En el marco de las celebraciones del primer Festival Canchánchara, Tradición y Cultura se preparó el cóctel de este tipo más grande del mundo.
Del 8 al 10 de diciembre, la villa de Trinidad, al centro de Cuna, acogerá el primer Festival de La Canchánchara, Tradición y Cultura, como preámbulo de las celebraciones por los 510 años de la tercera villa fundada por los colonizadores españoles en Cuba.
Los embutidos, vinos y la paella de España fueron de los productos ofertados de mayor demanda; y fue este el país mayor representado con cinco estands.
Entre las propuestas presentadas estuvieron la de la joven Niuleidis Casanovas, quien combinó costillas de cerdo a la barbacoa con caldo santiaguino y frituras de malanga y, por su parte, Vicente Galera, escogió lomo de cerdo en salsa negra con una mezcal de salsa de soja y vino.
Luis Felipe Canitrot Martín, director general de la Sucursal Comercial Caracol Especializada, a la cual pertenece la instalación, precisó al Grupo Excelencias que este es el evento más de grande que se realiza en la Isla tras el Festival de Habanos, por lo cual es sumamente importante que se siga manteniendo, primero, por el prestigio que ha adquirido la Casa Partagás en todos estos años.
La publicación especializada Taste Atlas convertida en una guía experiencial de viaje ha revelado una lista de 50 bares de cocteles, los cuales:
Heredera de una historia de más de 160 años, la Corporación Cuba Ron S.A. es depositaria de las más fieles tradiciones de la cultura ronera de Cuba. Creada en 1993, arribó este 8 de noviembre a su 30 aniversario, enmarcado por la campaña "30 años haciéndolo cubano".
“Desde el propio surgimiento de la marca, inaugurada en 1993, Havana Club está presente en Fihav”, afirmó Amed Álvarez Tejo, director de Marketing y Ventas de Havana Club Internacional S.A., en exclusiva para Excelencias.