-masala
El chaat masala es una mezcla de especias representativa de la cocina india, famosa por realzar sabores en una variedad de platos, desde la comida callejera "chaat" hasta ensaladas y aperitivos.
dia-internacional-picante
Cada 16 de enero se celebra el Día Internacional de la Comida Picante, una fecha que invita a los amantes de los sabores intensos y audaces a rendir homenaje a los chiles y las especias picantes que embellecen nuestras mesas y elevan nuestros platos. Esta celebración no solo se trata de disfrutar de la comida, sino también de explorar la rica diversidad cultural que el picante representa en las distintas gastronomías del mundo.
pimentero con granos pimienta
El Día Mundial del Pimentero, que se celebra cada 29 de diciembre, es una ocasión para rendir homenaje a la importancia de la pimienta en la gastronomía y su rica historia.
especias en cada región
La vida es mucho más divertida a la sazón de las especias. Condimentar los ingredientes es uno de los pasos más alegres de la cocina, pues se inunda el ambiente de olores intensos que darán “el toque” a la comida. La etimología de la palabra especia nos da la pista: en latín significa “básico”. Sin especias, la cocina carece de esencia ya que sirven para perfumar, dar sabor e incluso curar y prevenir enfermedades.
jengibre
El jengibre es la raíz de una planta con flor que pertenece a la familia de las zingiberáceas, igual que la cúrcuma o el cardamomo. Tiene un sabor y un aroma picantes, con un intenso toque cítrico y fresco. Aunque se puede encontrar casi en cualquier sitio, aún es un alimento un tanto desconocido, pero con muchas posibilidades y beneficios.
especias
Solo pimienta, nuez moscada y azafrán? No bastan. Las especias que debe haber en la cocina son muchas, muchas más, sobre todo desde que los sabores étnicos han entrado en nuestras casas. A fuerza de arroz Thai, pollo al curry y guacamole, quienes cocinaban solo recetas tradicionales han tenido que ampliar sus estándares y dar más lugar a las especias en sus despensas.