Llegó el invierno y con él nuevos sabores que añadir a los platos para hacerlos más apetitosos y, sobre todo, más sanos. Para poder afrontar las bajas temperaturas que se aproximan, es importante estar sanos y fuertes. Ingredientes como las legumbres, las hojas verdes, los frutos secos o las naranjas y la miel son la mejor apuesta en esta época del año, por ello, Montes de Galicia, el restaurante madrileño que revisita los sabores de la tierra gallega, entre la tradición y la nouvelle cuisine, nos explica los 10 alimentos con los que combatir el frío.
 Con la Navidad y la víspera del Año Nuevo aumenta la felicidad de las personas, los festejos, invitaciones a cenar y -por supuesto- el peso corporal y el nivel de toxinas en nuestro organismo. Estas fechas están cargadas de comidas y bebidas hipercalóricas que nos hacen acumular grasas, azúcar, alcohol, colesterol y ácido úrico. A esto se añade un agotamiento físico y mental, que viene aparejado a la falta de sueño y al estrés generado por la diversidad de compromisos con los cuales queremos cumplir.
 Cada vez se hace más evidente la estrecha vinculación entre la alimentación y la salud. En este contexto, asistimos a un periodo de controversia en torno a la industria de zumos y néctares, derivado de las constantes referencias a los “zumos de frutas” en medios de comunicación, a su contenido en azúcar y a sus cualidades nutricionales. La doctora en el campo de la Salud Pública Nutricional Anna Bach Faig da su opinión sobre el zumo de fruta.	 
 La dieta Atlántica, propia de las zonas costeras bañadas por el océano Atlántico apuesta por ingredientes base como las verduras, las hortalizas, el pescado y el marisco. Esta forma de alimentación, que nada tiene que envidiar a la conocida Dieta Mediterránea, es una opción sana y deliciosa para cualquier persona en cualquier ocasión, no obstante, en momentos como las fiestas, reuniones familiares o banquetes, se hace necesaria porque aporta los nutrientes y sustancias esenciales, como omega 3 y omega 6, porque es equilibrada en cuanto a valores calóricos y porque permite el lucimiento festivo que cada anfitrión se proponga.	 
 Los españoles pasan más de 2.800 horas al año sentados en la oficina, lo que repercute no sólo en nuestra salud y bienestar sino también en la productividad y calidad del trabajo desempeñado. Es por ello que surgen nuevas tendencias saludables en el ámbito business, como el foodaholic: seguir una rutina alimentaria novedosa y práctica dentro del horario laboral. Famosos como Gwyneth Paltrow ya lo practican y Kaiku Sin Lactosa, la gama más amplia de productos sin lactosa del mercado, se apunta a esta tendencia mostrándonos las 5 claves para practicarlo.
 En pleno siglo XXl… Nos rendimos ante el poder de ingredientes que, más allá de ser un mero aderezo en cualquier receta, mejoran la calidad de vida. Suena increíble, pero los famosos “superalimentos” se han convertido en la base de cualquier plato por la cantidad de beneficios que aportan a nuestro organismo. Desde hierro, hasta vitaminas buenas para el cabello, la piel e incluso para controlar el peso; frutos secos como las almendras pueden ser el truco perfecto para equilibrar cuerpo y mente de una forma “healthy”. Los Montes de Galicia, el restaurante madrileño que revisita los sabores de la tierra gallega, entre la tradición y la nouvelle cuisine, nos habla de sus propiedades y nos presentan su “sopa fría de almendras”, una deliciosa fuente de energía con la que cuidarnos esta temporada. 
 Estrenar temporada es, en todos los sentidos, un cambio de clima, de armario, de costumbres… Y de alimentación. Llega el otoño y con él nuevos sabores que añadir a los platos para hacerlos más apetitosos y, sobre todo, más sanos. Ingredientes como las legumbres, las hortalizas, los frutos secos o las setas y champiñones son los más demandados en esta época del año, por ello, Montes de Galicia, el restaurante madrileño que revisita los sabores de la tierra gallega, entre la tradición y la nouvelle cuisine, nos explica los 10 imprescindibles en nuestra dieta otoñal y cómo no, nos invita a degustar su brillante propuesta. www.losmontesdegalicia.com. 
