Abrió sus puertas hace poco más de un año y en este tiempo Tekoe se ha convertido en el espacio de referencia de los amantes del té en Madrid. El proyecto más personal de Lina Guerrero y Daniel Afonso nació con la determinación de contribuir a la modernización y la democratización de la cultura del té en nuestro país con el objetivo de convertir a la segunda bebida más consumida del mundo (después del agua) en una opción moderna, saludable, asequible y alejada de tópicos.
¿Qué nos puede comentar sobre Perkins Harter Winery? Yo produzco mis propios vinos, en pequeñas cantidades, con una cantidad limitada de cajas. Hoy estoy mostrando mis dos primeros vinos con esta etiqueta. En el 2012 se produjeron 74 cajas deOld Vine Zinfandel, de Dry Creek Valley,y fueron 128 en el 2013. Además, estudio en el Instituto de Maestro de Vino, en Londres.
¿Cuándo fue fundada su bodega? En 1980. Este año estamos celebrado nuestro 36 aniversario. El tiempo vuela. Estamos ubicados en la costa central.
¿Dónde está ubicada su bodega? La bodega está en Napa Valley, en un área llamada Carnero justo en la Bahía de San Francisco. Es una zona muy fría al sur de Napa. Tenemos mucha niebla y nos llega el viento de la bahía. Cosechamos uvas de clima frío como Pinot Noir y Chardonnay.
Cada dos semanas un maridaje exclusivo y único creado por el chef Alberto Gozalo. La tapa puede saber a poco y la ración puede cansar. El joven chef Alberto Gozalo se propone ofrecer solo dos productos y una opción: la buena. En pleno centro de Madrid (calle Ballesta, 4), en el barrio de Maravillas y en la nueva zona comercial de TriBall, y avalado por su propio éxito con la Taberna Agrado, se aventura con The Lab, un concepto original, donde probar cada dos semanas un aperitivo distinto... y solo ese. Se eligen dos productos de calidad y los unen para que el cliente disfrute.
El próximo martes 26 de enero en Enofusión, los enólogos de Juvé & Camps dirigirán una cata de los grandes cavas Brut Nature de la bodega. Asistirán: Antoni Cantos, Director de Enología de Juvé & Camps Antonio Orte, Enólogo de Juvé & Camps Meritxell Juvé, adjunta a Presidencia de Juvé & Camps.
En el acto, donde se podrán degustar vinos de varias de las mejores bodegas uruguayas, se sorteará un viaje para dos personas con Air Europa Uruguay vuelve un año más a estar presente en Enofusión, el certamen enológico que se realiza paralelamente a Madrid Fusión, y que constituye un espacio donde presentar y encumbrar vinos y zonas de producción a nivel mundial. Será en el Centro del Vino de Enofusión, evento enológico paralelo a Madrid Fusión, el próximo martes 26 de enero a las 13.30 horas.
El marketing olfativo y el vino encajan perfectamente. El rango sensorial y las sensaciones olfativas que definen el espíritu de un vino, una bodega o una denominación de origen nos permiten jugar con emociones, recuerdos y sensaciones.
La Escuela de Cata Guía Peñín es un espacio de reunión para los amantes del vino y otros productos gourmet en el que, desde hace más de trece años, se realizan cursos de formación a todos los niveles y donde es posible aprender a educar los sentidos para desarrollar el arte de la cata. Además de los cursos de vino, cerveza y destilados, incluye un programa especial para empresas.
Las clases permitirán a los alumnos ampliar sus conocimientos en materia vinícola convirtiéndose así en el perfecto regalo para Reyes. Grupo El Lagar de Isilla da la bienvenida al 2016 con un brindis y se encarga de estrenar el año con propuestas enoturísticas únicas: los cursos impartidos por la prestigiosa organización especializada WSET en las instalaciones del Hotel El Lagar de Isilla.
El vino de Bulgaria no solo es el que más ha seducido a los consumidores occidentales, sino que además es el rival de los Burdeos comunes en las mesas alemanas, británicas y escandinavas.
Hay uniones adecuadas entre comida y bebida en los que ambos componentes se acompañan, se piden permiso amablemente y producen en boca una explosión de sabor. Estos son algunos consejos prácticos para lograrlo.
Aunque para mucha gente el Sauternes es un vino exclusivo para tomar con el postre, la verdad es que este, a pesar de contener un alto grado de azúcar natural residual, es muy apreciado y valorado para acompañar a una de las joyas de la gastronomía gala: el micuit de pato.
María José Huertas, Premio Nacional de Gastronomía en 2003 y Sumiller de la terraza del casino de Madrid, afirma que el empresario ha entendido que una persona encargándose del vino es rentable. Los vinos biodinámicos son, en definitiva, el resultado del respeto por las viñas, medioambiente, trabajo y elaboración.
Noticias relacionadas:
Oro y Plata en los Premios Palacio 2015
Tradición y vanguardia se dan cita en la ‘16ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea’
El motivo fue compartir con colegas y amigos de una velada que, por sus anfitriones, prometía ser estupenda. Pero la realidad superó cualquier expectativa. Los invitados sin sospecharlo seríamos protagonistas de una cena sensorial, una degustación a ciegas organizada por Bodegas Torres en la que periodistas, chefs, sommeliers… podíamos hacer uso de cualquier sentido para comer, menos la vista. Porque cuando se apagan las luces, se encienden los sentidos.
Los tiempos en que los conocedores o aficionados al vino eran percibidos como sofisticados individuos de alcurnia ya terminaron. Son ideas obsoletas en el mundo de la democracia, tanto de la información como de la eno-gastronomía gourmet.
























