
El proyecto socio-cultural que se desarrolla en La Habana Vieja ha insistido desde sus inicios en la necesidad de conocer y transmitir los orígenes de nuestra cultura nacional y es precisamente bajo esta premisa y durante la celebración del 493 aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, que renace la convocatoria al evento Saborear lo cubano en su tercera edición.
Así la Compañía Turística Habaguanex S.A., perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad invita en noviembre de este año a todos los profesionales de la restauración: chefs, personal de cocina, bartenders o personas vinculadas e interesadas en la temática al tercer encuentro anual de rescate y promoción de la cultura culinaria de Cuba: Saborear lo cubano 2012, que propone el intercambio de experiencias desde el punto de vista conceptual y práctico sobre la gastronomía cubana y su situación actual, así como el análisis y la discusión, mediante conferencias, talleres y clases prácticas, de las principales acciones que los restaurantes e instalaciones gastronómicas realizan para la preservación, valoración y gestión del patrimonio cultural culinario.
Fecha: 14 al 17 de Noviembre del 2012.
Lugar: Centro Histórico de la Habana Vieja
Sede principal: Salón Del Monte, Hotel Ambos Mundos
Tema central: Gastronomía con los cinco sentidos….
Otros temas:
• Sabores cubanos
• Tu cliente, tu cocina, tu menú…
• Estilos de vida. Alimentación sana
• Lo Gourmet en Cuba
• Panes y postres en casa
• Diversidad y especialización de la gastronomía
• Influencias en la cocina cubana: España
• Tendencias gastronómicas actuales
• Ruta de Paladares en Cuba
• Arte, diseño y gastronomía
Espacios colaterales:
o Concurso de cocina y coctelería creativa “Conseguir algo realmente auténtico…”
o Ofertas de menús típicos cubanos en las Casas Sedes del evento
o Presentación de proveedores nacionales
o Exposiciones transitorias: artes plásticas y fotografía
o Tardes de cine culinario
o Gastroturismo: rutas gastronómicas
PROGRAMA
Miércoles 14
8:30 a.m.: Acreditación en el Hotel Ambos Mundos.
10:00 a.m.: Conferencia Magistral del Historiador de la ciudad el Dr. Eusebio Leal en el Hotel Ambos Mundos*.
11:00 a.m.: Conferencia: La comida cubana de todos los tiempos, a cargo de la Fundación Nitza Villapol.
11:00 a.m.: Eliminatoria del Concurso culinario (examen teórico) en la terraza del Hotel Ambos Mundos.
12:00 m.: Inauguración del Proyecto Fiesta Mojito, a cargo de Habana Club Internacional. Cafetería La Lluvia de Oro (Habana núm 359 esq. Obispo)
2:00 p.m.: Conferencia: Estilo de vida saludable, a cargo del Doctor en Medicina Carlos Manuel Hernández.
2:00 p.m.: Ciclo de cine gastronómico en el Cinematógrafo Lumière: Proyección del filme belga El festín de Babette. (Mercaderes entre Obispo y Obrapía)
3:00 p.m.: Conferencia: Lo tradicional y lo Gourmet, a cargo del Chef Veimar Loyola.
3:00 p.m.: Taller: Vinos y Tapas, a cargo de Bodegas Torres. Bodegón Onda (Baratillo, esq. Obrapía).
4:30 p.m.: Taller: El chocolate en la gastronomía (salsas, postres y sobremesa) a cargo de la Doctora María Cristina Jorge. Salón Del Monde del Hotel Ambos Mundos.
6:00 p.m.: Inauguración de la expo-arte: Natura Erótica
9:00 p.m.: Cena inaugural Noche de Guayaberas (a reservar y pagar en el restaurante). Restaurante La Imprenta (Mercaderes núm. 208, entre Lamparilla y Amargura)
Jueves 15
9:00 a.m.: Final del concurso culinario. Restaurante Santo Ángel (Teniente Rey núm. 60, esquina a San Ignacio)
9:00 a.m.: Conferencia: La cocina tradicional de Gibara en el Hotel Ordoño: culto del turismo al patrimonio gibareño, a cargo de la Máster Evelina Cardet.
10:00 a.m.: Conferencia: Innovación y nuevas tecnologías en la Gastronomía, a cargo de Rainer González.
11:00 a.m.: Taller: Sabores puros, presentaciones mínimas, a cargo del Chef Ariel Rodríguez. Hotel Palacio del Marqués de San Felipe y Santiago de Bejucal (Oficios esquina Amargura, Plaza de San Francisco).
11:00 a.m.: Conferencia: ¿De dónde son los manjares?, a cargo del Doctor Jorge Méndez.
2:00 p.m.: Conferencia: Arquitectura y gastronomía, a cargo del Grupo Espacios. La Casa de las Tejas Verdes. (Calle 2, esquina 5ta. avenida, Miramar)
2:00 p.m.: Ciclo de cine gastronómico en el Cinematógrafo Lumière: Proyección del filme norteamericano Chocolate.
