Cuba

Exposur
Exposur 2023 constituyó la principal muestra comercial de la provincia cubana de Cienfuegos y contó con la presencia de unos tres mil empresarios de 10 provincias cubanas, 10 países y 17 compañías extranjeras. La primera feria internacional de este tipo tuvo lugar entre los días 14 y 17 de septiembre en el Hotel Pasacaballos y durante esos días se concertaron negocios y se firmaron Cartas de Intención y contratos.  Desde el punto e vista gastronómico, estas fueron algunas de las novedades presentadas: 
Coctelería cubana
Organizado por la Asociación Internacional de Bartenders (IBA, según sus siglas en inglés), la Pan-American Cocktail Championship reúne a Bartenders de más de 40 países de America y Europa. La edición de 2023 tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, entre los días 4 y 8 de septiembre. El evento se desarrolló en el Dominican Fiesta Palladium Hotel. Entre las delegaciones participantes estuvieron los cubanos.
Ana Laura Pérez
Sobre su desempeño actual, Ana Laura comentó: "en Casa Cuba hemos tenido varios eventos donde se promueve el tema del daiquirí, así como la cubanía: música cubana, comida cubana, coctelería cubana, música de salsa en vivo. Vamos a ir cambiando los diferentes menú y las promociones".
cervezas Parranda
Los miembros del proyecto Balcón de Habano entablaron en esta capital un maridaje especial entre un puro, cuatro tapas y las cervezas Swinkels Family Brewers Spain SFBS (Bavaria), de Países Bajos, y la cubana Parranda, donde resaltaron las cualidades de esos productos para el mercado.
Hotel Nacional de Cuba
El Hotel Nacional de Cuba posee una gran versatilidad de restaurantes y bares adaptados al gusto y estilo de sus clientes. Usted podrá disfrutar de una típica comida rápida o criolla o degustar menús especializados, de alto estándar y al estilo gourmet. Al mismo tiempo, podrá deleitarse con deliciosos cafés, exquisitos cocteles de reconocimiento internacional y exclusivos maridajes de ron y habanos. 
culinaria cuba
Otro de los temas tratados en el conclave fue la participación en la edición del próximo V Taller Culinario Internacional y II Taller Gastronómico Internacional “CubaSabe 2024”, en el que ya se ha concebido un amplio programa que abarca desde la filmación en casa provincia de los platos típicos locales en los escenarios donde se elaboran y existe la tradición.
ron cuba
Su origen – muy ligado a la región caribeña – se suele vincular a la llegada de los españoles al continente americano. Allí, esta bebida, que se produce a partir de subproductos de la caña de azúcar, tales como la melaza, ha alcanzado a lo largo de los años una perfección mayúscula.