La Habana es una ciudad de muchos sabores, y si hablamos de su visualidad, de su arquitectura, ciertamente es de esas urbes que tienen personalidad, magia. Por tanto, unir parte del gran potencial gastronómico que se cuece en la capital de todos los cubanos, con uno de sus enclaves más cosmopolitas, puede ser experiencia sin dudas muy sugestiva. La reciente exhibición y cena gourmet que el grupo CUBANACAN ofreciera en la arteria principal de la Habana Vieja es una nítida muestra de ello.
El chef Nacho Manzano del Restaurante Casa Marcial (2 Estrellas Michelin, 3 Soles Repsol) en España, nos trae esta receta de Arroz con pitu de Caleya para homenajear a La Habana en el aniversario 500 de su fundación.
Original, fresco y festivo para ti Habana, dice Giustinno Ballato, co-fundador de la empresa italiana de licores Anselmo, al referirse a una bebida que constituye un regalo impresionante de parte de Italia a los cubanos y a su capital. Un picante elixir que rescata una tradición de siglos y le da un toque diferente a la cantina de la Isla.
Jordi Guillem, doble subcampeón mundial de heladería 2016, 2018, chef del restaurante Lo Man Meridien Ra Beach Hotel & SPA 5*GL, España, nos regaló una receta muy especial inspirada en La Habana y en Cuba: Helado stracciatella blanco de café con ron, Habano y chocolate.
El reconocido chef Javier Olleros del Restaurante Culler de Pau (1 estrella Michelin, 2 Soles Repsol), en España nos ofrece una receta inspirada en La Habana: Crujiente de tinta de choco con crema ahumada.
Tenemos un arte culinario patrimonial pleno, convincente, mezclado con muchas culturas del mundo. Por ende, es la cocina cubana, por su manera de ser, un arte conceptual único, exclusivo, vernáculo. Un encuentro de estilos y formas, que ha aportado creativas recetas, cuyos sabores han conquistado el paladar de los más exigentes gourmets del mundo.
La segunda edición del Seminario Trinidad Gourmet se celebrará del 22 al 27 de octubre en la Tercera Villa de Cuba, la cual aspira a convertirse en Ciudad Gastronómica.
Organizado por la Oficina del Conservador de la ciudad deTrinidad y su Valle de los ingenios, la delegación provincial del Ministerio de Turismo, el Grupo Extrahotelero Palmares, entre otras entidades, bajo el lema "De la tierra a la mesa" el evento convoca a chefs, cantineros, trabajadores y representantes de restaurantes y paladares del sector no estatal.
Le Gordon Bleu de Perú otorgó un reconocimiento a la Federación Culinaria de Cuba (FCC) por su valioso trabajo en el rescate y promoción de la cocina cubana, en el marco de la séptima edición del Festival Gastronómico Internacional, Culinaria 2019. Sobre ello el equipo de Excelencias Gourmet conversó con Eddy Fernández, Presidente de la FCC, quien ofreció sus impresiones acerca de dicho reconocimiento concedido a la institución que dirige.
Lavazza, empresa italiana líder en la elaboración de productos del café a nivel mundial, celebra el 500 aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, con la edición especial limitada "¡TIERRA! La Habana" que enaltece la histórica relación que durante siglos ha tenido la capital cubana, con ese maravilloso producto natural que es el café.
La VII edición del Festival Culinario Internacional (Culinaria 2019) se celebrará del 14 al 18 de octubre en el Palacio de Convenciones de La Habana, bajo el tema central "La cocina, identidad y patrimonio cultural". El evento dedicará sus jornadas al aniversario 500 de la fundación de la capital de todos los cubanos, al Día Mundial de la Alimentación, al Día de la Cultura Nacional y al Día de la Cocina Cubana.
Bien podría decirse que el Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet ya es parte indisoluble de la cultura profesional gastronómica y turística de Cuba. Nueve ediciones reuniendo en un mismo espacio descollantes figuras del panorama internacional, con parte de lo que más vale y brilla en la Mayor de las Antillas si de culinaria y cantina se refiere, son definitivamente un aval, una verdadera garantía. Siempre hay intercambio, crecimiento, sabiduría, provocación, conexiones retomadas. La edición de 2019 no fue diferente.
En un ambiente de total fraternidad, pero sin perder su espíritu competitivo que entretuvo y divirtió al público reunido en Tropicana, se desarrolló el 15 x 15. El concurso gastronómico que se realiza de manera tradicional en la última jornada del Seminario Internacional Gastronómico Excelencias Gourmet, se antoja colofón y espacio de relax luego de las sesiones académicas.
Unir chocolate con ron es casi siempre una certeza si de seducir al público se trata. La capacidad de empaste de ambos elementos a la hora de la sobremesa es proverbial. Así que, amenizar la última tarde del IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet con un concurso para identificar Trufas con rones cubanos, fue una sorpresa muy grata para los asistentes, al ya icónico evento.
Sobre los habanos, y a modo de ojeada sagaz al interior de cuanto acontece en una fábrica tabacalera, disertó durante el IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, Amaury Borges Miranda, Director Científico del Instituto de Investigaciones del Tabaco.
Viajando siglos en la máquina del tiempo, recalamos en el IX Seminario Internacional Excelencias Gourmet, para en el Panel "El casabe, herencia amerindia. Recetas novedosas con casabe en restaurantes habaneros", hablar desde la perpectivas de varios países latinoamericanos de este "pan de los indios".
En el IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet el cocinero cubano Enoch Tamayo, propuso una reinterpretación del clásico "Pato a la Naranja", con un toque muy cubano y rindiendo homenaje a Gilberto Smith.

























