Antes de que acabe el verano, estos son los cócteles con jerez más refrescantes que no deberías perderte. Desde el Rebujito al Sherry Mary, la nueva coctelería reinventan la tradición vitivinícola andaluza.
Un recorrido por la riqueza de la gastronomía líquida en Iberoamérica: vinos, destilados, cócteles como pisco sour, mojito, margarita y bebidas ancestrales.
Descubre la historia del Cointreau a través de cuatro cócteles legendarios: Cosmopolitan, Margarita, Sidecar y White Lady. Cultura, sabor y elegancia en cada copa.
Un recorrido por la riqueza de la gastronomía líquida en Iberoamérica, desde vinos, destilados y cócteles icónicos como el tequila, pisco o ron, hasta bebidas sin alcohol como el mate u horchata, destacando el Cóctel Iberoamérica creado por el bartender Diego Cabrera.
El portal gastronómico El Trinche comparte su pasión por la gastronomía líquida de la capital de Perú con una iniciativa que pone en valor las coctelerías de Lima con su primera guía de bares locales.
Los cócteles con chocolate son una excelente opción para el postre, traemos tres recetas que amarás: Martini de chocolate blanco, Margarita de chocolate y Martini ChocoChata Menta
La coctelería actual va más allá de las recetas: exige precisión, creatividad y sostenibilidad. Este artículo explora los utensilios imprescindibles para dominar el arte de preparar cócteles modernos, tanto en entornos profesionales como domésticos.
Cada vez más la coctelería de autor se inspira de fragancias icónicas. Pero, más allá de las colaboraciones puntuales entre marcas, ¿estaremos ante una revolución de la coctelería de lujo?
Descubre “Time in Your Lips”, el cóctel más caro de España que se sirve en Shôko Barcelona. Una experiencia de lujo con tequila, champán y oro por 1.000 euros.
El Sharona es el cóctel bajo en alcohol que triunfa en Nueva York y Europa. Creado por Nialls Fallon, combina manzanilla sherry, vermut rojo y Campari en una versión ligera del Negroni. Ideal para el verano. Te contamos su historia, receta y por qué es tendencia.
La Habana acogerá el Queen of Bartending 2026, con participación de más de 60 países.
El pisco es el licor nacional de Perú, sobre el que se construye una sensación de orgullo, pertenencia e identidad que recorre el país andino de punta a punta. Te descubrimos algunos cócteles a base de pisco que no conocías, pero que deberías pedir. Hablemos de pisco.
REDI de Pernod Ricard reinventa el momento del trago con sus combinados ready to drink. Sabor, diseño y espontaneidad para disfrutar sin complicaciones.
Bagnkok y Hong Kong se han convertido en las capitales asiáticas de la coctelería. La tailandesa aparece hasta en siete ocasiones en el ranking, seguida por Honk Kong con seis apariciones y el mejor bar de Asia.
Descubre las mejores barras y coctelerías de Asia en la lista Asia's Best 50 Bars 2025. Con la corona de Bar Leone (Hong Kong), la coctelería asiática brilló en la primera gala celebrada en Macao.
Goya Europa presenta los aguardientes ecuatorianos que distribuirán en Europa y refuerza su liderazgo en alimentos étnicos, según su director de ventas, Remo Di Bartolo.



























