Naranjas La Torre es una empresa familiar con 37 años de experiencia, líder en el sector gracias a la venta de naranjas y mandarinas online. Burriana es su epicentro y, como cada año, ha iniciado la campaña de cítricos con el auténtico sabor de las naranjas de Valencia.
Raúl Miguel Revilla, galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía 2023 al mejor sumiller, lleva más de dos décadas al frente de la bodega de uno de los restaurantes más emblemáticos de Madrid, Zalacaín.
Al preguntarle a esta enciclopedia de la sommelería sobre sus vinos preferidos, estas fueron algunas de las bodegas y DO que mencionó:
El territorio latinoamericano será el país invitado de HIP 2024, por ser impulsor a nivel global de la transformación del Horeca y de significativas inversiones en restaurantes y hoteles en España
El mundo culinario ha sido testigo de una verdadera revolución este año, con tendencias que han llevado a los paladares a nuevos horizontes. Desde exóticas fusiones hasta enfoques más conscientes, el 2023 ha sido un año emocionante para los amantes de la buena comida, pues ha traído consigo una serie de tendencias que despiertan los paladares y desafían las expectativas culinarias.
Fusión Global: El Arte de Mezclar Culturas
El Hotel Nacional, operado por el grupo hotelero Gran Caribe, ha recuperado algunas de sus instalaciones, dígase la piscina original, el restaurante La Barraca, y el Bar Mirador Capablanca, reconocido como una de las mejores visitas de la ciudad.
Las Mujeres de la Viña es una ONG que agrupa a mujeres productoras que, por una u otra razón, quedaron al mando de sus viñedos. Son más de dos decenas las integrantes de esta iniciatuva que surgió en Mendoza, Argentina, a partir de 2019.
Dentro de sus miembros, hay historias particulares como la de María Elena Salomón quien recibió viñedos y no sabía cómo manejarlos.
La enología como ciencia y ese conjunto de conocimientos relativos a la elaboración de los vinos ha trascendido de generación en generación y hoy, los más jóvenes se hacen cargo de retadores proyectos.
A continuación, presentamos tres nombres que de seguro sonarán mucho y hoy son considerados promesas argentinas en el campo de la enología:
Este 23 de diciembre, el Hotel Inglaterra, el más antiguo de Cuba que sigue en funcionamiento, conmemora su 148 aniversario con una oferta renovada para los turistas que se interesan por la cultura y la historia de la isla.
La nueva vitola se dio a conocer de la mano del distribuidor exclusivo de Habanos, Phoenicia T.A.A. Cyprus, ante más de 450 invitados
Su entusiasmo va más allá de simplemente comer; se sumerge en la búsqueda de experiencias gastronómicas únicas, desde los platos caseros más auténticos hasta los restaurantes de alta cocina. Comparten su pasión a través de redes sociales, blogs y eventos, creando una comunidad vibrante que celebra la diversidad y creatividad en la mesa.
La Feria ALIMENTOS CUBA 2024 se celebrará del 21 al 23 de mayo de 2024, en el recinto de Pabexpo, en La Habana, Cuba.
En su 4ª edición, la feria ALIMENTOS CUBA 2024 se presenta como el evento de referencia en la región para alimentos, bebidas, envases y tecnología alimentaria, convirtiéndose en una exclusiva oportunidad comercial.
Se presenta en Madrid la duodécima edición del Congreso Mundial del Jamón que tendrá lugar en Zafra (Badajoz) del 5 al 7 de junio de 2024 y que se ha convertido en el evento más importante del sector y punto de encuentro de todos los profesionales jamoneros a nivel mundial
En 2023, Mahou revalida el título como gama de cervezas española más premiada del mundo por sexto año consecutivo, gracias a las 105 medallas obtenidas en los certámenes internacionales más prestigiosos. Mahou Cinco Estrellas se consolida como la mejor lager española, acumulando un total de 57 premios en los últimos seis años
El próximo viernes 29 de diciembre se impartirá la conferencia: "Dieta Mediterránea. Dieta ideal antienvejecimiento y longevidad" a cargo del Dr. Alejandro Bonetti Munnigh, director del Aula de la Dieta Mediterránea y Vida Saludable de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, también Codirector del Seminario Permanente de la Dieta Mediterránea de la Universidad de Almería UAL.


























