
La Universidad Le Cordon Bleu (UCLB), en colaboración con Networking Gastronómico Latam, organizó el I Congreso Internacional de Negocios Gastronómicos y Hoteleros, un espacio que reunió a cerca de un centenar de líderes, ejecutivos y expertos del sector gastronómico y hotelero de Perú y Latinoamérica.
Te recomendamos leer: Formar para servir: el debate Michelin sobre educación y hospitalidad
El evento contó con la participación de profesionales de renombre, cuya experiencia combina visión estratégica, innovación y sostenibilidad en la gestión de negocios:
Jorge Wong – Gerente de Marketing y Socio, Embarcadero 41
Pierre Berthier – Consultor Hotelero (Francia)
Sergio Rivas Belloso – CEO, Hoteles Costa del Sol
Wilder Medina Medina – CEO, Ambaar Salón VIP – Aeropuerto Internacional
César Taboada – Socio Fundador, La Lucha Sanguchería Criolla
Bernardo Portugal – Director Comercial, Pedidos Ya!
David Cieza Ramos – Presidente, Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Empresarial (CIDIEM)
Abraham Otero – Director General y Fundador, Madame Crepé
Jean Pierre Sillau – Gerente Comercial, La Panka
Luis Valverde – Operations Service & Facility Manager, Madam Tusan – Delosi
Rodrigo Riquelme Barros – Consultor Internacional (Chile)
Temas que marcaron la agenda
Durante el congreso se exploraron tendencias y estrategias clave para el sector:
Delivery y digitalización: adaptando los modelos de negocio a los nuevos hábitos de consumo
Innovación en gestión y experiencia del cliente: optimizando la relación con el consumidor
Expansión y posicionamiento de marcas: estrategias para crecer en mercados competitivos
Diseño de cartas gastronómicas: combinando rentabilidad y valor culinario
“El congreso nos permite conectar la academia con la experiencia del mercado, generando un espacio de diálogo que impulsa la innovación y el desarrollo del sector”, destacó el Dr. Enrique Castro, Director de la Escuela de Posgrado de Le Cordon Bleu.
Con este evento, la UCLB y Networking Gastronómico Latam consolidan un foro de referencia donde la innovación, la sostenibilidad y la visión estratégica son protagonistas en la evolución de la gastronomía y la hotelería en Latinoamérica.








