
Cuando este domingo 7 de septiembre, el cielo se tiña de rojo será el momento perfecto para alzar una copa de Luna de sangre o Blood Mood. Hablamos de un fenómeno astronómico, sí, pero tampoco es de extrañar que con tantísimos mitos y leyendas a su alrededor no fuera a inspirar también a la coctelería.
A diferencia de otros eventos astronómicos, este eclipse lunar total podrá contemplarse a simple vista, sin gafas especiales ni filtros. Así, sobre las 20h el horizonte nocturno tomará color rojo intenso abriendo un portal hacia el disfrute de un “maridaje astrogourmet” con copa asegurada.
Pero, ¿qué es una Luna de Sangre?
Lo que llamamos Luna de Sangre ocurre durante un eclipse lunar total, cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna y proyecta su sombra. La atmósfera terrestre filtra la luz solar, dejando pasar únicamente las tonalidades rojizas que tiñen al satélite natural. El resultado es una Luna que parece encenderse en brasas.
En este caso particular la conexión con la gastronomía es incluso mayor, pues se tratará de la luna de la cosecha, es decir, el eclipse lunar más próximo al equinoccio de otoño. Su nombre proviene de la utilidad que brindaba a los agricultores de antaño, ya que sus noches especialmente iluminadas permitían alargar las faenas de recolección.
De manera que evoca el fin de las vendimias, la recogida de calabazas, el maíz y otros frutos que llenaban las despensas antes del invierno. De hecho, antiguamente solía celebrarse con banquetes de las culturas rurales. Hoy, ese simbolismo reinterpreta las lunas desde la coctelería con lo que ya puede considerarse un clásico: el cóctel Luna de Sangre en sus disímiles variantes.
Lee también: Mixología del zodiaco: a cada signo su copa
Luna de Sangre: del cielo a la copa
No existe receta universal para el Blood Moon, sin embargo, entre las más clásicas se hallan estas versiones, cuyo denominador común es el rojo intenso y el equilibrio entre cítricos y dulces:
1. Versión con ron y ginger ale (más extendida en coctelería moderna)
- 60 ml de ron blanco (ej. Bacardí Carta Blanca)
- 90 ml de ginger ale o ginger beer
- 2 golpes de bitters cítricos (toronja o naranja)
- Decoración: medias lunas de toronja roja o cristalizada.
2. Blood Moon con vodka y licor de arándanos (popular en bares temáticos)
- 50 ml de vodka
- 30 ml de licor de arándanos (o granadina)
- Zumo de limón
- Agua con gas o soda
3. Versión tropical con tequila y licor de melón
- 45 ml de tequila blanco
- 20 ml de licor de melón (añadido en capa al final para contraste)
- 60 ml de zumo de arándano o granada
- Decoración: caramelos o fruta roja
4. Versión sin alcohol (mocktail)
- Zumo de arándanos o granada
- Unas gotas de limón o lima
- Ginger ale
- Decoración: rodajas de toronja roja