Joyas del café artesanal desde Sumatra

Creado:
Autor:
Categoría

El café arábigo fue introducido en la isla en el siglo XVIII durante el dominio colonial holandés y sigue siendo producido en las regiones del norte de Aceh y en la zona del Lago Toba al suroeste de Medan.

El clima y suelo volcánico favorecen el cultivo, aunque tradicionalmente los cafés de Sumatra no se vendían por región, ya que las diferencias regionales no son tan importantes como la calidad de la cosecha y el método de procesamiento.

Sin embargo, actualmente se producen variedades exclusivas como la Blue Batak, de color fuera de lo común y carácter único.

Originario del sur del lago Toba, el Blue Batak tiene un origen único, y las ancestrales técnicas utilizadas en su proceso de elaboración le confieren un color azulado fuera de lo común y un cuerpo mineral muy particular, que firmas como Marcilla han utilizado para tipos como L’Arome EspressO, una auténtica joya para los amantes del buen café que ahora se puede obtener encapsulado.

Blue Batak se cultiva junto al mayor lago volcánico del mundo, proporcionándole al suelo una enorme fertilidad. Asimismo, la altura de la zona y las condiciones climáticas extremas (días calurosos, noches frías y lluvias torrenciales) resultan idóneas para conseguir un café excepcional.

A ello también contribuye una técnica de secado única y ancestral; el sistema tradicional Giling Basah, en el que los agricultores quitan la piel de las cerezas inmediatamente después de la cosecha con despulpadoras de construcción local.

A continuación los granos se dejan fermentar durante la noche y a la mañana siguiente se lavan para quitar el mucílago hasta dejar el café con su cáscara o pergamino (algunos cafés se secan directamente).

Se le da un secado previo, se elimina el pergamino y el café se vuelve a secar (a un 30% a 35% de humedad). Por último, el café se transporta en camión hasta el puerto de la ciudad de Medan, donde se seca una tercera y última vez.

No está claro en qué proporción este procedimiento y el secado prolongado en tres pasos condicionan el carácter único del café de Sumatra.

A veces recogen el sabor de la arcilla fresca de haber sido secado directamente en la tierra, o restos de humedad atractivos a algunos paladares. Además del cuerpo y sabor a tierra, otras notas características de estos cafés pueden ser a cacao, tabaco, humo y madera.

En ocasiones, los cafés de Sumatra pueden mostrar una mayor acidez que equilibra el cuerpo. Esta acidez toma notas de fruta tropical y, a veces la impresión de pomelo o limón

De esta forma, las principales características de Blue Batak son su sabor intenso, procedente del suelo volcánico, y largo en boca con aromas de frutos del bosque con notas de caramelo. Estos elementos hacen de él un café espresso refinado de intensidad 7 pensado para los consumidores más sibaritas y exclusivos, ideal para regalar o tomar en alguna ocasión especial. Fuente: http://infusionistas.com/