Las llanuras fértiles del Líbano y Siria han producido vinos durante miles de años. Sólo recientemente, sin embargo, la tradición se ha puesto de moda.
 El Grupo Castillo de Tabernas ha creado una Empresa de Base Tecnológica (EBT), denominada I+Desalud, que comercializará a partir del próximo año productos para la piel 100% naturales con aceite de oliva virgen extra del Desierto de Tabernas y plantas medicinales y aromáticas de todo el mundo, en tres líneas principales: cosmética, aceite para masajes y productos clínicos para la piel.
 El mercado del cogñac ha sido muy afectado por la crisis económica mundial, y según un nuevo informe de IWSR sólo los mercados asiáticos han demostrado ser relativamente resistentes y necesarios para compensar una fuerte caída en el mercado clave de EE.UU.
 Los científicos han aislado aproximadamente 230 compuestos, muchos de ellos fenólicos, que poseen unas propiedades antioxidantes muy saludables.
 Estados Unidos. El sur de la Florida, se ha convertido en un imán para marcas primerizas y para el lanzamiento de productos internacionales en este país.
 Si bien no hay duda que el 2009 fue un año difícil, especialmente para los elaboradores de vinos de calidad, algunas tendencias indican que en el próximo año todo irá mejor, según las predicciones para el 2010 de Robert P. Koch, presidente del Instituto del Vino.
 Francia. Una subasta inédita de 18 000 botellas de vino que pertenecían al legendario restaurante francés La Tour d’Argent recaudó US$ 2.263.000, a pesar de la crisis económica.
 Es buena para la sed, pero mucho mejor para el organismo, que ve cómo enseguida empiezan a surtir efecto sus numerosas propiedades. Como todo el mundo sabe, el limón es rico en vitamina C, lo cual de por sí ya es sinónimo de defensas fuertes y escudo contra catarros y gripes.
 España. José Mª Gotarda, alma mater del Ideal Cocktail Bar de Barcelona y Mejor Coctelero del año en el Congreso Lo Mejor de la Gastronomía 08, ha presentado recientemente las tendencias en la coctelería en el marco de las VI Jornadas Internacionales de Sumillería.
 Optar por propuestas que conocemos, sabemos preparar, gustan a nuestros invitados y nos hacen sentir cómodos es el punto de partida para que todo salga bien.
 Almendras y miel pura de abeja son los ingredientes principales del turrón. Estos componentes, que encierran parte de los sabores más antiguos del Mediterráneo, siguen ofreciéndonos un dulce lleno de tradición cinco siglos después de las primeras referencias documentadas.
Un turrón es la masa obtenida por la cocción de miel, con incorporación y amasado de almendras tostadas, generalmente peladas, y claras de huevo.
 La competencia organizada por productores de Francia en Bourg-sur-Gironde los días 27 y 28 de noviembre entregó a un vino de Cahors la Gran Medalla correspondiente al Hemisferio Norte, máxima distinción del Concurso. Argentina y Chile compartieron la misma distinción por el Hemisferio Sur.
Mientras en el Hemisferio Norte el ganador fue Chateau du Cèdre "GC" - 2007 de Cahors, en el Hemisferio Sur se llevaron la medalla compartida Dollium de Luján de Cuyo y Viu Manent del Valle de Colchagua.
 El consumo de chocolate industrial en sus diversas variedades es recomendable para personas sanas pero siempre en cantidades moderadas y dentro de una dieta equilibrada. Por su elevado aporte energético, su contenido en grasas, azúcares y potasio, es aconsejable limitar o descartar su consumo en situaciones de sobrepeso, trastornos digestivos, piedras en la vesícula biliar, colesterol alto, diabetes y enfermedad renal que requiera control del potasio.
 España. Lavinia, tienda especializada en vinos fundada en 1999, cumple diez años enmarcada en un proceso de expansión que la ha llevado a inaugurar en los últimos doce meses tres nuevos espacios comerciales, que ofrecen más de 4.500 marcas provenientes de 30 países, y más de 35 millones de euros anuales de facturación.
 España. Con un rotundo éxito concluyó la promoción de productos de calidad impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino durante las festividades del puente.
 Perú: Los extranjeros ya no hablan muchas veces de Machu Picchu cuando se refieren a este país, sino que mencionan el ceviche o la causa rellena y otros platos, para identificarlo, lo cual se evidencia en el crecimiento de hasta un 25 por ciento registrado este año por el turismo gastronómico.
 
 






















