Aunque siempre se ha pensado que, a la larga, la cerveza acaba cobrando a sus consumidores más empedernidos una visible barriga, recientes investigaciones científicas han demostrado que en realidad el consumo moderado de esta bebida no favorece la obesidad abdominal.
La flexibilidad es una cualidad que en muchos casos está determinada por la genética y la predisposición que nuestro organismo tiene para adquirirla mediante la práctica. Pero existen otras variables que la determinarán, por ejemplo la alimentación ocupa un papel importante.
Existen tres tipos de alimentos: los energéticos, los constructores y los protectores; si queremos tener una nutrición completa, no debemos olvidar que el secreto es tener un balance de estos tres tipos de alimentos porque cada uno de ellos tiene un aporte importante para el desarrollo de los niños y adultos.
La Asociación para la Promoción y el Consumo de Frutas y Hortalizas advierte que los trabajadores que deben permanecer sentados durante su jornada laboral deben comer alimentos ricos en nutrientes pero con pocas calorías, como sucede con la sandía, lo albaricoques, los nísperos o los cítricos (naranja o limón), que tienen un alto contenido en agua y son muy ricos en vitaminas A y C, betacarotenos y flavonoides.
Las mujeres en la actualidad tenemos que cumplir múltiples actividades durante el día y además queremos y debemos lucir siempre impecablemente arregladas.
Los estudiantes son un grupo de población muy amplio y particular respecto a sus actividades cotidianas, ya que es frecuente que pasen largas horas frente a un libro y requieren estar concentrados en lo que leen para sacar un buen provecho a los exámenes.
Un análisis realizado por científicos griegos advirtió que tomar más de dos litros diarios de bebidas con cola puede atrofiar ciertos músculos del cuerpo y provocar fatiga, taquicardia o caries.
Los alimentos congelados conservan hasta seis meses las propiedades nutricionales. Antes de consumirlo debe ver la fecha de expiración.
Cocinar no elimina la contaminación química de los alimentos, pero es recomendable eliminar las grasas para reducirla, según un estudio realizado por un equipo formado por investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y la Universidad de Barcelona (UB).
Cuando se tienen kilos de más o un importante sobrepeso es indispensable seguir un programa alimentario equilibrado que mejore el estado de salud tanto físico como mental, una dieta balanceada ayuda a prevenir la aparición de enfermedades metabólicas como obesidad, diabetes y colesterol.
Las dietas del futuro incluirán, gracias a los avances en Nutrigenómica que se realizarán en las próximas dos décadas, productos bioactivos para mejorar las funciones cerebrales del individuo.
Ni beber agua antes de la comidas adelgaza ni el pan engorda como se piensa. A la hora de hacer dieta tenga en cuenta que circulan ideas falsas sobre los alimentos.
La refrigeración y congelación son los métodos que mejor mantienen la calidad nutritiva de los alimentos, pero el éxito dependerá del cuidado que se tenga al hacerlo-
Europa. Un estudio de la Fundación Migraña y la Sociedad Andaluza para el estudio de las Enfermedades por Alimentos (SAEIA) apunta que el 90 por ciento de las migrañas podría ser debida a una intolerancia a ciertos alimentos, que por orden son la leche y derivados, trigo, huevo, determinadas carnes y pescados.
En el comienzo todo es sensación. La palabra es sonido antes que significado. El acto antecede al pensamiento. La razón es primariamente una emoción. El largo camino de la felicidad comienza con las sensaciones. Mucho antes, incluso en el universo amniótico, donde aún somos gestados, la conexión primaria con el mundo se realiza en sensaciones.
Estados Unidos. A pesar de la incertidumbre económica, los tratamientos relacionados con la belleza siguen llenando las consultas de los doctores y el negocio marcha viento en popa.























