El hotel cuenta con un restaurante con capacidad para 600 personas, cantidad superior incluso a las habitaciones que lo integran (300). En este restaurante opera la marca Massa fina de gastronomía italiana perteneciente a la empresa, y cuenta, además, con un área de show cooking extraordinaria y un salón de eventos y fiestas.
En el vasto universo gastronómico, la alimentación saludable siempre ha generado un gran interés entre la población general. En parte por cuestiones estéticas, pero también por la necesidad de prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes o los trastornos cardiovasculares.
El término "restaurante" tiene sus raíces en Francia, en el París del siglo XVIII. Para entender su verdadero significado, es necesario retroceder en el tiempo, hasta la época de la Revolución Francesa. En ese tumultuoso período de la historia, la sociedad francesa experimentaba grandes cambios políticos, sociales y económicos. Uno de los efectos más destacados de esta revolución fue la transformación de la escena gastronómica parisina.
Con el propósito de promocionar la Gastronomía Vasca, la Asociación Academia Vasca de Gastronomía ha convocado el Concurso Fotográfico "Sukaldaritza Argazkitan".
Detalles:
-Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años y residente en España.
-Tema principal: Gastronomía Vasca (productos, formas de elaboración, platos elaborados, sostenibilidad, entorno de trabajo)
El próximo 16 de mayo abrirá las puertas Esperit Roca en el Castell de Sant Julià de Ramis. En este local habrá un espacio que recogerá la historia creativa de esta familia y, además, albergará una bodega con 80.000 vinos de guarda.
Todo listo para la nueva edición de los talleres “Huesca la Magia de la Gastronomía”. Este 2024, arrancará con la visita a Venta Moncalvillo (Daroca de Rioja) con Dos estrellas Michelín y una estrella Verde y que tiene como eje principal el trabajo de los productos cultivados en su propia huerta de forma biodinámica.
Con las obras de la escultora María Carretero y el arquitecto Domingo de Famara, tuvo lugar en el restaurante Benares de la calle Zurbano 5 de Madrid, la presentación Beyond Art Fair 2024.Permanecieron expuestas varios días y encoincidencia con la celebración del 37 Salón Gourmets.
Organizada por la Cámara de Comercio de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana se ha desarrollado hoy una jornada dedicada a las tendencias gastronómicas del 2024.
En un evento dedicado a la competitividad turística para el sector, se contó con los criterios expertos de Pepe Rodríguez, Susi Díaz, Ricard Camarena y Magda Sánchez.
El público principal al que estuvo encaminado fue autónomos y pymes; profesionales de los sectores de la restauración y la hostelería y estudiantes de gastronomía.
"Había muchos libros de cocineros que sólo incluían recetas, o bien otros en los que se explicaban concepciones personales sobre la cocina en general, pero que eran bien pocos los que se centraban en el análisis de estilos, de métodos de crear, etc. Este libro representó, pues, una voluntad de codificar nuestra cocina desde el punto de vista teórico, una actitud que prosiguió en los libros siguientes”
Science and Cooking World Congress organiza una cena especial: La sostenibilidad en el punto de mira
En los últimos años, ha habido una creciente conciencia sobre la necesidad de reorientar y promover la sostenibilidad de los sistemas alimentarios. Entendemos el concepto de sostenibilidad como el uso de prácticas que eliminen o bien minimicen al máximo el impacto futuro de las acciones de hoy.
Los Torres ostentan tres estrellas Michelin y tres 'soles' en la guía REPSOL. En el singular entorno de una antigua nave industrial de 800 metros cuadrados, ofrecen un concepto diseñado en su laboratorio de innovación y que se traduce en platos modernos y creativos, que sitúan al comensal en el centro de toda la experiencia.
A lo largo de los años, y con la evolución de la gastronomía y de las técnicas culinarias, se han escrito miles de libros de temática gastronómica, desde diccionarios a complejas enciclopedias, recetarios tradicionales, biografías, guías, recomendaciones y todo tipo de publicaciones.
La Catedra Cubana de Gastronomia y Turismo logró un espacio de intercambio de saberes en el Hotel Tulipan de la Osde Islazul con cocineros, Maestros de cocina y Chef.
La gastronomia cubana se vistio de gala con elaboraciones propias de la cocina de la abuela, sabores y colores que solo se logran con ingredientes locales.
Los culinarios habaneros demostraron en sus elaboraciones que la gastronomía del Siglo XIX es Saludable, Sostenible, Solidaria y Satisfactoria.
La que ha sido catalogada como una “innovadora” experiencia gastronómica, acogerá a las mejores hamburgueserías del país. Los visitantes podrán degustar una amplia variedad de propuestas entre más de 20 hamburgueserías ‘gourmet’ en formato ‘food truck’.
Para Ferrán Adrià, la innovación "ha sido todo" en su trayectoria. El Bulli "durante 15 o 20 años fue considerado el restaurante más creativo del mundo". Ha asegurado que la gastronomía es "el único sector económico importante en España que ha sido líder en los últimos 15 años, que ha tenido cuatro o cinco dentro de los diez mejores del mundo".
La quinta edición de Organic Food & Eco Living Iberia reunirá a los mejores productores, compradores y distribuidores de todo el mundo con el objetivo de cimentar relaciones comerciales y fortalecer la presencia española en los mercados internacionales.