Vino

#ATripToIslay: un viaje sensorial a Islay de la mano de los whiskies Peated Malts
El Restaurante Bar Mut es el encargado de llevar a Barcelona un maridaje especial con los whiskies ahumados acompañado por ostras. Para ello, presenta #ATripToIslay, un viaje hacia la mística isla de Escocia, Islay, y junto a ella, historias de marineros, sus caras curtidas por el viento y la turba que ahúma los corazones de todo el que se acerca a conocerlos.  
Celebra noviembre con Montes de Galicia & Matarromera
Montes de Galicia, #elmejorgallegodemadrid, según Tripadvisor, continúa fiel a sus clientes creando un menú especialmente maridado cada mes. El menú de noviembre y diciembre cuenta con los platos más representativos de su ya famosa carta y con una cuidada selección de vinos, entre los que destacan el Matarromera Prestigio y el Albariño de la casa. El menú de noviembre te ofrece los mejores y más frescos ingredientes, que fusionan la cocina atlántica tradicional con toques vanguardistas.  Todo para que en la mesa se disfrute la mejor cocina gallega de la ciudad.
Encontrar en a universalidad del vino un producto de gran identidad como el Habano es una experiencia única, quizás hasta mágica. Así pudieron constatarlo los profesionales y aficionados que participaron en maridaje de un Doble Coronas de Partagás (un tiempo de fumada de más de una hora) y cinco botellas a ciegas de distintas regiones del mundo (con más de 3 años de envejecimiento), durante la recién finalizada Fiesta Internacional del Vino en el Hotel Nacional de Cuba.
La mejor cerveza artesana de Mallorca en IBEROSTAR
IBEROSTAR Hotels & Resorts se convierte en el anfitrión de un interesante taller de cata de Cerveza Forastera, producto íntegramente mallorquín elaborado artesanalmente y con ingredientes 100% naturales. Una ocasión única disponible ahora en los exclusivos hoteles de categoría Only Adults de IBEROSTAR en Mallorca.
Haro acoge la gran cata del vino de Rioja
El sábado 17 de septiembre llega la 2ª edición de La Cata del Barrio de la Estación. Amantes del vino, enamorados de la gastronomía riojana y todos aquellos que se acerquen al Barrio de la Estación podrán disfrutar de una fiesta que abre las puertas de siete grandes bodegas de La Rioja: La Rioja Alta, S.A.; López de Heredia Viña Tondonia; Muga; Bodegas RODA; CVNE; Bodegas Bilbaínas y Gómez Cruzado. Una oportunidad para visitar el Barrio de la Estación, cuna del vino de Rioja.
El espíritu mediterráneo de Pons
Pons es el legado de una familia que después de cuatro generaciones expresa su espíritu mediterráneo a través de la pasión por su tierra, sus olivos y en la maestría de la elaboración de sus aceites de oliva. Así pudieron constatarlo los asistentes a la I Feria de Alimentos de Cuba, organizada por el recinto ferial Pabexpo y Fira Barcelona Internacional, que se celebró en La Habana del 5 al 7 de julio. 
Las Cervezas del Mercado by BWK crean la primera cata maridaje de algas y cervezas
¿Algas y cervezas?, ¿Por qué no?. Con estas dos preguntas se resumen las respuestas que surgieron entre Anabel Navas, directora de Bierwinkel y de Las Cervezas del Mercado y Ximo Carrión de Fendetutto, cuando Carrión le explicaba a Navas que estaba dando cursos en los CdT, en Fierro y en el grado de Ciencia y Gastronomía de la Universitat de València sobre algas.  Y así surgió la primera Cata de Cervezas y Algas que tendrá lugar en el Mercado de Colón el próximo lunes, 11 de julio a las 20:30.
Dos copas y un mismo vino
Con la copa adecuada los niveles de satisfacción son mucho más elevado. La conferencia-Cata La copa perfecta, por Alianza & Companies y vinos de Bodegas Torres, tuvo lugar este miércoles durante la primera jornada del VI Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, con sede en el Hotel Nacional de Cuba hasta el próximo viernes.
Con las catas de fernet los bartenders top reconvierten el clásico aperitivo
Una nariz herbácea y especiada, con menta y peperina, añejado un año en barrica de roble. En la boca, suave y corto, con notas terrosas y dejos de pimienta, chocolate y azafrán. La descripción de esta degustación no es de vino o whisky, sino de fernet, el amaro más popular del país, que se reinventa como fenómeno gourmet y es protagonista de catas en las que fundamentalistas y evangelizados descubren su sabor.
