El Dr. Antonio Montecinos Torres, director del Centro Empresarial Gastronómico Hotelero (CEGAHO) y del Workshop Internacional, regresó este miércoles 16 de marzo a #CNDEscucha, el espacio habitual de Caribbean News Digital, que conduce y dirige José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias.
Los World Travel Award han distinguido a Perú como el mejor destino culinario del mundo en 2021 según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
La enología siempre ha sido una excusa para salir de casa que, tras la pandemia, se ha convertido en uno de los planes favoritos de fin de semana de muchos españoles y en el principal atractivo del que se están aprovechando muchos destinos para recuperarse.
Palma será la sede de Global Summit 2021, la primera Cumbre Internacional de Gastronomía y Turismo Sostenible que se celebrará 17 y 18 de octubre en la Fundación Caixa Forum de la ciudad. El evento será un espacio de debate en el que se compartirán estrategias que promuevan un turismo sostenible basado en la oferta gastronómica de calidad como valor del destino.
La emblemática Ruta del Tequila en Jalisco, México, tiene sus orígenes en el año 2006 cuando se da el registro en la lista del Patrimonio Mundial Cultural Unesco, hasta hoy es un ejemplo de ruta gastronómica cultural de la que aquí sabremos sus interioridades.
Si algo hemos aprendido en estos meses es que más allá del consumo de un alimento, nuestro sector proporciona espacios de convivencia comunes, espacios de convivencia sociales. Antes que Facebook fueron los bares, antes que Twitter fueron los restaurantes. Nos hemos juntado antes en establecimientos hosteleros que en las redes sociales, ¿cómo volverá a ser?
La gastronomía de los países de Centroamérica y República Dominicana es la suma de la herencia indígena perfectamente mezclada con la influencia africana y europea, servida en platillos que permite a los visitantes disfrutar de las entrañas de esta región.
La Organización Mundial del Turismo (OMT), el Basque Culinary Center (BCC), VISITFLANDERS y la ciudad de Brujas han anunciado nuevas fechas para el 6º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT.
La IV Congreso Internacional de Turismo Gastronómico FoodTrex Spain 2021 tendrá lugar en Pamplona el jueves 27 y viernes 28 de mayo en el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte. 200 profesionales nacionales e internacionales debatirán en el evento las estrategias de reactivación del sector emergente que se recuperará antes en España, según la Organización Mundial del Turismo.
La Asociación Mundial de Viajes Gastronómicos (WFTA por sus siglas en inglés), la principal autoridad mundial en materia de turismo gastronómico, ha anunciado el lanzamiento de Capitales Culinarias (CC), un nuevo programa diseñado para ayudar a regenerar el turismo específicamente en destinos que no son tan conocidos por sus productos y experiencias gastronómicas de calidad.
Con énfasis en la frescura, los platos canarios de todos los días comprenden carnes a la brasa, a la parrilla o a la plancha, y pescados a la parrilla, sancochados o guisados, sopas, guisos y verduras, muchos de los cuales son sorprendentemente abundantes... y sí, también papas y mojos como complementos.
El Ayuntamiento de Madrid respaldó la presentación de la Guía Michelín España y Portugal 2021 por la importancia de la gastronomía dentro de la oferta turística madrileña y como señal de apoyo a todo el sector de la hostelería y de la restauración, uno de los más afectados por la pandemia y que mayor esfuerzo está realizando para respetar todos los protocolos de higiene.
Según la literatura científica, fuentes secundarias y los rankings de los sitios turísticos y gastronómicos más relevantes a nivel internacional seleccionados para su análisis del año 2020, y a que la oferta cada vez se va ampliando más, propongo estas tipologías haciendo referencia a a las tendencias mundiales de un Destino Turismo Gastronómico: Bioseguridad, Competitividad y Regeneración.
El Webinar "Aceleración destinos de turismo gastronómico en Asia: estudio de caso Indonesia" que es parte de la Clínica Destino Turismo Gastronómico: Bioseguridad, Competitividad y Regeneración, se llevará a cabo los días 10, 14, 15 y 17 de diciembre, sin costo.
Antonio Montecinos, director del Centro Empresarial Gastronómico Hotelero (CEGAHO) y de Workshop Internacional, fue el invitado especial de la edición de este 19 de noviembre de #CNDEscucha, el espacio habitual de Caribbean News Digital. El tema gastronómico fue el eje temático de esta interesante conversación, pero sus capacidades comunicativas y su amplio conocimiento le permitieron abordar otros muchos temas.
El Workshop Internacional de Destinos Gastronómicos inicia este 16 de novimebre con la "Clínica Diseño Cluster Gastroturístico en Destino Cadena Productiva de Valor, Negocios y Gobernanza" y contará con la participación de prestigiosos expertos de Colombia, Costa Rica, España, México, Perú, República Dominicana e Indonesia .


























