La revista Club de Gourmets, a través de los criterios de sus lectores, durante 12 ediciones ha premiado a lo mejor del ámbito de la gastronomía.
Se entregan galardones al mejor restaurante, chef, maître, sumiller, establecimiento, organismo, producto, medio de comunicación y libro que han destacado durante el último año. Además, se reconoce la trayectoria profesional de otras personalidades del sector gastronómico.
Los premiados recibirán su galardón en el marco del el 37º Salón Gourmets que tendrá lugar del 22 al 25 de abril de 2024.
 El título del mejor destino culinario del mundo lo recibe por undécima vez. “Estos premios son un reflejo y un reconocimiento del esfuerzo colectivo de todos los peruanos y resaltan la diversidad cultural y gastronómica del país. Son un impulso vital para seguir promoviendo y mejorando las estrategias dirigidas al turismo en Perú", comentó Angélica Matsuda, presidenta ejecutiva de Promperú.
 Venta Moncalvillo es un restaurante que se ubica en la Carretera de Medrano, en Daroca de Rioja, España. Recientemente ha sido el único restaurante en recibir dos Estrellas Michelin por lo cual se le considera "Una cocina excepcional. ¡Merece la pena desviarse!'
 El libro Gastronomía del Meta, fuego, sazón y tradición fue reconocido como Mejor Libro de Escuelas de Cocina en los Gourmand World Cooking Awards durante la ceremonia realizada en Riad, Arabia Saudita, en el marco del Saudi Fest 2023.
La obra es fruto del trabajo de la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos. Ricardo Malagón Barbero, investigador Chef e instructor del SENA, estuvo al frente del proyecto. 
 En la rica paleta de tradiciones culinarias que caracterizan a España, algunos debates trascienden el ámbito de lo gastronómico para convertirse en auténticos dilemas culturales. Ahora que se acerca la época navideña, un nuevo dilema se añade al repertorio: ¿Vino tinto o vino blanco?
 Foto tomada de @evitamallo
Villablino, en la comunidad autónoma de Castilla y León se alista para una celebración peculiar. La segunda edición del Festival de Exaltación del Fisuelo, está previsto para este lunes 4 de diciembre en el pabellón municipal. 
Este festival contará con un homenaje a los mineros, música y arte culinario. La jornada, incluye gala y cena, y una fiesta posterior abierta a todo el público interesado. 
 Argentina, por medio del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), se hizo presente en el 2° Festival del Mate, realizado en la Embajada nacional en París, Francia, y con muy buena concurrencia por parte del público local.
 
 Maido ha ganado la medalla de oro como mejor restaurante de Latinoamérica en la ceremonia de los Latin America's 50 Best Restaurants celebrada en Río de Janeiro, Brasil. Maido, que ya fue primero en 2019, destaca por su innovación en la alta cocina nikkei, que combina las técnicas gastronómicas japonesas con los ingredientes procedentes de Perú. Los menús del restaurante llevado por el chef Mitsuharu Tsumura se adaptan a cada estación del año y entre sus platos
destacan algunos como el ceviche nissei o los niguiris a lo pobre.
 Foto tomada de castelloninformacion
Como parte de las acciones propuestas para "que el sabor a Castellón se deguste todo el año", según la propuesta de la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, donde se quiere reforzar la marca Castelló Ruta de Sabor; se desarrollará una feria gastronómica de Navidad con tres chefs estrella Michelin.
 Con el fin de reforzar la promoción de España como destino gastronómico en el ámbito internacional, la Real Academia de Gastronomía (RAG) y el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) han firmado un acuerdo de colaboración.
Este convenio, con vigencia de dos años prorrogable por otros dos años más, será el paraguas bajo el que ambas instituciones desarrollarán de forma compartida acciones de marketing y promoción de la gastronomía española como uno de los principales atractivos turísticos del país.
 La capital del Principado de Asturias es la nueva Capital Española de la Gastronomía 2024. Bajo su lema «La cocina que conquista» ofrece los tesoros de su atractiva cocina: la fabada, la sidra, las carnes, los pescados y el marisco del Cantábrico, los quesos y los postres son símbolos de su excelencia gastronómica.
Cocina Cabal
Situada en la calle Suárez de la Riva, en pleno centro de Oviedo, Cocina Cabal ofrece platos de la gastronomía mediterránea que lo han llevado a estar entre los recomendados de la Guía Michelín y la Guía Repsol.
 Nestlé, de la mano de Garden Gourmet, lanza nuevamente Voie Gras, la alternativa plant-based al foie gras que revolucionó los lineales en España la pasada Navidad. Al igual que en las fiestas del año pasado, Voie Gras vuelve a las tiendas en edición limitada, pero aumentando la producción. Este año, el producto se comercializa de nuevo en España y, además, se incorpora el mercado francés, belga y holandés.
 Si se acerca alguna celebración o simplemente el espíritu navideño te lleva a querer preparar un pastel con tus propias manos, esta receta te permitirá realizar uno fácil y rápido.
Ingredientes:
 Tras la celebración de la Gala de la Guía Michelin este martes en Barcelona, Javier Aranda renueva su Estrella Michelín de la mano de su restaurante Gaytán.
Este galardón lo ha mantenido desde 2016, año en el que abrió Gaytán, lo que supone el reconocimiento durante ocho años consecutivos del restaurante, posicionándolo en la élite de la gastronomía.
 


























