El Hotel Nacional de Cuba acogerá del 2 al 4 de octubre próximos la XXVIII Fiesta Internacional del Vino con la presencia de múltiples bodegas, empresas y compañías de este sector en el mundo, informaron en esta capital sus organizadores.
La segunda edición de VINACHEST, la feria del vino y de la gastronomía de Cheste, llegará a la localidad valenciana los próximos 24, 25 y 26 de mayo.
La feria se celebrará al aire libre en plena plaza del Ayuntamiento de Cheste y el acceso será gratuito.
Entre los objetivos de este evento está el de resaltar la amplia variedad y calidad de vinos y gastronomía de la zona.
El grupo Vila Galé es uno de los principales grupos hoteleros portugueses a nivel mundial. Ha llegado a España y ha sentado bases en Huelva y, desde allí, hemos conocido sus iniciativas para hacer su oferta hotelera más completa con servicios especializados como wellness, el spa, la agricultura, la elaboración de aceites y vinos.
Sobre este último en particular, tienen aceites, vinos y viñedos, “siempre cerca de usted“.
Partamos de que el Terrua en el vino es identidad, es clima, tipo de tierra y mano de obra. Suena muy técnico pero lo que me toco vivir en mayo en el Chateau Bertinerie, situado en Cubnezais, en la denominación de origen Blaye Côtes de Bordeaux, me hizo descubrir que además del terrua es muy importante siglos de historia, tradición, innovación.
Los estándares de calidad de una de las Denominaciones de Origen más prestigiosas del mundo, Ribera del Duero, no cesan. Con sus más de 2.500 años haciendo vino, por estos días ha causado revuelo.
Jumilla, localidad situada en la frontera entre Castilla-La Mancha y la Región de Murcia acoge el Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla que cumple 30 años y en este 2024 se celebrará durante los días 23 y 24 de mayo.
La ocasión será propicia para rendir homenaje a la ciudad que ha acogido a numerosos catadores de renombre a lo largo de estas tres décadas y la que ha sido cuna de excelentes vinos blancos, rosados y tintos elaborados con la emblemática uva monastrell.
Los amantes del buen vino están explorando terrenos refrescantes con los Ice. Esta tipología de vino espumoso, ya cava o Champagne es de la preferencia de muchos.
Estas bebidas efervescentes, tradicionalmente asociadas con celebraciones elegantes y momentos especiales, están encontrando un nuevo propósito: refrescar y deleitar en cualquier ocasión.
Él mismo se define como un camarero realmente especializado en el mundo de los vinos, llamado sumiller. Hace ya 11 años que se jubiló como sumiller del Zalacaín, pero sigue colaborando con la Cámara de Comercio y Escuelas de Hostelería intentando mandar mensajes a la gente joven sobre su filosofía de trabajo, por que como bien dice, “el vino es mi pasión, el vino es mi vida, el vino pues me ha dado todo” y aunque haya aparcado su profesión de sumiller, el vino siempre formará parte de su ser.
El Teatro Las Peñuelas de Cigales, en la Diputación de Valladolid acogió la celebración de la XIV edición de los Premios Calidad Cigales. Los premios son organizados el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales junto al Ayuntamiento de la localidad.
En el apasionante mundo del vino, la exploración de nuevas regiones vinícolas es una aventura que promete descubrimientos emocionantes y sorprendentes. Más allá de las famosas tierras vinícolas de Europa, un número creciente de países están emergiendo como productores de vinos de calidad excepcional, atrayendo la atención de los aficionados y expertos del vino por igual.
El campeonato consta de dos eliminatorias: en la semifinal, celebrada en la tarde de ayer, los casi 50 concursantes deben enfrentarse a un cuestionario escrito, con preguntas tipo test y a desarrollar y una cata escrita de vinos. Los mejores pasaron a la final que se ha celebrado este jueves en Ifema, donde los finalistas han tenido que superar un test rápido, una cata oral de vinos en un idioma extranjero (inglés o francés), carta errónea, identificación de destilados, licores y bebidas, y, por último, la decantación y servicio de una botella de vino.
La 37 edición de Salón Gourmets que ocupa por estos días Ifema Madrid es escenario propicio para la exhibición de distintas marcas, entre estas está la Denominación de Origen (D.O.) Cigales.
Conversamos con Alicia Clavero, responsable de comunicación de la marca y nos contó detalles de su origen.
¿Qué es Cigales?
A lo largo de los años, y con la evolución de la gastronomía y de las técnicas culinarias, se han escrito miles de libros de temática gastronómica, desde diccionarios a complejas enciclopedias, recetarios tradicionales, biografías, guías, recomendaciones y todo tipo de publicaciones.
Por estos días, son varios los eventos gastronómicos en los que destacan los Vinos de Madrid. Durante los días 26 y 27 de abril de 2024 se celebrará el VI ENCUENTRO VITIVINÍCOLA DE HUELVA en el que se hermanan los vinos de Huelva con los de Madrid.
Los vinos espumosos, como el cava y el champán, han experimentado un auge significativo en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia cada vez más consolidada en el mundo del vino.
El 14 de abril, Uruguay celebra con orgullo el Día de la Uva Tannat, una variedad de uva tinta que se ha convertido en un símbolo de la identidad vinícola del país.
La uva Tannat, originaria del suroeste de Francia, encontró en las tierras uruguayas un hogar perfecto para desarrollar todo su potencial. Gracias a las condiciones climáticas y edafológicas únicas de la región, esta uva ha logrado expresar su carácter intenso, con notas de frutos negros, especias y taninos bien estructurados.



























