El aceite de oliva Alma Arauco by MORE, producido en el Desierto de Atacama, fue premiado en los Joota Awards 2025 de Tokio como el mejor del hemisferio sur. Tras conquistar Asia, prepara su llegada a Europa, consolidando a Chile como potencia emergente en aceites extra vírgenes de calidad.
El viernes 30 de mayo se desarrollará el Encuentro Educativo Gastronómico "OLIVOS: COCINA Y COSECHA"
La World Olive Oil Exhibition (WOOE) 2025 trancurrirá el 11 y 12 de marzo venideros en IFEMA Madrid.
El aceite de oliva de Andalucía registró en 11 meses una facturación récord en exportaciones al superar los 4 mil millones de euros
Si alguna vez te has preguntado si los números que aparecen en las botellas de aceite de oliva son un indicio de lotería o de adivinación, la respuesta es que aunque sí resulta una señal, se trata de una relacionada con la calidad del producto, que funciona como una guía para los mercados españoles.
Emblema del Mediterráneo y sus culturas ancestrales, el olivo no solo permite un paisaje bañado por árboles robustos y verdes, sino que el aceite de su fruto riega una de las dietas más ricas del mundo, como es la Mediterránea. En el Día Mundial del Olivo, cada 26 de noviembre, se celebra la existencia de un árbol que conforma un símbolo de identidad y bienestar con su imagen y sus frutos, especialmente a las costas del sur de Europa y norte de África, que expanden su influencia al resto del mundo.
El próximo 9 de octubre, volverá la final de los Premios de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior”, por vigesimoprimera vez, impulsados, una vez más, por la Diputación Provincial de Jaén. El evento tendrá lugar en el marco del reconocido congreso gastronómico San Sebastián Gastronomika.
Olive Oil World Congress es un evento que reúne a los mayores productores de aceite de oliva del mundo.
A lo largo de los años, y con la evolución de la gastronomía y de las técnicas culinarias, se han escrito miles de libros de temática gastronómica, desde diccionarios a complejas enciclopedias, recetarios tradicionales, biografías, guías, recomendaciones y todo tipo de publicaciones.
El pasado 21 de febrero tuvo lugar la celebración de los #WorldOliveOilAwards, la gala de premios que reconoce la labor y el talento de los cocineros, restauradores, distribuidores, medios de comunicación y creadores de contenido que ponen en valor la alta calidad de los Aceites de Oliva europeos, dentro de la cocina mexicana. Un ingrediente único por su sabor, propiedades saludables y sustentabilidad.
Este 2023 se ha reconocido a 'Aceite de Madrid' como denominación de origen a nivel europeo gracias al esfuerzo de cooperativas y productores privados.
DO Aceite de Madrid en números
La sequía, el aumento del coste de los fertilizantes y el efecto acopio explican la subida de precio de este producto La misma botella de aceite de oliva virgen extra puede llegar a costar un 45% más en función del establecimiento donde se compra En los dos últimos años, las familias españolas han perdido un 4,5% de poder adquisitivo
Hace apenas cuatro años, comprar aceite de oliva virgen extra salía de media por aproximadamente 3 euros el litro.
El aceite de oliva es uno de los productos más valorados en el panorama culinario actual. Históricamente, ha tenido un papel muy destacado especialmente en los países del Mediterráneo, siendo uno de los alimentos básicos de la Dieta Mediterránea.
Pedro Laguna es el gerente
Durante la 4ª edición de Organic Food & Eco Living Iberia, Excelencias Gourmet ha tenido la oportunidad de conversar con Eduardo Palacio, responsable comercial y de marketi
España es, con los datos en la mano, el país líder en todo el mundo en materia de producción, superficie y comercio exterior de aceite de oliva. Según datos del propio Gobierno español, la producción española de este producto supone el 70% de la producción de la UE y el 45% de la mundial; más de 350.000 agricultores se dedican al cultivo del olivar, y esta superficie abarca 2,75 millones de hectáreas en el territorio nacional.