Chele González brilla en Filipinas con dos estrellas Michelin y una Verde

Chele González brilla en Filipinas con dos estrellas Michelin y una Verde
El chef cántabro Chele González hace historia en Filipinas al lograr dos estrellas MICHELIN y la única Estrella Verde de la guía 2026. Gallery by Chele y Asador Alfonso coronan su cocina antropológica y sostenible, que une el alma española y el territorio filipino.
Michelin
Michelin
Redacción Excelencias title=
Redacción Excelencias
Jueves, Octubre 30, 2025 - 18:29

La gastronomía filipina y española celebran un hito histórico: el chef cántabro Chele González ha sido reconocido con dos estrellas Michelin y la única Estrella Verde otorgada en la primera edición de la Guía Michelin Filipinas 2026, celebrada en el Hotel Marriott Manila, en Newport World Resorts.
Su restaurante Gallery by Chele ha obtenido una estrella Michelin y la Estrella Verde, mientras que Asador Alfonso, su proyecto más reciente, suma una estrella Michelin. Además, Cantabria y Enye by Chele González han sido destacados como “Recomendados”.

Un hito histórico para la gastronomía filipina

Esta primera edición de la guía marca un antes y un después en la escena culinaria del país, reconociendo la rápida evolución y la riqueza cultural de su cocina. Entre los ocho restaurantes galardonados con una estrella, Gallery by Chele destaca por su fusión entre técnicas europeas y cultura filipina, consolidando su posición como uno de los destinos gastronómicos más importantes de Asia.

“Reunir dos estrellas Michelin y una Estrella Verde es más que un sueño hecho realidad”, expresó el chef. “Este reconocimiento no es solo para mí o para mi equipo, sino para Filipinas. Es una celebración de su gente, sus ingredientes y su increíble patrimonio culinario”.

González, afincado en Manila desde hace más de una década, ha hecho de Filipinas su hogar junto a su esposa filipina, Teri, y su hija Ainara, impulsando una nueva era en la cocina territorial de alto nivel.

Cocina antropológica: el lenguaje de la tierra

Pionero del concepto de cocina antropológica, Chele González lleva más de 13 años reinterpretando las tradiciones filipinas a través de la innovación, la sostenibilidad y la conexión con el entorno.
Su propuesta combina ingredientes autóctonos, productos regionales y técnicas europeas contemporáneas, construyendo puentes entre culturas y narrando la historia del archipiélago a través del sabor.

En palabras del chef:

“Gallery by Chele es una carta de amor a Filipinas. Pero también a España, que me dio las bases y las tradiciones culinarias que me han acompañado hasta aquí.”

Gallery by Chele: arte, ciencia y sostenibilidad

Fundado junto al arquitecto Carlo Calma, el restaurante Gallery by Chele explora la intersección entre gastronomía, arte y cultura. Inspirado en la biodiversidad y el patrimonio regional, ofrece experiencias inmersivas que activan los cinco sentidos.
Su laboratorio Studio Lab es un centro de innovación y sostenibilidad donde el chef y su equipo investigan ingredientes, técnicas y narrativas para reinterpretar la cocina filipina contemporánea.

El restaurante, incluido entre los Asia’s 50 Best Restaurants, ha colaborado con figuras internacionales como Andoni Luis Aduriz, Elena Arzak, Virgilio Martínez o Yoshihiro Narisawa, consolidando su papel como embajador del diálogo entre culturas gastronómicas.

Asador Alfonso: el fuego del Cantábrico en Filipinas

En 2024, Chele y Calma inauguraron Asador Alfonso, un restaurante enclavado en las tierras altas de Alfonso (Cavite), a 70 kilómetros de Manila. Inspirado en las llanuras centrales de España, el espacio rinde homenaje a la cocina de brasa con cochinillo, lechazo y carabineros, además de guiños locales como los boquerones tawilis.

La espectacular estructura del restaurante, diseñada por Calma, está inspirada en los volcanes filipinos y cuenta con un Horno Jumaco Maestro Castellano, símbolo del fuego ancestral que representa la esencia española.
La sala está dirigida por Irene Fernández, mientras que la cocina está liderada por el chef Rodrigo Osorio, con quien González comparte la pasión por las raíces y el respeto por el producto.

“Queríamos crear un espacio donde el arte, la naturaleza y la gastronomía se encontraran. Este reconocimiento Michelin es la guinda de un sueño compartido”, comenta González.

De Cantabria al Sudeste Asiático: un viaje de resiliencia

Nacido en Torrelavega (Cantabria), Chele González estudió en Artxanda (Bilbao) y se formó en algunos de los templos de la alta cocina mundial: El Bulli, Arzak, Mugaritz, El Celler de Can Roca y Nerua-Guggenheim.
Llegó a Filipinas impulsado por su espíritu aventurero, trabajó en Shangri-La y Sofitel, y en 2013 abrió Gallery Vask, hoy Gallery by Chele, que fue reconocido como el mejor restaurante de Filipinas en los Asia’s 50 Best Restaurants (2016 y 2017).

Su estilo ha evolucionado hacia una cocina que respeta la memoria de los ingredientes, las comunidades agrícolas y pesqueras locales, y el papel de la gastronomía como herramienta de transformación social.

“Estas Estrellas Michelin son la prueba de que la pasión y la colaboración pueden hacer los sueños realidad”, afirma el chef cántabro.

Reconocimientos recientes

  • 1 Estrella Michelin y Estrella Verde 2026Gallery by Chele
  • 1 Estrella Michelin 2026Asador Alfonso
  • #72 Asia’s 50 Best Restaurants 2025
  • 2 Cuchillos – The Best Chef Awards 2025
  • Chef del Año – Tatler Dining Philippines 2023

El futuro: unión entre tradición y territorio

Chele González continúa ampliando su universo gastronómico con proyectos como Cantabria by Chele, un tributo a su tierra natal, y Enye by Chele, un espacio donde la cocina española dialoga con la asiática.
En todos ellos, se mantiene fiel a una visión: elevar la gastronomía filipina con rigor, creatividad y sostenibilidad, conectando España y Filipinas a través del lenguaje universal del sabor.

“No se trata solo de alta cocina, sino de patrimonio. Este reconocimiento es también para el sector y para todo un país”, concluye González.