Maria Carrasco Lloria
Artículos del Autor
 La entrega pública de sus Estrellas Verdes desaparece para quedar relegada a un símbolo editorial. La distinción seguirá existiendo, pero cambia su formato y presencia en la guía tras una corta pero intensa vida.
 Hija de migrantes mexicanos, Landa creció viendo como la cocina sirve como arma de inclusión social. También han sido reconocidas la labor de João Diamante en el desarrollo social de las favelas de Río de Janeiro, y de Matthew Evans, por su trabajo en sostenibilidad alimentaria en Tasmania.
 Entre brumas y misterios, la coctelería renueva su magia con un elemento que transforma la experiencia: el humo. Un elemento que liberar nuevos compuestos aromáticos y reforma el perfil gustativo y la sensación olfativa del trago.
 Las fotografías “cuentan historias de cualquier parte del mundo y capturan momentos de la felicidad que da una comida, pero también reflejan el drama de quienes carecen de ella”, explica Paco Valderrama, comisario de la exposición.
 Quién admita que nunca ha probado un dulce de regaliz, probablemente miente. El regaliz es planta medicinal y recreativa porque además de usada para la producción de chucherías, es un remedio recurrente para el estómago y los resfriados.
 Martín Berasategui, pasará de once a nueve estrellas Michelin tras el cierre de Oria y Etxeko en Ibiza. Aunque Oria reabrirá en 2026, las normas impiden conservar la distinción durante el cierre.
 Un arroz de conejo, caracol, caza y setas de temporada ha otorgado al chef Arturo Roig uno de los principales reconocimientos de la D.O. Arròs de València: el Premio Arrocero del Futuro en Tastarrós 2025.
 Del 18 al 23 de octubre de 2025, se celebra Diwali, considerado el año nuevo hindú. Traducido como la "fiesta de las luces", la festividad representa el inicio de una nueva etapa a través de los colores y los destellos, pero también con toda la fuerza de la especiería de la India.
 De piedras preciosas y astrología también se puede hablar cuando nos tomamos un cóctel. Mejor aún, cuando el trago inspira todo lo que manifiestan las leyes de la atracción. Así es el cóctel Black Opal, la fusión perfecta entre el sabor dulce y las energías fuertes.
 Zalacaín fue el primer restaurante de España en obtener tres estrellas Michelin, marcando un hito en la gastronomía nacional. Hoy la Cofradía de la Buena Mesa lo dispone como restaurante del año por su renacimiento y valores intachables.
 Preparar un café turco es un acto de precisión y respeto. Ofrecerlo es un gesto cultural, donde imperan la cortesía y la hospitalidad, en una elaboración culinaria antigua que acaba por convertirse en el reflejo del carácter turco en una taza.
 La cocina de Bulgaria narra su historia en cada plato: el banitsa, hojaldre de queso y huevo, símbolo de hospitalidad y orgullo nacional, refleja la riqueza y tradición del país.
 
 



















