La Ruta del Vino Ribera del Duero propone múltiples opciones para descubrir el territorio este verano: en familia, en pareja o entre amigos. Las visitas a bodegas, las fiestas populares y mercados tradicionales o la gastronomía son algunas de las propuestas que completan la experiencia enoturística. La Ribera del Duero cuenta con una combinación única de tierra, microclima y una uva autóctona que produce magníficos y complejos vinos tintos.
Termatalia amplía su red internacional incorporando a Ecuador a través de la designación de Ana María Cruz, profesional vinculada a la comercialización turística, como delegada en este mercado para la Feria Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, que ya cuenta con delegaciones en 18 países de cuatro continentes.
La Escuela Internacional de Hotelería y Turismo Vatel España y la Universidad Camilo José Cela han firmado el acuerdo marco por el que unirán esfuerzos, competencias y activos para la puesta en marcha, de forma conjunta, de un título propio de formación hotelera y turística que se impartirá totalmente en inglés. Un convenio que supone un paso adelante de especial relevancia para el sector turístico y académico en España, pues une a dos instituciones laureadas en pos de conseguir un marco formativo adecuado a las tendencias más demandadas en los mercados turísticos internacionales.
El presidente de la Ruta del Vino de Rueda, Carlos Moro, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, firmaron un convenio de colaboración por el que ambos organismos trabajarán conjuntamente en el desarrollo del turismo vinculado al mundo del vino a través de la Ruta del Vino de Rueda.
La Asociación Europea de Productores de Zumos (AIJN) ha hecho público su informe anual sobre el sector de los zumos y néctares en Europa, elaborado por Canadean, empresa especializada y líder en información sobre la industria de bebidas.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido el Premio “Alimentos de España al Mejor Vino, año 2014”, ex aequo, a Bodegas Murviedro, de Requena (Valencia) por el vino “Cueva de la Culpa 2011”; y a la Bodega Dehesa del Carrizal, de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) por el vino “Petit Verdot 2010”. El premio ha sido concedido por unanimidad del jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio en el sector vitivinícola.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, Isabel García Tejerina, presidió, en la sede del Departamento, la firma del Convenio marco de colaboración para la actuación conjunta en materia de educación en la alimentación y la gastronomía.
De un lado, 12.000 huevos, 1.500 kilogramos de patata de Álava, 180 litros de aceite y 15 kilogramos de sal de Salinas de Añana traídos en varios camiones. Del otro, 9.000 comensales hambrientos rodeando a una gran sartén de 5,20 metros de diámetro, 7 centímetros de profundidad y 3 toneladas de peso. Y, en el centro, un 'chef', el campeón de España de tortillas 'gourmet', Senén González, que tenía ante sí el reto de cocinar la tortilla de patatas más grande del mundo y de superar el récord Guinness.
Los especialistas afirman con razón que la Carta de Vinos de los restaurantes debe ser actualizada cada seis meses. Es el momento lógico para revisar el inventario de los vinos en lista y tomar decisiones sobre qué vinos incorporar y cuáles retirar. Los criterios para la conclusión definitiva pueden ser varios, pero el principal tiene que ver con el estado actual de esos vinos en el momento del análisis.
Más de cincuenta periodistas de diferentes medios acudirán el sábado 2 de agosto a Vitoria-Gasteiz, con el fin de presenciar e informar sobre el record de la tortilla de patata más grande del mundo que tiene lugar en la Plaza de la Virgen Blanca, entre los actos programados como Capital Española de la Gastronomía 2014. Sin duda uno de los atractivos del acto son las cifras para este record, verdaderamente impresionantes: cinco metros de diámetro, una tonelada y media de peso, 1.600 kilos de patata de Álava, 16.000 huevos, 150 litros de aceite de Arróniz, 26 kilos de cebollas y 15 kilos de sal y... 12 chefs en representación de todo el sector hostelero de Vitoria-Gasteiz, bajo la dirección del chef vitoriano, Senén González, campeón España en 2010 de tortilla de patata, lo que supone toda una garantía para el éxito del evento.
La Academia Internacional de Gastronomía (AIG) ha concedido a Canal Cocina el Premio Multimedia 2013. Este galardón se otorga desde hace tres años a aquellos medios de comunicación que trabajan para defender y difundir la cultura gastronómica. Mandi Ciriza, directora de canales de Producción Propia de AMC Networks Internacional Iberia y Latin America, y directora de Canal Cocina, ha recibido el diploma de manos del Presidente de Honor de la AIG, Rafael Ansón.
Formando parte de la singular familia de las cucurbitáceas, a la que también pertenecen la sandía o melón de agua, la calabaza y el pepino, el melón tiene sus orígenes en Asia y Africa. Así, en Egipto se encontraron semillas que pertenecían a la época de los faraones y en la India y Tailandia otras cuya antigüedad se estimó en más de 10.000 años. Supuestamente fue en tiempos de Cristo cuando alcanzó las tierras de Grecia e Italia. A España llegó de la mano de los árabes y obtuvo la mejor de las acogidas.
Como cualquier golpe, la crisis “.com” no solo ayudó a sentar expectativas sino a ver Internet como “un medio más” de llegar a nuestros posibles clientes, de informarles de lo que podíamos hacer por ellos y de servir como escaparate a nuestro negocio. Pero lo que nadie podía imaginar es que años después Internet que conocíamos, y que ya veíamos como algo que “controlábamos”, se iba a reinventar de la forma más impredecible posible, con el control de la información por parte del cliente, no de las empresas.
Mario Sandoval transmite tranquilidad, esa que solo se tiene cuando se sabe que estás haciendo, hacia dónde vas pero sobre todo de dónde vienes. Y ese pasado, presente y futuro pasa por su FAMILIA. Su madre presente en cada línea, su padre y sus hermanos, todos juntos como alma de un grupo de proyectos, sueños, y realidades.
El Consejo de Productos del Mar de Noruega, desde sus oficinas centrales en Tromso, ha llevado a cabo un análisis del comportamiento de los consumidores a nivel global, denominada “SeafoodConsumerInsight”. Se trata de una encuesta coordinada por la empresa demoscópica TNS Gallup.
DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación, S.A.) ha puesto en marcha un concurso que pretende aglutinar la pasión por los fogones y la literatura. Siguiendo la fórmula de las recetas noveladas, breves relatos en los que el tiempo de lectura marca el tiempo real de preparación de los platos que se proponen en el mismo, los concursantes podrán participar creando su propia historia o continuando otra, siempre bajo la temática culinaria. A través de la web DEMOS LA VUELTA AL DIA, todas las personas que decidan participar recibirán un pack con seis libros de estas recetas noveladas.
















