Los no-shows afectan gravemente a la rentabilidad y sostenibilidad de los restaurantes. Descubre por qué esta práctica irresponsable se ha convertido en un problema estructural en la gastronomía.
España sufre escasez de camareros en verano. Analizamos las causas estructurales, datos actuales y el futuro de una profesión clave en la gastronomía.
El guachinche, joya culinaria de Tenerife, se enfrenta a la extinción. ¿Estamos perdiendo una de las raíces más auténticas de la cocina canaria?
El nuevo menú donde los restaurantes cobran por tiempo, no por platos. Descubre el nuevo modelo que prioriza la experiencia sobre el consumo, y por qué podría ser el futuro de la gastronomía.
El Día contra el Hambre y la Malnutrición es una fecha para señalar cómo afecta el cambio climático a la dieta, a lo que la ciencia busca soluciones urgentes, viendo comprometidos algunos de los alimentos esenciales para la humanidad.
Los podcasts gastronómicos conectan cocineros y comensales. Un nuevo formato íntimo, educativo y sensorial que transforma la cultura culinaria.
Los fermentados transforman la repostería moderna: acidez natural, umami, salud digestiva y sostenibilidad en postres de autor..
El fine dining casero traslada la alta cocina al hogar, en cenas íntimas y personalizadas donde el chef es anfitrión y la experiencia, irrepetible.
¿Son justos los rankings de restaurantes? Este artículo analiza sus criterios, sesgos y el impacto real en la gastronomía mundial.
Cada vez más chefs estrella crean segundas marcas para acercar su cocina a nuevos públicos. Descubre cómo esta tendencia transforma la alta gastronomía.
Comer sin gluten es una necesidad médica, no un lujo y las personas celíacas afrontan un sobrecoste elevado en su alimentación. ¿Quién paga ese precio?
En muchos países, la propina no es un simple extra que reconoce un buen servicio: es la base del ingreso de miles de trabajadores. En Estados Unidos, por ejemplo, el salario mínimo federal para los camareros es de apenas 2,13 dólares por hora. La diferencia entre ese salario y el mínimo general debe cubrirse con propinas.
¿Qué nos emociona hoy al comer? Desde bocadillos con guisos tradicionales hasta platos sostenibles y tecnología que mejora la experiencia, las tendencias gastronómicas 2025 están redefiniendo lo que significa sentarse a la mesa.
En esta reseña de Chef’s Table: la flor y la nata, hablamos del homenaje a José Andrés, icono de la cocina solidaria y pionero de la gastronomía española con impacto global.
El precio del café alcanza máximos históricos, pero detrás de cada taza hay una historia de esfuerzo, desigualdad y cultura. Este artículo de opinión reflexiona sobre el impacto del café en nuestras vidas y la necesidad de consumirlo con conciencia.
Reivindica la salud sin restricciones. En el Día Sin Dietas, apuesta por una alimentación equilibrada, sin juicios ni estereotipos. Todos los días, todos los cuerpos son válidos.



