Campo Viejo desarrolla una experiencia sensorial única con el Basque Culinary Center
Campo Viejo presenta una propuesta de nueva generación sensorial, desarrollada en exclusiva colaboración con el prestigioso Basque Culinary Center (BCC), institución académica pionera a nivel mundial, cuyo fin es la formación superior, la investigación, innovación y promoción de la gastronomía y la alimentación.
SABOREAR-TÉ
En un mundo donde beber es una actividad social, las infusiones van ganando cada vez más protagonismo, sobre todo por sus bondades para el cuerpo y el espíritu. Pero al degustar el frío o humeante líquido no siempre conocemos la mejor compañía, el alimento con el que se logra un encuentro amistoso y feliz.
Vinos de Estados Unidos: el placer creciente
Tal vez se piense que, dada la incorporación reciente en tiempo de estados unidos al mundo vitivinícola, sus vinos presenten estilos poco definidos o imitativos de otras áreas europeas. Pero no es así. Estos demuestran diferencias enriquecedoras con cepas clásicas y otras muy prósperas en el viñedo norteño.
Víctor de la Serna y Juancho Asenjo explicarán, a través de la historia de Elmundovino.com, cómo ha evolucionado el vino en España
Víctor de la Serna, columnista de El Mundo y fundador de Elmundovino.com, y Juancho Asenjo, experto en el mundo del vino en todos sus escenarios, desde la elaboración del vino hasta el arte de la comercialización; realizarán un recorrido de la evolución de los vinos españoles bajo el prisma de dos veteranos expertos del sector y autores de una de las webs más influyentes
 José Peñín y Carlos González dirigirán la cata “Los mejores vinos de España según la Guía Peñín” en VINORUM Think, Alimentaria
El fundador y el actual director de la Guía Peñín, una de las más influyentes del mercado, se reúnen para mostrar al público su visión personal de los vinos más destacados del panorama español. José Peñín y Carlos González presentarán en VINORUM Think la cata “Los mejores vinos de España según la Guía Peñín”.
Xavier Pellicer y Arnaud Echalier dirigirán el showcooking-degustación “Últimas tendencias: alta cocina saludable y el vino. De Barcelona a Macao” en VINORUM Think, Alimentaria
Xavier Pellicer y Arnaud Echalier presentan “Últimas tendencias: alta cocina saludable y sus vinos. De Barcelona a Macao”, un showcooking-maridaje-degustación, en el que se degustarán los platos de la cocina de Xavier Pellicer armonizada con vinos propuestos por Arnaud Echalier. En su ponencia de VINORUM Think se pretende armonizar la cocina de Xavier Pellicer, -sana, saludable, comprometida con la tierra y adaptada a veganos y vegetarianos-, con la propuesta de vinos que mejor le acompañan.  
Juvé & Camps apuesta por el cava como el gran aliado de la gastronomía con platos de verduras y vegetales junto a Casa José
El próximo martes 26 de abril,  Juvé & Camps ofrecerá en Espiells (Sant Sadurní d’Anoia) una cata muy especial donde se enfrentará al gran reto de armonizar el cava con la alta gastronomía y los platos más difíciles elaborados a partir de verduras y vegetales. La cita se enmarca dentro de la segunda edición de MAGNIFICAT, Del terroir a la copa, un punto de encuentro para profesionales junto a grandes bodegas nacionales e internacionales de vinos y destilados.  
Programa definitivo de VINORUM Think con los vinos que se van a catar en cada actividad
VINORUM Think presenta su programa definitivo de actividades, acompañado por los vinos que se van a catar en cada una de ellas, más de 115 en total. Cuatro días de catas magistrales, showcookings, mesas redondas, conferencias y presentaciones punteras con un único objetivo: estudiar el estado y potencial del vino español y sus armonías con la mejor gastronomía.  
 Todos los secretos del universo del TÉ en las Catas de Tekoe
Abrió sus puertas hace poco más de un año y en este tiempo Tekoe se ha convertido en el espacio de referencia de los amantes del té en Madrid. El proyecto más personal de Lina Guerrero y Daniel Afonso nació con la determinación de contribuir a la modernización y la democratización de la cultura del té en nuestro país con el objetivo de convertir a la segunda bebida más consumida del mundo (después del agua) en una opción moderna, saludable, asequible y alejada de tópicos.