gastronomía

Turismo Enogastronómico: Desarrollo en LATAM
La importancia del binomio cultura del vino y gastronomía, motiva e incrementa el desplazamiento y derrama económica del turismo enogastronómico a los destinos de naturaleza, rurales, urbanos y mixtos. Esto lo aseguró el Dr. Antonio Montecinos, experto internacional al impartir la Conferencia y Presentación del Taller: Desarrollo del Turismo Enogastronómico: Gestión sostenible en Destinos, Productos y Negocios
Gastronomía puertoriqueña
La escena culinaria de Puerto Rico se mueve a ritmo de salsa gracias al constante progreso y desarrollo de la isla a fin de sorprender a los viajeros con nuevas experiencias que aúnan lo local con toques internacionales. No en vano Puerto Rico es el destino más cool del Caribe, así que se puede encontrar desde un refugio de bienestar y cultura del té, hasta la posibilidad de probar los famosos pasteles de nata portugueses sin moverse de Santurce. Cada uno de estos seis establecimientos de reciente apertura aporta su propio sabor distintivo y promete deleitar el paladar de los comensales a través de un viaje gastronómico único.
FirstName
FirstName Burdeos acoge bajo su majestuosa Catedral de hormigón, un  universo que desconecta. Un equipo abre sus brazos y su corazón a los huéspedes que vienen del mundo entero. Con un telón de fondo de música de Feel Good de Nina Simone, FirstName recibe a los clientes que están dispuestos a soñar durante la estancia. 
Puerto Natales
Los días 20 y 21 de abril, “Sabores Natalinos” reunirá un selecto grupo de expertos, prensa y comunicadores especializados en gastronomía y turismo, que vivirán un completo programa con la propuesta de una Patagonia de montaña, pampa, fiordos y canales que Puerto Natales posee para quienes valoran conectarse con estos atractivos, a través de su cocina y maridajes, durante todo el año.
Charo Val
El premio Excelencias me fue otorgado por mi proyectó ‘La Gastronomia como herramienta de cambio social’, Proyecto realizado en torno a la sostenibilidad social, medioambiental y económica, que me ha llevado a visitar diferentes países de Iberoamérica, abanderando la sostenibilidad y defendiendo a los pequeños productores rurales tanto dentro de España como fuera de la misma.
Turismo Gastronómico Desarrollo y Tendencias
El crecimiento mundial del turismo gastronómico, ha demostrado que es una tipología de mercado prioritaria que puede coadyuvar al desarrollo sostenible si es planificado de manera adecuada, por lo cuál es indispensable conocer algunas tendencias de la oferta, demanda y competencia para determinar las oportunidades y retos en los destinos turísticos y gastronómicos o gastronómicos y turísticos.
Desayuno con vistas a un paisaje natural. (Foto: Freepik)
Relais & Châteaux fue, en su época, probablemente la cadena de hoteles (sobre todo de hoteles boutique) y lugares de excelencia más interesante en el mundo. Poco a poco, fue evolucionando, incorporando y dándole una extraordinaria importancia a la parte gastronómica.
Hotelga
La exposición reúne todo lo referido al sector hotelero y gastronómico. Es una cita imperdible para vincular a productores, comerciantes, empresarios y los principales actores del rubro, en un espacio pensado para concretar nuevos negocios. Además, contará con una agenda de actividades muy completa, con charlas y conferencias pensadas para el desarrollo y la actualización profesional.
Desarrollo del Turismo Gastronómico
El turismo es un sector fundamental de la economía mundial. La gastronomía propicia por sí misma el desplazamiento, dando una tipología de viaje emergente y creciente denominada turismo gastronómico. A pesar de la importancia histórica de los desplazamientos motivados por la necesidad y el placer de comer, beber y disfrutar en la historia de la humanidad, los estudios científicos acerca de la trascendencia multidisciplinar, interdisciplinar y transversalidad de la gastronomía, sus productos y destinos en el turismo son muy recientes.
Restaurante Amós
Una amplia propuesta de platos "de nuestra tierra" y "del Cantábrico" con entrantes y recetas de esencia tradicional para compartir, diseñado con la creatividad y la delicadeza del chef Jesús Sánchez.  Un renovado menú ESENCIA con nuevos pases que representa un paseo por la tradición y la esencia de la cocina de Jesús Sánchez en Madrid.
Los García
Foto tomada de @bar_losgarcia "Los García", es el nuevo bar-restaurante inaugurado por Ovejas Negras Company en el establecimiento que antes era Mareantes. Tiene una ubicación privilegiada, en los bajos del hotel Tayko,  junto a la conocida Puerta de Jerez y frente al Hotel Alfonso XIII.
Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano
El Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano que se desarrollará entre los días 24 y 25 de febrero, fue inaugurado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Este año el festival ofrece 35 experiencias gastronómicas con la participación de 50 artesanos con el distintivo "Hecho en Quintana Roo", 15 presentaciones en escenario, 19 productores locales en el Tianguis del Mayab, y 9 actividades académicas.
VII Congreso Europeo de Derecho y Gastronomía en HIP
En el marco de la feria HIP (Hospitality Innovation Planet), dedicada al sector Horeca, se celebró el pasado lunes, en Madrid, el VII Congreso Europeo de Derecho y Gastronomía, organizado por la Asociación Europea de Derecho y Gastronomía, con la colaboración del despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo y la dirección de Alfredo Gómez-Acebo.
HIP 2024
Un debate sobre el derecho a la alimentación, y las implicaciones de la designación de Madrid como Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2024 supuso la antesala de HIP - Horeca Professional Expo que abre hoy las puertas de su octava edición en IFEMA Madrid.