Con el camarón como protagonista, Guayaquil se une para degustar los mejores platos elaborados a base de su marisco favorito. Del 4 al 14 de septiembre, Ecuador celebra tradición y sabor en el Mercado del Río con el Festival de Camarón.
Raíz Ecuador y La Escuela de los Chefs firman en Madrid una alianza para promover la gastronomía ecuatoriana en España y Europa. Excelencias Gourmet fue testigo.
Llega la 3ª Ruta de la Tapa Ecuatoriana a Madrid. Disfruta del 2 de abril al 2 de mayo de lo mejor de Ecuador en 13 locales. Tapa+caña por 5€ y sorteo de un viaje.
En el marco de Logística, el restaurante Zero Lab by Uniandes recibió el reconocimiento por su impulso a la nueva propuesta de cocina contemporánea ecuatoriana
2026, será la gastronomía de la costa pacífica del Ecuador la que brillará con su historia y cultura culinarias.
La cocina ecuatoriana hace especial alarde de su magia hoy 12 de diciembre, cuando se celebra el Día de la Gastronomía Ecuatoriana. Con ingredientes de la mitad del mundo y técnicas milenarias, surgidas a lo largo y ancho, y sobre todo alto, de los Andes, la cocina del Ecuador se centra en una diversidad y riqueza gastronómica sin igual, que se traduce en la propia identidad del pueblo ecuatoriano.
Semana de la Gastronomía Ecuatoriana se prepara para hacer su lanzamiento en Madrid entre el 9 y e 13 de diciembre. El 12 de diciembre se celebrará el Día de la Gastronomía Ecuatoriana, por lo que todas las actividades de la semana girarán entorno a este día grande de la cocina de la mitad del mundo en Madrid.
La viche es mucho más que un plato. La receta deviene uno de los mejores símbolos de la identidad cultural y natural de la provincia de Manabí y de la gastronomía ecuatoriana. Su aroma y sabor resultan de una perfecta armonía de ingredientes frescos de la tierra y el mar, un pasaje directo a la costa manabita.
Ecuador, estrella de Fruit Attraction 2024, con presencia de 62 empresas exportadoras y un stand de más de 1.000 metros cuadrados, han mostrado la calidad de los productos ecuatorianos como: el banano, pitahaya, mango, piña, aguacate, uvilla, entre otros.
En Perú sí que se come bien. Así lo ratificaron los World Culinary Awards 2024, la cita que celebra a los mejores chefs, restaurantes, destinos gastronómicos, productos y servicios del ámbito culinario a nivel global. En la gala, acontecida en Dubái, fue elegido este país como Mejor Destino Culinario de América Latina.
El Food Design Fest se despidió de Madrid en su sexta edición con el buen sabor de la rica herencia cultural y gastronómica de Iberoamérica. El festival contemporáneo en fusionar innovación y diseño alimentario recibió al chef ecuatoriano Miguel Ángel Méndez, fundador y propietario del restaurante Ayawaskha, quien rindió tributo a través de sus platos a las raíces precolombinas de Latinoamérica.
En una entrevista exclusiva con Grupo Excelencias, Miguel Monar, destacado chef ecuatoriano de La Perla del Pacífico, comparte su inspirador viaje en el mundo culinario hasta convertirse en un exitoso empresario gastronómico.
La primera ocasión participaron 11 locales, donde se podían consumir las mismas tres tapas, en esta ocasión hay 13 locales cada uno con una propuestas de tapa distinta.
Tras el éxito obtenido en la primera edición de la ruta de la tapa de Ecuador en Madrid, este año se vuelve a repetir. La segunda edición del evento tendrá lugar entre los días 4 y 23 de junio de 2024.
La asociación andina brilló en la feria con el trabajo conjunto a marcas premium, gracias al grupo de cocineros y restaurantes que pusieron su grano de arena para hacerlo posible. Entre ellos acudieron Rubén León, de la RustikAndina; Doña Martita, del restaurante Doña Martita; del Bongo de Nancy, Nancy Paredes; Fontana Gastro, también de Asadero Miguel Ángel y el equipo de Ayawasca by Miguel Ángel Méndez, quién conversó con Excelencias Gourmet.