En el fascinante mundo de la gastronomía, las flores comestibles han dejado de ser meros adornos para convertirse en protagonistas de platos que despiertan los sentidos y elevan la experiencia culinaria a nuevas alturas. Estas pequeñas joyas naturales no solo aportan color y elegancia a los platillos, sino que también ofrecen una gama de sabores y texturas que sorprenden y deleitan a paladares aventureros.
En el mundo culinario contemporáneo, los cocineros están llevando la creatividad al siguiente nivel, transformando ingredientes comunes en auténticas obras de arte. Uno de los fenómenos más intrigantes es la elaboración de falso coral, una técnica que fusiona la estética y el sabor en una experiencia gastronómica única, que puede ser utilizado para decorar tanto en gastronomía como coctelería.
En la escena culinaria actual, cada vez más, los apasionados están haciendo un viaje al pasado, redescubriendo y revitalizando técnicas culinarias que han sido olvidadas o pasadas por alto con el tiempo. Este movimiento, lejos de ser una simple moda, representa un renacer de la autenticidad, la artesanía y la conexión con las raíces gastronómicas.
El mundo del turismo ha dado un giro radical en los últimos años, pasando de la simple visita a lugares emblemáticos a una experiencia sensorial completa: el gastroturismo. Esta tendencia ha transformado la manera en que viajamos, convirtiendo la exploración de la comida local en el epicentro de una aventura cultural.
El 007 es una pistola aromatizadora que genera vapor aromático al instante para rellenar envases (campanas) con vapor aromático o crear pompas para servir en copas y platos y aromatizar recipientes, platos, etc.
En la cocina, la creatividad y el ingenio transforman los ingredientes comunes en auténticas delicias. Las pastas rellenas y otras comidas de aprovechamiento son ejemplos perfectos de cómo se pueden convertir sobras o ingredientes simples en platos exquisitos y llenos de sabor.
El año 2023 ha sido un período de transformación y desafíos a nivel global. En las páginas de Excelencias Gourmet hemos publicado sobre los más varados temas, desde eventos gastronómicos hasta recetas fáciles y sencillas. Por acá te dejamos un resumen de los contenidos que más llamaron la atención de nuestros lectores en este año.
Comedor. Fotos aportadas por el autor.El chef Yassine Riahi reinventa sabores familiares, añadiendo un toque de inspiración británica
El mundo culinario ha sido testigo de una verdadera revolución este año, con tendencias que han llevado a los paladares a nuevos horizontes. Desde exóticas fusiones hasta enfoques más conscientes, el 2023 ha sido un año emocionante para los amantes de la buena comida, pues ha traído consigo una serie de tendencias que despiertan los paladares y desafían las expectativas culinarias.
Fusión Global: El Arte de Mezclar Culturas
Foto tomada de @parkpiolets
Park Piolets Mountain Hotel & Spa, instalación de cinco estrellas, en Andorra, donde puedes disfrutar del lujo de la montaña en Soldeu, frente la estación de esquí de Grandvalira, ha preparado toda una lista de planes especiales para dar la bienvenida al 2024 de la mejor manera posible, en un ambiente sofisticado y un entorno idílico.
Desde el punto del vista gastronómico, ofertan:
En el exigente y apasionante mundo de la gastronomía, el éxito de las cocinas profesionales se fundamenta en el funcionamiento armónico y coordinado del equipo de cocina. Este entorno dinámico y acelerado requiere un equipo comprometido, coordinado y altamente colaborativo para alcanzar la excelencia culinaria.
El negocio de catering es una industria vibrante y competitiva que ofrece oportunidades emocionantes para aquellos que desean deleitar a los clientes con experiencias gastronómicas memorables. Para tener éxito en este campo, es crucial seguir algunas recomendaciones clave:
La sinestesia gastronómica, unión de sabores y sonidos, ha ganado terreno en la escena culinaria, ya que cocineros y músicos colaboran para crear experiencias que van más allá del paladar y el oído. ¿Cómo influye la música en la percepción de los sabores? ¿Puede un determinado sonido mejorar la experiencia de un platillo?
Las tablas de queso son todo un arte. Aquí van algunos consejos para crear una con presentación inolvidable para estas fiestas navideñas:
1. Variedad de quesos: Opta por una selección variada de quesos para complacer diferentes gustos. Incluye quesos blandos como brie o camembert, quesos duros como manchego o parmesano, y algún queso azul como roquefort o gorgonzola para ofrecer una gama de sabores y texturas.
La influencia del idioma inglés en la gastronomía mundial ha sido notable en las últimas décadas, marcando un cambio significativo en la terminología y la experiencia culinaria.
Términos como "brunch", "fast food", "smoothie" o "food truck" se han arraigado en el vocabulario cotidiano, reflejando no solo una tendencia lingüística, sino también una transformación en la cultura gastronómica global.
En el vasto mundo de la gastronomía, pocas experiencias se comparan con el encanto del tapeo, una tradición culinaria arraigada en la cultura española que ha conquistado paladares en todo el mundo. En este universo de pequeñas porciones llenas de sabor, las croquetas se alzan como auténticas estrellas culinarias, cautivando a comensales y amantes de la buena mesa por igual.



