2:00 p.m.: Presentación del Sloppy Joe´s Bar, a cargo de Ernesto Iznaga Coldwell.
3:00 p.m.: Taller: Una tasca en La Habana, a cargo de Ibero Trust de Mercados S.A. Hotel Marqués de Prado Ameno (O’Reilly núm. 253 entre Cuba y Aguiar)
3:00 p.m.: Ruta por las paladares de La Habana Vieja. Inicio de la Ruta en Lobby del Hotel Ambos Mundos.
4:30 p.m.: Taller: En la tierra del maíz. Restaurante La Mina (Plaza de Armas)
Viernes 16
9:00 a.m.: Conferencia Comunicación y Gastronomía, a cargo de la Gerencia Comercial de Habaguanex.
10:00 a.m.: Taller: Gastronomía y diseño, a cargo de Alianza & Company. (O'Reilly, entre Compostela y Habana)
10:00 a.m.: Taller: Cheese Bar: una nueva propuesta en La Habana, a cargo del Chef Carlos Fausto y Zuramys Piney. Restaurante Santo Ángel.
11:00 a.m.: Charla: Tendencias: ¿Cómo se cocina en el mundo hoy?, a cargo del profesor Fernando Fernández y chefs de paladares y Restaurantes Habaguanex.
11:00 a.m.: Taller: Coctelería contemporánea, a cargo del Presidente de la Asociación de Cantineros de La Habana Bárbaro Edel Vega y Comercial Toledo. Bar Lucero.
2:00 p.m.: Taller: Maridaje de Habanos y espirituosos, a cargo del profesor Fernando Fernández. Museo del Ron (Ave Puerto núm.162 esq. Sol)
2:00 p.m.: Conferencia: Alimentos reducidos o modificados, a cargo de la Doctora Lourdes Valdés.
2:00 p.m.: Ciclo de cine gastronómico en el Cinematógrafo Lumière: Proyección del filme norteamericano Entre Copas.
2:30 p.m.: Taller: Carne vacuna: los cortes, a cargo del Chef Wiliam Fernández. Restaurante La Barca (Avenida del Puerto, esq. a Obispo).
2:30 p.m.: Taller de panes y dulces. Restaurante El Patio (Plaza de la Catedral).
4:00 p.m.: Final del concurso de coctelería. Salón Del Monte del Hotel Ambos Mundos
6:00 p.m.: Clausura del evento: Viviendo los 50. Café Taberna (Mercaderes esq. a Teniente Rey)
Sábado 17
2:00 p.m.: Ciclo de cine gastronómico en el Cinematógrafo Lumière: Proyección del filme cubano Fresa y Chocolate. (Mercaderes entre Obispo y Obrapía)
4:00p.m.: Feria gastronómica en la Plaza Vieja.
2:00 p.m.: Cierre de la Fiesta Mojito.
*Todas las conferencias serán en el Salón Del Monte del Hotel Ambos Mundos.
OFERTAS DE LAS CASAS SEDES
RESTAURANTE CAFÉ DEL ORIENTE
Copa de Bienvenida: Havana Especial o San Francisco (sin alcohol)
De nuestra panadería: Panecillos de la casa. Paté de Garbanzos y Finas Hiervas
Para Comenzar: Escabeche de emperador en vinagreta de cebollas, aceitunas y piquillos.
Plato Volante: Crema de ajiaco cubano con bolitas de yuca con tasajo.
Plato Principal: Solomillo de cerdo asado al ajo y orégano con salsa de ron Santiago
Postre: Torre de tentación de plátanos en reducción de vino tinto y miel.
Infusiones: Café cubano / Variedad de té
Del bar: Agua mineral / Dos bebidas cubanas a elección: refresco, cerveza, jugo de frutas o copa de vino de la casa
Precio: 20.00 CUC
RESTAURANTE EL PATIO
Copa de bienvenida: Frappeado de piña y plátano
De la panadería: Variedad de panes y palitroques con pasta de ajo
Para Comenzar: Ensalada de pescado y papas a la vinagreta de cítricos
Plato volante: Sopa crema de malanga con crujiente de mariquitas
Plato Principal: Ropa vieja de cordero
Guarnición: Guiso de vegetales criollos
Postre: Boniatillo habanero con salsa de miel y limón y granos de maní garapiñado
Infusiones: Café Cacique / Variedad de té
Del bar: Una bebida cubana a elección: / Agua mineral, refresco, cerveza, copa de vino de la casa o jugo de frutas
Precio: 14.00 CUC
RESTAURANTE LA MINA
Coctel de bienvenida: Cubanito
De la panadería: Variedad de panes, palitroques y galleticas
Picaditas al capricho del chef: Mixto de frituras, Eperlan y mariquitas de plátano
Para comenzar: Canasta de plátano rellena con ropa vieja
Plato principal: Rollo de cerdo mechado con bacón y vegetales al aroma del ron cubano
Guarniciones a elección:Arroz blanco y frijoles negros o Moros y cristianos al orégano / Yuca con mojo criollo /
Machuquillo de plátano con chicharrones
Postre: Majarete con maní
Infusiones al gusto: Café cubano o Rocío de gallo / Variedad de té
Del bar: Una bebida cubana a elección agua mineral, refresco, cerveza, jugo de frutas, o copa de vino de la casa
Precio: 10.00 CUC
RESTAURANTE LA IMPRENTA
De la panadería: Panecillos con aceite de oliva y trinchado de aceitunas
De comienzo: Frituras de pescado con ajo y albahaca
Como entrante: Sopa crema de calabazas o plátanos.
