Sommelier: aunque no se pueden establecer con precisión los orígenes de la sumillería ya existían evidencias de su actividad en el siglo V A.C., en Mesopotamia. Desde entonces, su evolución ha sido impetuosa.
Los podcasts gastronómicos conectan cocineros y comensales. Un nuevo formato íntimo, educativo y sensorial que transforma la cultura culinaria.
Madrid será la sede del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, un encuentro que impulsado desde la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía (ECNG)
La AIG reconoce a los referentes globales de la gastronomía en sus Premios 2025. Descubre todos los galardonados españoles e internacionales.
El té no solo engrosa las cartas de los bares en sus variantes originales sino que ha pasado a formar parte de algunas mezclas, junto a bebidas espirituosas, cremas y licores.
Con motivo del Día Internacional del Té, Victoria Bisogno, presidenta y fundadora de El Club del Té, comparte la mejor forma de preparar esta infusión en poco tiempo y evitando que se ponga amargo, para disfrutar de todo su sabor.
Un banquete imperial inspirado en la cocina francesa clásica reunirá a grandes chefs para homenajear al maestro Salvador Gallego en el 40º aniversario de El Cenador de Salvador.
Descubre qué es la crianza del vino, sus fases oxidativa y reductora, y cómo afecta al sabor, color y calidad final de un vino.
La segunda edición de 'Madrid Gastro: La Nueva Movida' rinde homenaje a los protagonistas de la revolución gastronómica madrileña, con apoyo del Ayuntamiento y la Academia Madrileña de Gastronomía.
Cada vez más las algas marinas conquistan la alta cocina por su sabor, versatilidad y sostenibilidad
Descubre qué comidas están prohibidas durante el cónclave papal desde el siglo XIII y cómo la Iglesia regula la alimentación en la elección del nuevo Papa.
Un viñedo es mucho más que un campo de vides, es un ecosistema moldeado por el clima, el suelo y la mano del ser humano. Descubre cómo se decide la ubicación, variedad, poda y orientación para obtener vinos de calidad.
El mayor apagón eléctrico en España colapsó la hostelería: menús fríos, cuentas a mano y pérdidas económicas en un lunes que obligó a improvisar.
Como cada año la revista estadounidense Wine Spectator, una de las más populares y distinguidas en la región ha dado a conocer los 100 Mejores Vinos del Mundo 2018. Esta lista anual pretende, según la propia publicación, "rendir homenaje a bodegas, regiones y añadas exitosas de todo el mundo".
Los bares tradicionales están desapareciendo y dejando paso a gastrolugares de diseño. ¿Qué perdemos cuando cambia el alma del barrio? Una reflexión sobre gastronomía, estética y pertenencia.
El nombre de un vino es una herramienta de marketing poderosa y casi fundamental en estos tiempos. Estos vinos van más allá de los clásicos títulos nobiliarios, las fincas, los viñedos o nombres comunes. Es momento de conocerlos y reconocerlos. Avisamos que algunos, te provocarán asombro, una sonrisa o directamente, risa.



























