HOREQ 2013 analizará los nuevos canales de venta en hostelería y restauración

HOREQ 2013 analizará los nuevos canales de venta en hostelería y restauración
<p>Dentro del amplio programa de Jornadas T&eacute;cnicas que se desarrollar&aacute; en el marco de la pr&oacute;xima edici&oacute;n de HOREQ 2014, Soluciones para la Hoteler&iacute;a, Restauraci&oacute;n y Colectividades, que convoca IFEMA los d&iacute;as 20 al 22 de noviembre pr&oacute;ximos, en la FERIA DE MADRID, coincidiendo con la Feria Internacional del Vending, VENDIB&Eacute;RICA, la C&aacute;mara de Comercio e Industria de Madrid organizar&aacute; dos jornadas sobre los nuevos canales de venta en hosteler&iacute;a y restauraci&oacute;n&nbsp; y c&oacute;mo vender m&aacute;s en la hosteler&iacute;a.</p>
 title=
Lunes, Septiembre 2, 2013 - 05:41

Dentro del amplio programa de Jornadas Técnicas que se desarrollará en el marco de la próxima edición de HOREQ 2014, Soluciones para la Hotelería, Restauración y Colectividades, que convoca IFEMA los días 20 al 22 de noviembre próximos, en la FERIA DE MADRID, coincidiendo con la Feria Internacional del Vending, VENDIBÉRICA, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid organizará dos jornadas sobre los nuevos canales de venta en hostelería y restauración  y cómo vender más en la hostelería.

Con estos encuentros, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid busca aportar soluciones, para ayudar a los establecimientos de hostelería a adaptarse al actual entorno económico, mediante la eficiencia en la gestión de sus recursos, la potenciación de la logística y la distribución.

Así, en el primero de los encuentros, que se centrará en el boom de los nuevos canales de venta en hostelería y restauración, se tratará de una forma eminentemente práctica qué canales y herramientas existen y cómo utilizarlos en este sector; el paso del branding al performance marketing; el marketing Solomo (herramientas para llevar clientes al punto de venta en época de crisis), y se ofrecerán algunas estrategias y casos de éxito de grandes marcas.

En la segunda de las jornadas, orientada a cómo vender más en la hostelería –nuevas recetas, con ingredientes tradicionales-, se abordarán cuestiones coo “Una idea fresca que no es tan nueva, Recis”; “¿Y yo qué soy un Destino o La muerte por Castigo?”; “Vendemos ilusiones y facturamos experiencias, ¿lo tenemos claro?”; “Pocoosdicone, otro nombre para el emprendedor y gestor hostelero”, y el “Marketing Mix aplicado a la hostelería, una vieja receta que siempre funciona pero debe modernizarse”.

Con esta iniciativa, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid aporta a HOREQ y al sector, su know how en lo que se refiere a este ámbito, ya que no hay que olvidar su nueva Escuela de Hostelería, que quiere ayudar a convertir a la capital española en un referente gastronómico a nivel internacional, o su Plan de Fomento e Impulso del Pequeño Comercio y la Hostelería, FICOH, de la Comunidad de Madrid, entre otras iniciativas.