En el corazón de la Judería de Córdoba, a pocos pasos de la Mezquita-Catedral, se encuentra Casa Pepe de la Judería, un restaurante que ha sabido conservar el alma de las tabernas andaluzas y...
Opinión
Un día llegas y ya no está. El bar donde tu abuelo pedía vino peleón, donde tu madre tomaba el café con la vecina o donde tú celebrabas que era viernes con una caña y una tapa de ensaladilla. En su...
Pan, leche, azúcar y aceite. Poco más que estos cuatro ingredientes se requieren para preparar la torrija perfecta, postre favorito de Semana Santa y eterno rival de la tarta de queso.Lancemos una...
En un tiempo donde todo sucede con prisa, la sobremesa resiste. Sobrevive al ritmo frenético de las agendas, a los almuerzos frente a pantallas y a la cultura del “comer para seguir”. Y, sin embargo...
El 16 de abril, se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha que rinde homenaje a quienes se atreven a transformar ideas en realidades, retos en oportunidades, y pasión en proyectos. En el...
Comer es un hecho hedonista, sí. Pero hay una sutil frontera entre el acto biológico de alimentarse y la vivencia estética de emocionarse con un plato. Justo al cruzar esa línea la cocina pasa de ser...
Durante mucho tiempo, los restaurantes de hotel en España fueron vistos como meras extensiones del alojamiento: funcionales, discretos, pensados para cubrir la necesidad del huésped, pero lejos de...
La cocina es memoria, técnica y producto. Pero, sobre todo, la cocina es libertad. Libertad para romper esquemas, para mezclar sin miedo, para escuchar la intuición antes que el manual. En un mundo...