Descubre cómo los centros de interpretación gastronómica conservan la tradición culinaria, ofrecen experiencias interactivas y potencian el turismo y la economía local.
La cerveza continúa ganando adeptos a nivel mundial gracias, entro otros factores, a la amplia variedad de propuestas que existen en el mercado, capaces de satisfacer una multiplicidad de gustos. Pero no hay nada mejor que imbuirse en la cultura cervecera si se conocen los términos asociados a la misma, que nos permita realizar una selección con un criterio bien fundamentado.
Louis Vuitton inaugura una heladería efímera en Forte dei Marmi para el verano 2025.
Descubre el proceso único de inspección del Parmigiano Reggiano mediante el battitore, un experto que evalúa la calidad del queso a través del sonido. Tradición, precisión y excelencia italiana.
Descubre cómo el food fashion convierte la gastronomía en tendencia de moda. Desde Aitana hasta Louis Vuitton Café, cuando el estilo se sirve en el plato.
Descubre la historia del polvito uruguayo, el postre dulce que cruzó el Atlántico desde Uruguay y conquistó las Islas Canarias con sabor y tradición.
Descubre el origen, historia y renacimiento del ‘grillo’, un pintxo clásico de Bilbao con patata, cebolla y lechuga que vuelve a las barras con sabor propio.
Descubre el origen de la arepa, sus diferencias entre Venezuela y Colombia, y cómo este plato ancestral une culturas en la gastronomía latinoamericana.
La miel de abeja no caduca. Se trata del único alimento que no caduca y que posee una perdurabilidad increíble, si se conserva de forma adecuada.
Quique Dacosta presenta “Octavo”, el primer menú registrado como obra artística, y propone que la cocina sea el octavo arte del siglo XXI.
El gluten son una serie de proteínas pequeñas, sustancias que constituyen la materia viva, compuestas por prolaminas y glutelinas con un bajo valor nutricional y biológico. Estas están presentes de forma exclusiva en la harina hecha con cereales de secano. Estos son, esencialmente, el trigo, la cebada, la avena y el centeno, representando en el caso del primero entre un 80 y un 90 % de todas las proteínas que contiene.
Descubre la cocina de lluvia en México: hongos silvestres, chapulines, flores de calabaza e insectos comestibles que protagonizan esta rica temporada culinaria.
Cada año, el Double Gloucester rueda a 110 km/h por Cooper’s Hill como trofeo de una carrera muy típica en Reino Unido
Con motivo del Día Internacional del Té, Victoria Bisogno, presidenta y fundadora de El Club del Té, comparte la mejor forma de preparar esta infusión en poco tiempo y evitando que se ponga amargo, para disfrutar de todo su sabor.
Descubre el té más caro del mundo, desde el Da Hong Pao hasta el Yellow Gold Buds: infusiones exclusivas con historia, rareza y sabor inigualable.
Cada 18 de mayo, los amantes del dulce celebran el Día Mundial de la Repostería, una jornada dedicada a honrar el talento, la creatividad y la pasión de quienes transforman ingredientes sencillos en verdaderas obras de arte. Desde un croissant perfectamente laminado hasta una tarta de chocolate fundente, la repostería es uno de los lenguajes más universales del placer gastronómico.