El Hotel Magna Pars de cinco estrellas, el primer Hotel à Parfum, creado en una antigua fábrica de perfumes en Milán, Tortona, ofrece una propuesta única: cócteles y platos, transformados en aperitivos olfativos y menús de perfumes.
Dentro de la instalación hotelera destacan el Liquidambar y el restaurante Da noi in.
En el panorama gastronómico, las mujeres han estado escribiendo su propia historia, desafiando estereotipos y dejando una marca indeleble en cada plato o bebida que crean. Desde las cocinas más modestas hasta los escenarios más prestigiosos, su talento y pasión han elevado la gastronomía a nuevas alturas.
La exposición reúne todo lo referido al sector hotelero y gastronómico. Es una cita imperdible para vincular a productores, comerciantes, empresarios y los principales actores del rubro, en un espacio pensado para concretar nuevos negocios. Además, contará con una agenda de actividades muy completa, con charlas y conferencias pensadas para el desarrollo y la actualización profesional.
El turismo es un sector fundamental de la economía mundial. La gastronomía propicia por sí misma el desplazamiento, dando una tipología de viaje emergente y creciente denominada turismo gastronómico. A pesar de la importancia histórica de los desplazamientos motivados por la necesidad y el placer de comer, beber y disfrutar en la historia de la humanidad, los estudios científicos acerca de la trascendencia multidisciplinar, interdisciplinar y transversalidad de la gastronomía, sus productos y destinos en el turismo son muy recientes.
Una amplia propuesta de platos "de nuestra tierra" y "del Cantábrico" con entrantes y recetas de esencia tradicional para compartir, diseñado con la creatividad y la delicadeza del chef Jesús Sánchez. Un renovado menú ESENCIA con nuevos pases que representa un paseo por la tradición y la esencia de la cocina de Jesús Sánchez en Madrid.
Foto tomada de @bar_losgarcia
"Los García", es el nuevo bar-restaurante inaugurado por Ovejas Negras Company en el establecimiento que antes era Mareantes. Tiene una ubicación privilegiada, en los bajos del hotel Tayko, junto a la conocida Puerta de Jerez y frente al Hotel Alfonso XIII.
El Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano que se desarrollará entre los días 24 y 25 de febrero, fue inaugurado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Este año el festival ofrece 35 experiencias gastronómicas con la participación de 50 artesanos con el distintivo "Hecho en Quintana Roo", 15 presentaciones en escenario, 19 productores locales en el Tianguis del Mayab, y 9 actividades académicas.
En el marco de la feria HIP (Hospitality Innovation Planet), dedicada al sector Horeca, se celebró el pasado lunes, en Madrid, el VII Congreso Europeo de Derecho y Gastronomía, organizado por la Asociación Europea de Derecho y Gastronomía, con la colaboración del despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo y la dirección de Alfredo Gómez-Acebo.
Makro vuelve a ser proveedor oficial de HIP, el evento de referencia en innovación para hostelería en el que la compañía presenta su nueva solución digital Dish POS: un sistema inteligente de TPV en la nube que ofrece una plataforma multifuncional para la gestión y optimización de los procesos operativos de los negocios hosteleros.
El VI Congreso Anual de Hostelería Madrid quedó inaugurado en la primera jornada de la Feria HIP 2024.
Un debate sobre el derecho a la alimentación, y las implicaciones de la designación de Madrid como Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2024 supuso la antesala de HIP - Horeca Professional Expo que abre hoy las puertas de su octava edición en IFEMA Madrid.
La décima edición del Festival Internacional de Gastronomía Bahía Inglesa se celebrará del 19 al 25 de febrero en el balneario de Bahía Inglesa, en la comuna de Caldera, Región de Atacama, en Chile.
Al concluir el 4 SCWC BCN 2023 en el edificio histórico de la Universidad de Barcelona, ya se demandaba la continuidad para afrontar los retos y avanzar en el campo de la innovación y desarrollo de proyectos en el sector de la gastronomía y alimentación, en constante crecimiento. Las previsiones son claras: se necesitará más formación y apoyo público y privado para cumplir con las expectativas de la sociedad.
Puerto Natales ha dado inicio oficial al proyecto “Natales como capital gastronómica”, a través del instrumento “Programa de Difusión Tecnológica PDT” de CORFO, liderado por la Cámara de Turismo de Última Esperanza y que co - ejecuta con el agente operador CODESSER, para fortalecer la identidad turística de Puerto Natales a través de su gastronomía, oferta que ha convertido el lugar en uno de los destinos turísticos preferidos de viajeros nacionales e internacionales, que buscan experiencias para llevar consigo a través de su sabor y saber, la Patagonia de montaña, pampas y fiordos que hacen único a este territorio a nivel mundial.
La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, cuya misión principal es "Dar razón, criterio y esplendor a la Gastronomía andaluza", ha dado a conocer la lista de los ganadores de la décima edición de los Premios Andalucía Gastronomía, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el venidero 4 de marzo en la Universidad de Córdoba. Los académicos eligen Córdoba diez años después de celebrarse en esta ciudad la primera edición en 2014.
Bacalao de Islandia ha sido el protagonista indiscutible en un almuerzo-degustación llevado a cabo en el prestigioso restaurante Estimar de Madrid, recientemente reconocido entre los diez mejores establecimientos culinarios de la ciudad.
Un menú degustación que transforma ingredientes únicos en auténticas obras culinarias



