 Los zumos de frutas pueden ayudar a los padres a controlar la alimentación de sus hijos y a incorporar frutas a su dieta. Además son fuente de vitaminas y minerales para todos los miembros de la familia y en especial para los niños
Con la llegada del mes de septiembre, niños y adultos se ven obligados a dejar atrás el periodo vacacional para afrontar la última recta del año. La vuelta al cole se ha convertido en una atapa decisiva para organizar uniformes, libros, planes de trabajo y, por supuesto, para recuperar los hábitos alimenticios olvidados durante el verano.
 El chocolate tiene múltiples beneficios, unos más conocidos que otros, como por ejemplo su contenido rico en antioxidantes, o su inestimable ayuda para lograr curar los síntomas de cualquier ruptura amorosa. Con un sabor dulce y agradable, es ideal para degustar en cualquier situación sin sentirse culpable. El hotel Barceló Sants sorprende a sus huéspedes con un pedacito de felicidad con unas cápsulas espaciales de chocolate negro acordes a su ambiente galáctico, con el objetivo de hacerles partícipes de los cinco principales beneficios del chocolate:
 La gelatina es un alimento que es producido principalmente a base de colágeno, posee nutrientes sorprendentes y ayuda en la recuperación del organismo en distintos aspectos. Hay algunas marcas en el mercado que apocan sus propiedades inundando la gelatina de azucares y otros edulcorantes. Por eso es recomendable buscar las marcas de gelatinas orgánicas. Desde hace mucho tiempo los centros médicos utilizan la gelatina en sus pacientes, y esto no es algo que sea al azar. A continuación te mostraremos algunos de los beneficios que obtienes al consumir gelatina, y entenderás porque los centros médicos eligen este alimento.
 A estas alturas ya nadie niega la influencia de la alimentación en la salud. Para dar respuesta a las necesidades actuales, la industria agroalimentaria trabaja para adaptarse a los cambios en los estilos de vida de las sociedades actuales, que demandan nuevos productos y nuevas formas de consumo.
 Tras el verano es recomendable una puesta a punto para comenzar a incorporar de nuevo los buenos hábitos en nuestra vida, especialmente en lo que se refiere a la alimentación. A la vuelta de las vacaciones llega el momento ideal para plantearse metas alcanzables como la de un estilo de vida más saludable que pasa por mejorar nuestra alimentación e incluir algo de ejercicio en nuestra rutina diaria.
 Hasta los alimentos más cotidianos pueden convertirse en un aliado extra. Las propiedades del café convierten a esta bebida, una de las más consumidas del mundo, en el complemento que incorporar en la rutina deportiva. Algunos de sus beneficios: ayuda a quemar grasas más rápidamente o disminuye la sensación de dolor. Con la puesta a punto al finalizar el verano, en la que los excesos están a la orden del día, son muchas las soluciones para mejorar el rendimiento y los resultados con la vuelta al ejercicio. Por este motivo, Kaiku Caffè Latte, la marca líder de café frío en España, comparte las razones para convertir el café en bebida fitness.
 Un estudio realizado por la UCM revela que el desconocimiento de la población sobre el consumo de los distintos grupos de alimentos aconsejado en las guías alimentarias, condiciona sus hábitos alimentarios. Los resultados del estudio demuestran que la falta de información nutricional provoca desequilibrios en la dieta de la población estudiada.
 El café siempre ha estado rodeado de mitos. Se trata de un producto de origen natural, resultado de la mezcla de miles de sustancias como la cafeína, antioxidantes y muchas vitaminas y minerales, por lo que resulta difícil determinar qué es lo que lo convierte en beneficioso.
 Durante la temporada estival crece la necesidad de ingerir más líquidos debido a las altas temperaturas y a la apertura de las terrazas de bares y restaurantes que invitan a disfrutar de un refrescante zumo de frutas en buena compañía. Pero, en ocasiones hay cierto desconocimiento en cuanto a las distintas categorías que podemos encontrar de este producto en los supermercados españoles. Para ello, desde Asozumos presentamos una infografía en la que se explican las diferencias entre sus categorías y se ponen de manifiesto otros datos relevantes del sector.
 
























