El cocinero Dabiz Muñoz ha sido reconocido por su labor para con la cultura de Madrid a través de la gastronomía por los Premios de cultura de la Comunidad de Madrid, entregados la tarde del 30 de septiembre, en una gala celebrada en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. La encargada de la entrega fue la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso.
El Pueblo Mágico de Mapimí está de manteles largos, pues el 25 de julio celebra el 426 aniversario de su fundación y a la par el festejo por Santiago Apóstol, patrono del templo local. Es por ello que te comparto esta deliciosa receta tradicional de mole, ya que este platillo sintetiza la diversidad de ingredientes que compone la gastronomía mexicana
Entre los platos fríos más fáciles, rápidos y nutritivos con legumbres, están las ensaladas, muchas veces combinadas con vegetales, frutos secos y aderezos. Al añadirlos a las tradicionales legumbres, el resultado es un plato que, además de apetitoso y con diferentes sabores, es uno equilibrado y sano y lo mejor es que se pueden dejar de un día para el otro, sin temor a que se corrompan.
Por toda España, es conocida Galicia por sus impresionantes paisajes verdes y neblinosos, pero también por su Atlántico azul oscuro, repleto de una de las materias primas más privilegiadas del país. La gastronomía gallega es sin igual en España y ¿qué mejor momento que celebrar el Día de Galicia que poniendo en la mesa su comida más típica?
Ecuador está presente en Londres. Participa en el National Geographic Traveller Food Festival 2024 que se ha celebrado estos días en la capital de Reino Unido. En palabras del ministerio de turismo "Ecuador ha brillado en este evento, demostrando que el mejor sabor está en el país" y agradeció la participación de los cocineros ecuatorianos que trabajan en pro de la marca país.
El sancocho dominicano es un producto de la fusión de influencias españolas, canarias y africanas, evolucionando a través de siglos. Su versatilidad y adaptabilidad lo convierten en un plato único, símbolo de la riqueza gastronómica dominicana.
Durante el 2024 y 2025, Madrid celebra que es la Capital Europea de la Cultura Gastronómica. Una de las aristas más interesantes del proyecto es la puesta en valor de la creatividad en la gastronomía y de la relación entre el arte culinario y otras Bellas Artes.
El 4 de julio es una fecha marcada en rojo en todos los calendarios estadounidenses. Un día como hoy, hace 248 años, se oficializó la independencia de Estados Unidos de la corona inglesa. Sin embargo, fue el 2 de julio cuando los llamados padres fundadores declararon la independencia de las 13 colonias tras una votación entre los líderes de todas ellas, pero no fue hasta el 4 de julio cuando el Congreso elaboró e imprimió un comunicado para anunciar a toda la población la buena nueva.
Durante dos días, más de 100 cocineros de Bolivia han preparado el Sandwich Chola "más grande del mundo". Con el objetivo de reivindicar la gastronomía tradicional de La Paz y salvaguardar los ingredientes, se presentó la elaboración de más de dos metros de diámetro que probaron más de 5000 personal mientras disfrutaban de danzas tradicionales y de música marcial en la plaza del estadio Hernando Siles.
Este jueves 4 de julio, se inaugurará el Primer Congreso Anual de Empresarios Gastronómicos, enfocado en la sostenibilidad y el crecimiento de los negocios del sector, abarcando desde prácticas ecológicas hasta innovaciones tecnológicas y estrategias de marketing.
Se celebró en Madrid, el primer Summit de la Sala de España. Un foro que, reunió cerca de 100 profesionales de sala del país. Una iniciativa de Abel Valverde en colaboración con Pescaderías Coruñesas y CaixaBank Food&Drinks. Durante la jornada, se han puesto encima de la mesa los retos, intereses y objetivos de la profesión.
Llega julio y en su primer día, tendrá lugar en Madrid, la reunión de jefes de sala de España.El I SUMMIT DE LA SALA DE ESPAÑA será en el CaixaBank All In One Madrid y espera reunir a más de 100 profesionales de sala del país.
“Un Mundo de Sabores”, es la nueva propuesta del turoperador CATAI para disfrutar de la rica cultura gastronómica y enológica en los diferentes destinos del mundo.
La Academia Internacional de Gastronomía (AIG) se fundó hace 41 años en París, como una asociación sin ánimo de lucro para la puesta en valor de la gastronomía como un aspecto fundamental de la cultura y del desarrollo de los pueblos.
La Maestra de Ibiza hizo gala de las bondades de "los frutos del bosque", resultado de su larga investigación en "La España vaciada", en aldeas y poblados donde sus habitantes cosechan y cocinan productos y frutos de sus tierras.
Perú ha jugado un papel especial dentro de la expansión experimentada por la gastronomía internacional en las últimas décadas, como lugar de encuentro, debate y análisis de nuevas perspectivas asociadas a la cocina.



























