Cuba

El atún, centro de atención en Cuba Sabe 2024
El atún, sin dudas, captó la atención en la segunda jornada del evento gastronómico Cuba Sabe 2024. "Cortes japoneses del atún rojo del Mediterráneo", fue la ponencia de Juan Bautista García, donde se abordó las técnicas para tratar este producto. "Los cortes de atún deben tener dos dedos de ancho por ocho de largo". "Se debe eliminar la sangre en cuanto la veamos" y "dentro del atún hay calidades: cantidad de grasa y color" son algunas de las precisiones que hizo el conferencista.
Honorato Espinart y Frank Vicente
En la segunda jornada del evento Cuba Sabe 2024, llega Honorato Espinart y Frank Vicente a abordar el tema de los emplazados. Mientras Honorato explicaba, Frank preparaba sus creaciones. Honorato abordó el tema de los colores, los platos pueden ser monocromáticos o policromáticos. "Los clientes buscan el producto, el color, ya no gustan tanto las salsas, si se pone que sea como un lecho".
señor Ángel Martín Peccis, Embajador de España en Cuba Y su esposa
Dada su indiscutible influencia culinaria en Cuba, España es el país invitado en el V Taller Culinario CUBA SABE 2024, que se está celebrando del 8 a 10 de febrero en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana. Al concluir la primera jornada del evento, Excelenciasconversó con el señor Ángel Martín Peccis, Embajador de España en Cuba, para conocer sus primeras impresiones sobre el evento, a lo cual respondió categóricamente: “creo que está cumpliendo el objetivo que habíamos previsto, que es pensar sobre la cocina”.
Honorato Espinart, de España, y Santiago Gutiérrez, de Cuba
Un showcooking a cuatro manos desarrollaron Honorato Espinart, de España, y Santiago Gutiérrez, de Cuba, "Cocina de ida y vuelta", la que constituyó la segunda de las presentaciones de Cuba Sabe 2024. Utilizaron los mismos ingredientes (tomate, cordero) y cada uno imprimió el sello de sus tradiciones culinarias regionales. Honorato presentó un gazpacho y un cordero a la miel, además, aludió a la ventisca de cordero, a los torreznos, mientras Santiago apostó por el chilindrón de cordero, acompañado de vegetales y especias. 
Cuba Sabe 2024
El evento gastronómico quedó inaugurado con la presencia del embajador de España en la mayor de las Antillas quien destacó el potencial de Cuba como referente culinario del Caribe  Lo mejor de la gastronomía cubana se exhibe por estos días en el Hotel Iberostar Grand Packard de La Habana. El evento culinario Cuba Sabe abrió este jueves sus capítulos de la edición de 2024, en esta ocasión dedicada a la herencia española en la cocina de la Isla. 
Alimentos Cuba 2024
Del 21 al 23 de mayo de 2024, en el recinto ferial Pabexpo de La Habana, tendrá lugar Alimentos Cuba 2024, Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria, en su cuartaedición, para la cual han confirmado su asistencia hasta la fecha más de 40 empresas internacionales de 13 países, entre ellos, España, Brasil, México, Venezuela y Chile.
Javier Peña
Como parte de los ponentes en el evento gastronómico Cuba Sabe 2024, que se desarrollará en La Habana entre los días 8 y 10 de febrero estará Javier Peña, quien el día 9, presentará ¿La innovación en la improvisación o la improvisación de la innovación? Javier Peña, oriundo de Valladolid, de acuerdo a la información difundida sobre su trayectoria, empezó a tener interés por la cocina en su infancia y más adelante, estudió en la Escuela de Hostelería de Castilla y León. 
Premios excelencias
Grupo Excelencias abre del 5 al 25 de febrero de 2024 la convocatoria para optar por los Premios Excelencias Cuba 2023. Año tras año, los galardonados se derivan de una amplia y variada selección de proyectos recibidos, los que se seleccionan mediante voto secreto e inapelable de los miembros que componen el jurado.
ron cubano Eminente
El Balcón del Habano o “Bayamanaco”, proyecto que reúne en Cuba a profesionales de los servicios, artistas, sommeliers, habano-sommeliers, bartenders, chefs y periodistas, prestigió en esta oportunidad al ron Eminente y a dos puros especiales como Montecristo y Partagás. 
directora de la representación del Paradiso en La Habana, Yazmín González Rodríguez.
Única de su tipo en Cuba la agencia Paradiso eleva a su máximo potencial la riqueza innata de la nación. La mayor de las Antillas destaca no solo por su atractivo de sol y playa, sino también por lo variopinto de sus tradiciones, su arte e idiosincrasia. La cultura es sin dudas interés para el turismo.
Premios Excelencias
El Grupo Excelencias distinguió con el Premio Cantineros Excelencias Gourmet a la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), la más antigua del mundo, en reconocimiento a su influencia en la cultura del cantinero en la Isla, a la vez que honra su labor en la trasmisión y extensión universal de la coctelería cubana.