vino

Congreso vino Moldavia
  El 46º Congreso Mundial de la vid y el vino,  junto con la 23ª Asamblea General de la OIV, se celebrará en Moldavia del 16 al 20 de junio de 2025.  Este evento proporcionará una oportunidad sin precedentes para la industria vitivinícola de la nación, ya que Moldavia entra en una coyuntura crítica en su camino hacia el desarrollo sostenible.  
enoturismo
El enoturismo, también conocido como turismo del vino, ha ganado popularidad en las últimas décadas, convirtiéndose en una experiencia que atrae a millones de visitantes a regiones vinícolas de todo el mundo.
vino-kosher
El vino kosher es una categoría especial que cumple con las leyes dietéticas judías, conocidas como Kashrut. Su producción requiere una supervisión meticulosa por parte de rabinos a lo largo de todo el proceso, desde el cultivo de las uvas hasta el embotellado. Las uvas deben cultivarse en terrenos que respeten las normas de Kashrut, incluyendo la observancia del año sabático (Shmitá). La cosecha y la elaboración del vino deben ser realizadas por judíos observantes, utilizando equipos kosher. Existen varias categorías de vino kosher, como el vino kosher regular, el vino kosher para Pesaj, que cumple requisitos adicionales, y el vino Mevushal, pasteurizado para ser manejado por personas no judías. El vino kosher es fundamental en las celebraciones judías, como el Kiddush, y se puede disfrutar en diversas ocasiones, maridando con diferentes tipos de platos, convirtiéndose en un símbolo de alegría y celebración en la cultura judía.
concurso-mejor-sumiller-cataluña-2025
La Asociación Catalana de Sommeliers (ACS) organizará el Concurso al Mejor Sommelier de Cataluña 2025 el 3 de febrero durante la Barcelona Wine Week en Montjuïc. Anna Vicens, presidenta de la ACS, destacó la importancia de realizar el concurso en este evento, lo que permitirá una mayor visibilidad de la profesión. La final se llevará a cabo en vivo ante el público y se transmitirá en streaming. La competencia constará de dos fases: una semifinal matutina con pruebas escritas y prácticas, y una final vespertina que incluirá una prueba sorpresa y actividades de servicio y cata. Los tres mejores de la semifinal avanzarán a la final, donde un jurado de expertos evaluará a los participantes. El ganador se anunciará durante la Noche del Sommelier. Con este concurso, la ACS busca promover el conocimiento del vino y fortalecer la colaboración en el sector.
recetas aprovechamiento-vino y cava
Durante las celebraciones navideñas, es común tener sobrantes de comida y bebida, especialmente de vino y cava. En lugar de desechar lo que queda, hay varias formas creativas de aprovecharlo. Se puede utilizar el vino sobrante para maridar con platos caseros, como guisos o pescados, o incorporarlo en salsas caseras cocinándolo con cebolla y hierbas. También es ideal para preparar estofados, risottos o postres como tartas. Si hay cava sobrante, se puede hacer un refrescante sorbete mezclándolo con frutas y azúcar, o crear cócteles festivos. Otra opción es transformar el vino abierto en vinagre aromatizado. Además, el vino o cava puede ser embotellado para regalar, personalizando las etiquetas. Por último, se pueden cocinar frutas en vino para un postre delicioso, como las peras al vino tinto. Estas ideas ayudan a evitar el desperdicio y a disfrutar de los sobrantes de manera creativa.
caja vinelials
Vinelials es una tienda online innovadora ubicada en Bizkaia, que transforma la experiencia del vino para los millennials. Ofrece una fusión de tradición y modernidad, destacándose por su cuidada selección de vinos de diversas regiones del mundo.
WineCom 2025
La cuarta edición del Congreso Internacional de Comunicación y Vino, conocido como #WineCom, se celebrará el próximo 31 de enero en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, en Pamplona, España. Bajo la organización del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, el evento se consolida como un espacio clave para analizar los retos y oportunidades del sector vitivinícola en el ámbito de la comunicación.
vino
La Navidad es una época del año llena de celebraciones, reencuentros y momentos especiales que merecen ser acompañados de lo mejor. Uno de los elementos que pueden transformar una cena festiva en una experiencia memorable es, sin duda, el vino. Elegir la botella adecuada no sólo realza los sabores de los platos que acompañamos, sino que también añade un toque de sofisticación y calidez a nuestras reuniones familiares y con amigos. 
Rocío
Esta semana en Un Vino, Un Sumiller, viajamos hasta Mendoza, Argentina para descubrir el White Bones 2009 de bodegas Catena Zapata elegido por la sumiller Rocío Yagüe Fernández, actualmente, jefa de sumilleres en el Hotel Brach Madrid.
Armenia
Armenia, un país pequeño ubicado en la encrucijada de Europa y Asia, es conocido por su rica historia y su impresionante paisaje montañoso. Sin embargo, en los últimos años, ha comenzado a resurgir como un destino vinícola de gran interés, reviviendo una tradición que se remonta a miles de años. 
Vinos de Pueblo
Los vinos de pueblo representan una expresión única de la viticultura local, donde cada botella cuenta una historia que refleja la tierra, el clima y la cultura de la comunidad que los produce. A medida que la demanda por productos locales y sostenibles crece, los vinos de pueblo han cobrado protagonismo tanto en el mercado nacional como internacional.
Un Vino, Un Sumiller: Fondillón Gran Reserva 1970 por Jacinto Domenech Salvador
Esta semana en Un Vino, Un Sumiller, descubrimos el Fondillón Gran Reserva 1970 de bodegas Brotons elegido por el sumiller Jacinto Domenech Salvador, actualmente, sumiller en el restaurante La Mar y 46 en el top sommeliers de España 2024.
Día Internacional del Cabernet Franc
Cada 4 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Cabernet Franc, una de las variedades de vino más finas y el complemento ideal para platos de sabores robustos de la cocina internacional. La historia de este día conmemorativo  Se celebra en esta fecha en honor a Armand Jean du Plessis, conocido como el cardenal-duque de Richelieu, quien introdujo esta variedad de vino en la región de Burdeos, Francia.