La fusión entre la tradición del vino y la innovación digital ha dado lugar a una tendencia revolucionaria: el vino digital. Este concepto, que combina la experiencia sensorial del vino con la tecnología digital, está ganando impulso en el mundo vinícola.
La Empresa Agrícola Capitani, estuvo presente entre los expositores de la Feria Alimentaria 2024, desarrollada en Barcelona. Conversamos con su CEO Claudio Paccagnella, quien nos presentó su innovadora propuesta.
La hacienda está ubicada en 30 km al norte de Roma, en Trivignano Romana, nació en 1974 y se ha afincado como la primera empresa de su región en el mundo vinícola internacional.
Más bodegas en todo el mundo están adoptando prácticas de enoturismo sostenible, ofreciendo a los visitantes experiencias inmersivas que van desde la cosecha de uvas hasta la degustación de vinos orgánicos, impulsando así el turismo responsable y la apreciación de la cultura vinícola.
El enoturismo sostenible está experimentando un crecimiento significativo en todo el mundo, con más bodegas y regiones vinícolas adoptando prácticas responsables que integran la conservación del medio ambiente, el respeto por la comunidad local y la promoción de la cultura vinícola.
Juanma ha conseguido reconocimientos como Mejor Sumiller de Málaga; Sumiller por la Cámara de Comercio de Madrid, primero de su promoción y premio Excelencia; Premio Metrópoli al Sumiller del Año.
Ante el creciente empuje de los productores de vinos en el país y la incorporación cada día de nuevos miembros, Cuba reiteró hoy su apuesta por la creación de una asociación de vinicultores representativa de lo más novedoso en este sector, trascendió en esta capital.
El vino, esa bebida milenaria que ha acompañado a la humanidad a lo largo de la historia, tiene varios días especiales en el calendario. Día internacional, día de cada variedad de uva e incluso una jornada dedicada a su disfrute y apreciación. Cada año, el 18 de febrero, aficionados y conocedores de todo el mundo levantan sus copas para celebrar este elixir que encierra siglos de tradición, cultura y pasión.
La tarde de este domingo, tuvo lugar en Casa Italia, el primer hotel boutique de Cuba creado con una empresa cubana de capital 100% extranjero, ubicado en la barriada habanera de Miramar, la presentación, por parte de Habanos S.A. de la vitola San Cristóbal de La Habana 25 Aniversario.
En la era de la globalización, la sustentabilidad emerge como un principio fundamental en la estrategia empresarial. La preservación de la diversidad y la productividad a largo plazo, con un mínimo impacto ambiental, se convierte en un imperativo para el futuro y el bienestar tanto de las empresas como de las comunidades. Aquellas compañías conscientes de esta necesidad están implementando medidas concretas y adoptando la sustentabilidad como un pilar central de sus operaciones.
El próximo 29 de febrero se celebrará Crypto Vendimia 2024, en el Campus Barcala, en Mendoza, Argentina. Esta ciudad es reconocida por su cultura vitivinícola y también se está posicionando en el sector tecnológico y las soluciones de blockchain.
Este evento es parte de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024. Se convertirá en un evento clave para todos aquellos interesados en la blockchain, las finanzas descentralizadas y el mundo del vino.
La Universidad Externado de Colombia acogió hoy la presentación del libro cuyo Rutilo completo es “Yo, el vino. La apasionante historia del regalo de los dioses y de cómo llegó a la América española”, del experto Mauricio Bermúdez Rodríguez, profesor y miembro de la Academia Colombiana de Gastronomía.
Vinous, líder mundial de las publicaciones especializadas en vino, ha dado a conocer el número de febrero y, de acuerdo a las valoraciones del reputado periodista y enólogo Joaquín Hidalgo, Oro de Castilla es la bodega más destacada de Rueda.
El vino brasileño está de fiesta. De enero a abril, varias regiones productoras celebran la vendimia. Bento Gonçalves, Garibaldi, Flores da Cunha, Campanha Gaúcha y muchas otras regiones productoras de vino celebran este momento simbólico y especial que es la Vendimia. Después de un largo período de trabajo, donde todas las etapas de producción fueron cuidadosamente preparadas, llegó el momento de la cosecha, y la tradición de celebrar la cosecha, traída por los inmigrantes, se transformó en turismo y trasladó los destinos vitivinícolas de Río.
La Real Academia de Gastronomía ha anunciado la pérdida de “uno de sus grandes referentes”, quien “a lo largo de los años ha contribuido de manera decisiva no solo a la difusión de la cultura enológica de nuestro país, sino al posicionamiento de la propia Academia”. Ha fallecido Isabel Mijares.
La experta en vinos rosados Elizabeth Gabay MW elige un Rioja de más de una décadacomo el mejor que ha catado en el año para su informe The Rosé Report 2023, un ranking de más de 220 vinos rosados de todo el mundo, publicado por la revista Club Oenologique.
El equipo de fútbol Inter Miami CF anunció con bombos y platillos su alianza con Trapiche, la bodega argentina líder en la elaboración y exportación de vinos, con lo que la marca se convierte en la Bodega Oficial de Inter Miami CF.
Lustau amplía su exclusiva y limitada gama VORS con el lanzamiento de un moscatel, consolidándose como la única bodega del marco de Jerez que ofrece seis vinos diferentes de más de 30 años de vejez, certificados por el consejo regulador.



