Plato Principal: Fricase de pollo a la campesina (Semi deshuesado de pollo guisado con orégano de la tierra y salsa
criolla)
Guarniciones a elegir dos: Arroz pilaf / Vegetales al carbón / Puré de viandas
Postre a elegir entre: Torrejas a la piña
Infusiones: Café cubano / Variedad de té
Del bar: Una bebida cubana a elección: Agua mineral, refresco, cerveza, jugo de frutas o copa de vino de la casa.
Precio: 12.00 CUC
RESTAURANTE LA DOMINICA
De la panadería: Pan al ajo con aceite de oliva y romero
Para Comenzar : Fritura mixta (variado de frituras de Maíz, bolitas de plátano y tostones rellenos con masitas de
cerdo)
Plato Principal : Bistec de cerdo empanado con yuca.
Guarniciones: Arroz Moro en tinaja de Boniato / Plátano maduro frito
Postre: Cascos de guayaba rellenos con arroz con leche.
Infusiones: Café cubano / Variedad de té
Del bar: Una bebida cubana a elección: Agua mineral, refresco, cerveza o jugo de frutas o copa de vino de la casa
Precio: 10.00 cuc
RESTAURANTE ALMEDINA
Copa de bienvenida: Ponche de frutas
De la panadería: Variedad de panes saborizados y palitroques
Para Comenzar Opcional: Ensalada de frijol Carita / Ensalada de Quimbombó
Plato volante: Bacán (tamal de Plátano)
Plato Principal: Vaca frita a la Campesina
Guarnición: Yuca con Mojo / Congrí Oriental
Postre: Dulce de coco al caramelo / Mala rabia (Dulce de Boniato)
Infusiones: Café o Variedad de té
Del bar: Una bebida cubana a elección:Agua mineral, refresco, cerveza, copa de vino de la casa o jugo de frutas
Precio: 10.00 cuc
RESTAURANTE SANTO ANGEL
Menú #1: Tamal en cazuela / Medio pollo a la barbacoa / Mouse de arroz a las tres leches / 1 Líquido nacional a
elección. Precio: 12.00 cuc
Menú #2: Fritura de malanga / Arroz guajiro / Majarete / 1 Líquido nacional a elección. Precio: 9.00 cuc
Menú #3: Ensalada de arroz con pollo / Rabo encendido / Flan de caramelo / 1 Líquido nacional a elección
Precio: 8.00 cuc
Menú #4 (Para familias): Oferta de arroz frito para 4 pax con 5 líquidos incluidos. Precio: 15.00 cuc
Menú #5 (Para familias): Oferta de paella para 4 pax con 5 líquidos incluidos. Precio: 20.00 CUC
RESTAURANTE EUROPA
De la panadería: Variedades de pan y mantequilla saborizada
Plato entrante: Frituritas de malanga acompañadas de mermelada de cebolla
Plato principal: Lonjas de lomo tierno de cerdo acompañado de picantosa salsa agridulce de cachuchas
Guarniciones: Arroz blanco o moros y cristianos y vegetales salteados
Postre: Copa Lolita
Precio: 8.00 CUC
RESTAURANTE CASTILLO DE FARNÉS
Menú San Cristóbal
De la panadería: Tostadas y mantequilla
Plato entrante: Ensalada de vegetales frescos
Plato principal (a elegir): Fajitas de cerdo con salsa velouté / Fricasé de pollo
Guarniciones: Arroz blanco / Frijoles negros
Postre: Copa de helado
Infusiones: Café expreso
Del Bar: Una bebida nacional: Agua mineral, refresco, cerveza o jugos naturales
Precio: 8.00 CUC
CAFÉ PARÍS
Saladitos: Mixto de frituras
Plato entrante: Pimientos rellenos con tamal en cazuela
Plato principal: Lomitos de cerdo grillados a la salsa de uva
Guarniciones: Moros y cristianos / Tostones al ajo
Postre: Torrejas en almíbar de piña
Precio: 7.50 CUC