gastronomía

SUITE 657
SUITE 657: arte y sabor se unen en los hoteles de Madrid. Conjunto de siete encuentros tendrá lugar entre marzo y mayo de 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo es promover experiencias únicas que resalten la cultura y el talento local a través de la creatividad y la colaboración.
Hotel Palace
Hotel Palace: nueva propuesta gastronómica de Nuno Matos que ha creado el menú de este icónico hotel en Madrid, completamente renovado tras un año y medio de trabajo.
cocina y literatura
La conexión entre la cocina y la literatura es profunda y antigua, con la gastronomía sirviendo como fuente de inspiración para escritores a lo largo de los siglos.
vikingbox-salchichas-suecas-madrid
Viking Box se inspira en el tradicional bocadillo de salchicha que ha sido parte de la dieta de los pueblos escandinavos durante generaciones. Este concepto resalta la fusión de sabores provenientes de sus diversos ingredientes, siempre poniendo énfasis en la excepcional calidad de los productos empleados.
martin-toston-hermanos-hevia
Martín Tostón, situado en la calle Castelló 112, representa la evolución de la herencia de Ismael Martín, referente de la hostelería madrileña. Este establecimiento combina bar, colmado y restaurante en dos niveles: uno casual y otro más sofisticado, con mesas bajas.
bocata-calamares
El bocata de calamares, un clásico de la gastronomía española, es especialmente popular en Madrid, donde se le atribuye un lugar especial en la cultura local. Su origen se encuentra en la tradición mediterránea de consumir mariscos, popularizándose en los bares de la Plaza Mayor en el siglo XX.
home-kitchen-londres
Home Kitchen, ubicado en Regent's Park Road, Londres, es un comedor gourmet que abrió en septiembre y se distingue por ser el primer restaurante de alta cocina en emplear a personas sin hogar o en riesgo de perder su vivienda. Dirigido por el chef Adam Simmonds, dos veces galardonado con estrellas Michelin, cuenta con 18 empleados a tiempo completo en roles variados. El menú incluye opciones como terrina de jamón ahumado y rape con alcachofas, con precios que oscilan entre 40 euros y 75 libras para un menú de degustación. La iniciativa, surgida durante la pandemia, busca generar un impacto social y facilitar la inserción laboral de personas vulnerables. Los empleados reciben un salario justo, apoyo en desplazamientos y acceso a cursos de formación. Home Kitchen trabaja con agencias de empleo y ONGs, y aunque no busca beneficios, organiza eventos benéficos para obtener recursos adicionales. Su objetivo es ayudar a quienes están sin hogar a encontrar estabilidad laboral.
ruta-pucheros-cantabria
La décima edición de la Ruta de Pucheros, organizada por la Asociación de Hostelería de Cantabria, se celebrará del 27 de enero al 9 de febrero. Este evento reúne a restaurantes de la región en una competencia por el mejor plato de cuchara en dos categorías: cocido montañés y guisote. Desde su inicio en 2012, aproximadamente veinte establecimientos han sido galardonados, exhibiendo diplomas que reconocen su triunfo. En la última edición, los ganadores incluyeron a Parrilla El Fogón y La Flor de Tetuán. El jurado, compuesto por varios equipos, degustará los platos en una ubicación designada los días 3 y 4 de febrero. La AEHC enfatiza que la Ruta de Pucheros no solo es una competición culinaria, sino también una celebración de la diversidad gastronómica de Cantabria, fomentando la participación comunitaria y posicionando a la región como un destino atractivo para el turismo gastronómico.