Cuando este 12 de septiembre, Netflix desbloquee la segunda parte de la cuarta temporada de Emily in Paris, se acabará la incertidumbre en torno a la estrella Michelin del joven chef Gabriel. Chasco o intuición hecha verdad, lo cierto es que para muchos de los seguidores de la exitosa serie estadounidense, la entrega de 2024 ha sido un guiño constante a los desafíos y secretos de la alta cocina.
La comunicación es todo. Desde la decisión del nombre del establecimiento hasta la carta. del agua a los vinos, pasando por la mantelería y la materia prima, que es vertebral en toda la historia.
El Pueblo Mágico de Mapimí está de manteles largos, pues el 25 de julio celebra el 426 aniversario de su fundación y a la par el festejo por Santiago Apóstol, patrono del templo local. Es por ello que te comparto esta deliciosa receta tradicional de mole, ya que este platillo sintetiza la diversidad de ingredientes que compone la gastronomía mexicana
El sancocho dominicano es un producto de la fusión de influencias españolas, canarias y africanas, evolucionando a través de siglos. Su versatilidad y adaptabilidad lo convierten en un plato único, símbolo de la riqueza gastronómica dominicana.
Treinta y tres playas y 100 restaurantes tiene el Mejor Destino Culinario del Caribe 2024. Sus platos tradicionales huelen y saben a mar.
Los productos gastronómicos y turísticos integrados, son la esencia para las ventas y plan de mercadotecnia de un destino
Desde 2020 varios restaurantes prestigiosos se estrenaron en la dinámica de las entregas a domicilio, como forma de reinventarse.
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de una alimentación saludable y sostenible, surge un avance revolucionario que promete cambiar nuestra rutina matutina, estilo de vida y manera de energizarnos: la cafeína limpia.
Más allá de una simple tendencia, este concepto representa una forma de consumo que es respetuosa con nuestro cuerpo y el medio ambiente. Imagina comenzar tu día no solo con más vitalidad, sino sabiendo que cada sorbo contribuye a un futuro más verde y placentero.
¿A quien no le gusta el chocolate? Todos los enamorados del chocolate le tenemos que rendir culto a la materia prima de esta delicia, por eso, cada 7 de julio de cada año, la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros decidieron que amantes del chocolate y productores de cacao de todo el mundo se unieran para celebrar el Día Mundial del Cacao.
Cuando se piensa en una dieta completa a día de hoy, es imposible dejar fuera a los frutos secos
En toda Iberoamérica hay plazas disponibles, una variada oferta y mucho por hacer, aunque aún falta formación, relevo, vocación y profesionalización para garantizar que toda la cadena sea realmente inclusiva, equitativa, lógica y, a fin de cuentas, sostenible.
En el Mercado de Arequipa, el SAN CAMILO existe un puestito que vende unos excelentes sándwich de cerdo, son una delicia. En mi último viaje a tan hermosa ciudad me fui muy de mañana buscando una taza de café y solicité el delicioso sándwich de cerdo. Ya en la mesa, me percaté que no lo habían puesto la zarza de cebolla respectiva, lo pedí y una hermosa mujer de aproximadamente 80 a más años me dijo sonriéndose: Le falta su ÑAWINCITO.
A TRAVÉS DEL ACTO DE COCINAR JUNTAS, LAS COMUNIDADES TIGUA Y RARÁMURI ABRIERON PUERTAS PARA EL ENTENDIMIENTO MUTUO, EL RESPETO POR LAS DIFERENCIAS Y LA APRECIACIÓN DE SUS SIMILITUDES
La población mundial crece y con ella la demanda de alimentos de origen animal, haciendo necesario el incremento de las fuentes para su obtención.
Ante el desafío de buscar alternativas que garanticen las necesidades de consumo y a la vez disminuyan el impacto sobre el medio ambiente, resultan cada vez más necesarias las estrategias de producción sustentables; así como introducir cambios en la dieta humana, con el aumento del consumo de aquellos alimentos que tienen menor impacto en el planeta.
En un mundo donde la tecnología y la gastronomía convergen, más que una simple tendencia, esta fusión representa un cambio significativo en la forma en que los amantes de la comida interactúan con ella y cómo los restaurantes ofrecen sus servicios.
Talentchef, consultora especializada en la creación y desarrollo de soluciones globales de Food & Beverage para grandes cadenas hoteleras, anticipa una revolución en la industria a partir de la combinación entre tecnología y experiencias gastronómicas.
Algunos ejemplos:



























