Cuba

Cancháchara
Esta mañana ha tenido lugar la conferencia de prensa previa a la inauguración del Festival de la Canchánchara, Tradición y Cultura, el cual se desarrollará a partir del 8 de diciembre. El evento coincide con el 35 aniversario de la declaración de la Villa de la Santísima Trinidad, la tercera fundada en Cuba por los españoles, como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Así mismo, la Ciudad Museo del Caribe, arribará a 510 años el próximo enero.
Cancháchara
La canchánchara es un digno representante de la coctelería cubana y de sus más genuinas tradiciones. Su origen se remonta a las periodos de luchas. Se dice que los mambises lo bebían en la jícara, un tipo de vasija. Aunque sus ingredientes se han mantenido inalterables a lo largo del tiempo, la introducción del hielo es parte de las versiones. De igual forma, se puede consumir fría o a temperatura ambiente. 
Casa de Habanos Partagás
Luis Felipe Canitrot Martín, director general de la Sucursal Comercial Caracol Especializada, a la cual pertenece la instalación, precisó al Grupo Excelencias que este es el evento más de grande que se realiza en la Isla tras el Festival de Habanos, por lo cual es sumamente importante que se siga manteniendo, primero, por el prestigio que ha adquirido la Casa Partagás en todos estos años. 
CubaRon
Heredera de una historia de más de 160 años, la Corporación Cuba Ron S.A. es depositaria de las más fieles tradiciones de la cultura ronera de Cuba. Creada en 1993, arribó este 8 de noviembre a su 30 aniversario, enmarcado por la campaña "30 años haciéndolo cubano".
Amed Álvarez Tejo, director de Marketing y Ventas de Havana Club Internacional S.A
“Desde el propio surgimiento de la marca, inaugurada en 1993, Havana Club está presente en Fihav”, afirmó Amed Álvarez Tejo, director de Marketing y Ventas de Havana Club Internacional S.A., en exclusiva para Excelencias.