Cuba

Cueto
El nuevo encuentro internacional El Legado de Cueto promoverá la trascendencia del afamado tabaquero y torcedor José Castelar Cairo, conocido como "Cueto", quien ha pasado a la historia de la industria del habano por los más de 50 años vinculados a este sector y el récord Guinness establecido al confeccionar un puro de 90 metros, el más largo del mundo.
Habanos
Las visitas a las fábricas de Habanos es una actividad tradicional en los programas de los Festivales, pero este año, como novedad, la clase magistral de torcido se realizó directamente en la fábrica.
Café y Habanos
CUBACAFÉ, Empresa de Torrefacción y Comercialización del Café, ha enfocado la promoción de su presencia en la edición 24 del Festival del Habano en la presentación de las marcas de café Cohiba Atmosphere y Montecristo Deleggend, pensadas ambas, como sus nombres lo indican, en la elegancia que representa a las marcas Cohiba y Montecristo, y concebidas, justamente, para maridar con los Habanos, de manera que se complementan.
habanos
Xavier Pladevall Molina, empresario, investigador y director ejecutivo de la empresa consultora Acción Preventiva, de España, resaltó los valores del proyecto cultural 'Amigas del Habano', el cual agrupa a mujeres amantes y promotoras del comercio de los puros Premium de Cuba.
Balcón del Habano
Con la combinación y degustación de algunas de las mejores bebidas que integran su portafolio de marcas y diferentes tabacos confeccionados especialmente para la ocasión, Havana Club International S.A. (HCL S.A.) prestigió el aniversario 20 del popular taller cubano de expertos en puros y tragos conocido como Balcón del Habano “Bayamanaco”.
Miguel Ángel Jiménez Martínez Chef Farándula
Enamorado de Cuba y de su comida tradicional, el chef español Miguel Ángel Jiménez Martínez lleva en Cuba 11 años, y se desempeña en la actualidad como Chef Corporativo de Iberostar de La Habana, pero la población cubana lo conoce como Chef Farándula, pues fue el gestor y conductor de un homónimo programa televisivo, muy popular, que combinaba la cultura con la gastronomía de la Isla, pues famosos artistas de todas las manifestaciones eran los que cocinaban, bajo su tutela, y actuaban a la vez.
Santiago Gutiérrez Lezcano
En el marco del V Taller Culinario Cuba Sabe 2024 donde se dan cita más de un centenar de expertos del ramo de la gastroomía, conversamos con Santiago Gutiérrez Lezcano, ex-chef del Hotel Sevilla durante muchos años, actual Vicepresidente Primero de la Federación Culinaria de la República de Cuba. ¿Qué le ha parecido Cuba Sabe 2024 y qué experiencias tiene del evento?
Michele Parolini, director comercial de la empresa italiana Raso Group
Los exquisitos y olorosos helados presentados en esta capital por un equipo de expertos de la empresa italiana Raso Group lograron seducir a los delegados al V Taller Culinario Cuba Sabe 2024 que sesionó del 8 al 10 de febrero en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana.
Javier Leal sobre Cuba Sabe 2024
El V Taller Culinario CUBA SABE 2024, que se está celebrando del 8 a 10 de febrero en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana, reunió a importantes personalidades del ámbito de la hostelería y el turismo. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de intercambiar con Javier Leal, director de Online Tours y ventas de World2Fly de Iberostar. ¿Por qué estás vinculado al Cuba Sabe?
Pedro Nuez
En la ponencia inaugural del evento Cuba Sabe, dos españoles sorprendían por su maestría sobre el jamón. Eran Juanjo Escolano, cortador de jamón de la empresa Rodríguez Barbancho, y Pedro Nuez tercera generación familiar a cargo de la exportación de la empresa. Conversamos con este último. 
delola, una iniciativa de colaboración entre Cuba y otras naciones
delola ha causado sensación como parte de los expositores en el marco del Cuba Sabe 2024. Conversamos con algunos de los actores que han hecho posible esta  iniciativa de colaboración entre Cuba y otras naciones en pos de la alimentación saludable Anabel Belén Ezquivel, representa de la Mipyme delola: ¿Qué nos puedes hablar acerca del surgimiento, el tiempo y la carpeta de productos que tiene delola?
Concurso "Pan con Lechón"
En la primera de las jornadas del V Taller Culinario CUBA SABE 2024, que se está celebrando del 8 a 10 de febrero en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana se anunció el Concurso "Pan con Lechón".  El concurso tenía un claro objetivo: buscar las mejores elaboraciones de esta combinación tan típica de Cuba. Entre los aspectos a evaluar estuvo presentación, técnica y sabor.
Kike Martí debate sobre el arroz y sus arroces en Cuba Sabe 2024
En la última de las jornadas de Cuba Sabe 2024, Kike Martí presenta la ponencia "El arroz y sus arroces". Comienza debatiendo sobre las variedades del arroz: índica, japónica, redondo, medio. El ponente, al entrar en materia de gastronomía, clasifica las variedades según las más ideales para los platos. Redondo ideal para paellas, mientas que el carnaroli, tiene más almidones y es ideal para los risotos. "Hay que elegir el arroz adecuado y sus variedades según el plato (paella, ensaladas)... en Valencia hay 18 clases de arroz", precisaba Kike.
Juan Francisco García, destilador, presenta la primera ginebra cubana
Mucha aceptación ha tenido en la feria de los expositores del evento Cuba Sabe 2024 con sede en el Hotel Packard en La Habana, la presencia de la primera ginebra cubana que es fruto de una alianza, entre la empresa CGC Investment de Rusia con Ember de Cuba. Conversamos con Juan Francisco García García, conocido como Kiko, uno de los destiladores de esta empresa. ¿Cómo surge y cuándo se produce por primera vez esta fábrica?
IPSA Inversiones Pucara S.A
Con tres emblemáticos productos españoles, Inversiones Pucara S.A. (IPSA) fue uno de los patrocinadores del V Taller Culinario CUBA SABE 2024, que sesionó recientemente en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana: vinos Pazo Pondal, cerveza Estrella Damm y el cochinillo del Tabladillo Segoviano.