La Feria de Córdoba es un festín de sabores: salmorejo, flamenquines, fino de Montilla y dulces típicos convierten la fiesta en una cita gastronómica esencial.
Gastronomía, caballos cartujanos, trajes de flamenca y un ambiente vibrante hacen de la Feria del Caballo de Jerez una celebración única de sabor y tradición
Feria de Sevilla, qué se come en la Feria, pescaíto frito, rebujito, comida andaluza, platos típicos Feria de Abril, gastronomía sevillana
Descubre Casa Pepe de la Judería, restaurante emblemático de Córdoba, donde la cocina tradicional andaluza se fusiona con historia y vinos locales.
El nuevo presidente de Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo José Manuel Gaztelu dialoga con Excelencias Gourmet sobre los desafíos para el impulso y preservación del patrimonio inmaterial de la región
Los Premios Andalucía de Gastronomía, otorgados por la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, fueron entregados en Jaén el 31 de marzo. En esta edición, se concedieron galardones en seis categorías
San Ildefonso, en el centro histórico de Jaén, se ha convertido en un fenómeno gastronómico único en el mundo: en apenas 400 metros conviven cuatro restaurantes con estrella Michelin —Bagá, Dama Juana, Malak y Radis— que reivindican la cocina andaluza con identidad, producto local y talento radicalmente personal. Un barrio que ya no se recorre, se degusta.
El rin ran es un plato andaluz a base de bacalao, patatas y pimientos rojos
La chirigota une gastronomía y música en el Carnaval de Cádiz, una fiesta de excesos y humor, con sabores como las tortillas de camarones y el pescaíto frito.
El primer fin de semana de octubre viene movidito en Granada. El recinto ferial Fermasa en Armilla dará la bienvenida este viernes a la 9ª Feria Sabores de Nuestra Tierra, en los pabellones 2 y 3, compartiendo sede con la 9ª Feria de los Pueblos, la y la 46ª Feria General de Muestras.
Andalucía se compone de ocho completísimas provincias donde nace gran parte de ese arte español que caracteriza al país de cara al exterior. Tierra de olivos, de amalgama marítima y marinera, del movimiento más flamenco y de una gastronomía inigualable. Esta región española mantiene una tradición culinaria heredada de la época andalusí, mezclada con todo lo que trajo la conquista cristiana, la asentada comunidad romaní y todo lo que se crea de un crisol de historia y cultura.


















