Salud

Barriga cervecera ¿un mito?
Aunque siempre se ha pensado que, a la larga, la cerveza acaba cobrando a sus consumidores más empedernidos una visible barriga, recientes investigaciones científicas han demostrado que en realidad el consumo moderado de esta bebida no favorece la obesidad abdominal.
Alimentos para quemar calorías
Cada vez se han puesto en el mundo más de moda los alimentos que ayudan a perder peso, también llamados “quema grasas” o de calorías negativas porque, supuestamente, al ser digeridos provocan que el organismo queme mas calorías de las que estos alimentos contienen al iniciar la ingesta, provocando así una pérdida extra de calorías.
Mitos sobre las dietas y la pérdida de peso
Perder peso controlando la ingesta de alimentos es la interpretación común a la palabra dieta, pero esto es un error porque dieta es la suma de las comidas que realiza una persona.
Los tratamientos de belleza de las famosas
Por todos es sabido que las celebrities, con su obsesión por estar bellas, son las mayores embajadoras de los tratamientos de belleza y estética. Y si se hace público que una estrella de Hollywood sigue algún tratamiento estético, en poco tiempo esa terapia se convierte en una de las más populares de los centros de estética.
Alimentos para mejorar la flexibilidad
La flexibilidad es una cualidad que en muchos casos está determinada por la genética y la predisposición que nuestro organismo tiene para adquirirla mediante la práctica. Pero existen otras variables que la determinarán, por ejemplo la alimentación ocupa un papel importante.
Comer sandía, albaricoques y cítricos es bueno para quienes trabajen sentados durante ocho horas diarias
La Asociación para la Promoción y el Consumo de Frutas y Hortalizas advierte que los trabajadores que deben permanecer sentados durante su jornada laboral deben comer alimentos ricos en nutrientes pero con pocas calorías, como sucede con la sandía, lo albaricoques, los nísperos o los cítricos (naranja o limón), que tienen un alto contenido en agua y son muy ricos en vitaminas A y C, betacarotenos y flavonoides.
Alimentos que ayudan a la hora de rendir exámenes
Los estudiantes son un grupo de población muy amplio y particular respecto a sus actividades cotidianas, ya que es frecuente que pasen largas horas frente a un libro y requieren estar concentrados en lo que leen para sacar un buen provecho a los exámenes.
Cocinar no elimina la contaminación química de los alimentos
Cocinar no elimina la contaminación química de los alimentos, pero es recomendable eliminar las grasas para reducirla, según un estudio realizado por un equipo formado por investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y la Universidad de Barcelona (UB).
Consejos útiles para balancear una dieta
Cuando se tienen kilos de más o un importante sobrepeso es indispensable seguir un programa alimentario equilibrado que mejore el estado de salud tanto físico como mental, una dieta balanceada ayuda a prevenir la aparición de enfermedades metabólicas como obesidad, diabetes y colesterol.
Ni beber agua antes de la comidas adelgaza ni el pan engorda como se piensa. A la hora de hacer dieta tenga en cuenta que circulan ideas falsas sobre los alimentos.
Europa: El 90 por ciento de las migrañas se deben a intolerancia a alimentos
Europa. Un estudio de la Fundación Migraña y la Sociedad Andaluza para el estudio de las Enfermedades por Alimentos (SAEIA) apunta que el 90 por ciento de las migrañas podría ser debida a una intolerancia a ciertos alimentos, que por orden son la leche y derivados, trigo, huevo, determinadas carnes y pescados.
En el comienzo todo es sensación. La palabra es sonido antes que significado. El acto antecede al pensamiento. La razón es primariamente una emoción. El largo camino de la felicidad comienza con las sensaciones. Mucho antes, incluso en el universo amniótico, donde aún somos gestados, la conexión primaria con el mundo se realiza en sensaciones.