Exposur 2023 constituyó la principal muestra comercial de la provincia cubana de Cienfuegos y contó con la presencia de unos tres mil empresarios de 10 provincias cubanas, 10 países y 17 compañías extranjeras.
La primera feria internacional de este tipo tuvo lugar entre los días 14 y 17 de septiembre en el Hotel Pasacaballos y durante esos días se concertaron negocios y se firmaron Cartas de Intención y contratos.
Desde el punto e vista gastronómico, estas fueron algunas de las novedades presentadas:
Los miembros del proyecto Balcón de Habano entablaron en esta capital un maridaje especial entre un puro, cuatro tapas y las cervezas Swinkels Family Brewers Spain SFBS (Bavaria), de Países Bajos, y la cubana Parranda, donde resaltaron las cualidades de esos productos para el mercado.
Hotel Nacional de Cuba, seleccionado como Hotel Líder del Turismo en Cuba, por los World Travel Awards 2023, recibe el galardón por 19 años consecutivo.
El Hotel Nacional de Cuba posee una gran versatilidad de restaurantes y bares adaptados al gusto y estilo de sus clientes. Usted podrá disfrutar de una típica comida rápida o criolla o degustar menús especializados, de alto estándar y al estilo gourmet. Al mismo tiempo, podrá deleitarse con deliciosos cafés, exquisitos cocteles de reconocimiento internacional y exclusivos maridajes de ron y habanos.
El mítico Sloppy Joe’s Bar de Cuba, que en abril pasado cumplió una década de reapertura, acrecienta hoy su seducción en el turismo nacional, que se siente atraído por la alta calidad del servicio y los asequibles precios que propone al cliente.
Otro de los temas tratados en el conclave fue la participación en la edición del próximo V Taller Culinario Internacional y II Taller Gastronómico Internacional “CubaSabe 2024”, en el que ya se ha concebido un amplio programa que abarca desde la filmación en casa provincia de los platos típicos locales en los escenarios donde se elaboran y existe la tradición.
El Club de Fumadores cubanos festejarán el venidero mes de febrero de 2024 las dos décadas del Balcón del Habano “Bayamanaco” (Dios del Humo en el Pabellón Taíno), donde se buscará la mejor combinación entre tabacos, alimentos y bebidas, informó en esta capital su presidente, Juan Jesús Machín.
Su origen – muy ligado a la región caribeña – se suele vincular a la llegada de los españoles al continente americano. Allí, esta bebida, que se produce a partir de subproductos de la caña de azúcar, tales como la melaza, ha alcanzado a lo largo de los años una perfección mayúscula.
Categorizado como el mejor del país según los premios World Travel Awards (WTA) de 2022, una distinción que ha mantenido por 12 años consecutivos, el esplendoroso Hotel Nacional de Cuba apuesta hoy por mantener su prestigio internacional en el sector del turismo.
Más de una decena de bodegas de varios países confirmaron su presencia en la XXII edición de la Fiesta Internacional del Vino, que sesionará del 4 al 6 de octubre en el salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba, informaron en esta capital fuentes del Comité Organizador.
Este año 2023, se han unido Nio Cocktails y Ron Santiago de Cuba para presentar una serie de bebidas de calidad listas para beber, que se pueden consumir en casa, en la playa, o para llevar. Así nació El Cubano Negroni.
Según informó a la revista Excelencias Gourmet, Yosvani Álvarez, directivo del establecimiento, unos 22 mil 104 clientes habían visitado el centro hasta el 10 de julio del año en curso, lo que representa un siete por ciento superior a los recibidos en igual fecha de 2022.
Cuba es un país muy atractivo y su turismo crece constantemente, lo cual representa una garantía para el avance de la coctelería, un segmento donde los whiskys japoneses pueden ocupar un espacio enorme, afirmó Kiyokazu T
El Club de Vinicultores de La Habana “La Giraldilla” confirmó el interés de mantener y conservar el rigor en la producción de los vinos de todos sus miembros ante la baja turística que comprende el periódico que s
Los cantineros participantes tuvieron la oportunidad de degustar, catar y valorar las cualidades de los rones Santiago de Cuba, Carta Blanca, Añejo 8 años, Añejo 11 años y Añejo 12 años, todos en su nuevo empaque e imagen.